Examen práctico de manejo California 2025: maniobras evaluadas
En qué consiste el examen práctico de manejo del DMV de California. Qué habilidades al volante debes demostrar y qué conocimientos se evalúan.

En el estado de California, el examen de manejo del DMV está dividido en dos partes relacionadas con el acto de conducir. Crédito: Iryna Inshyna | Shutterstock
Así como la cantidad de preguntas en para obtener la licencia de conducir California 2025 varía según el tipo de examen que estés tomando, lo mismo ocurre con las maniobras evaluadas para rendir el examen práctico. No es lo mismo una licencia de conducir no comercial (Clase C), un test para obtener una licencia de motocicleta (Clase M1 o M2), o el examen para obtener una licencia de conducir comercial (CDL).
Veamos aquí qué cosas evalúan en DMV California y qué maniobras deberás dominar con tu vehículo para llevarte tu licencia de conducir.
Examen práctico de manejo California 2025: maniobras evaluadas
En California, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) divide la instancia de evaluación en dos áreas: deberás aprobar el examen teórico, contestando bien la mayoría de las preguntas del examen de manejo y, luego, lograr un buen resultado en el examen práctico.
Es decir, demostrar al volante que saber conducir un carro, que conoces las leyes, señales de tránsito y los pasos que deben seguir durante la marcha para evitar accidentes que pongan en riesgo su vida y la de los demás conductores.

Durante la aplicación del examen de manejo, el evaluador asignado por el DMV se asegura de que el aspirante cumpla con ambos niveles antes de determinar si puede considerarse apto para poder conducir en el estado.
¿Cuáles son los niveles que componen el examen de manejo en California?
El examen de manejo del DMV de California está compuesto por dos partes, estrechamente relacionadas entre sí. La primera parte tiene que ver con la seguridad que todo conductor debe garantizar antes de poner en marcha el vehículo y la segunda tiene que ver con las habilidades propiamente dichas que deberá demostrar día a día tras el volante.
En ese sentido, se describen a continuación:
1. Verificación de seguridad previa a la conducción: en esta primera parte, además de verificar el funcionamiento de todos los sistemas del vehículo, el evaluador debe confirmar que el mismo cumple con los estándares mínimos de seguridad para poder operar en el estado.
En esta parte también es necesario que el solicitante de la licencia de conducir demuestre que está familiarizado con los controles y sistemas que debe operar durante la marcha.
2. Evaluación de rendimiento de conducción (DPE, por sus siglas en inglés): en esta parte, el conductor debe demostrar sus habilidades frente al volante. Para ello, el evaluador le pedirá que ponga en marcha el vehículo y que realice algunas maniobras para demostrar que no solo está familiarizado con el acto de conducir, sino también con las leyes de tránsito y las señales que encontrará en el camino.

Puedes ver: Cuántos tipos de examen de manejo para la licencia de conducir existen en California
¿Cuántos errores son permitidos en el examen práctico de manejo en California?
Según el sitio web oficial del Departamento de Motores y Vehículos, se permiten hasta 15 errores menores en el examen de conducir en California. Se trata de errores que no suponen un riesgo grave para el conductor ni para los demás, como por ejemplo: Olvidar poner las señales. No revisar espejos o puntos ciegos.
Examen práctico de manejo en California: las maniobras evaluadas
Las maniobras que debes dominar en el examen práctico de manejo en California son las siguientes:
1. Girar en tres puntos: girar el automóvil en un espacio de 20-40 pies (6-12 metros).
2. Enfocarse en el cruce: meterse en el carril apropiado, mirando antes a cada dirección.
3. Ceder el paso: permitir que los peatones crucen, detenerse para dar paso a vehículos de emergencia y no situarse en una intersección donde interfiera con el resto del tráfico.
4. Estacionarse directamente: dejar el auto estacionado correctamente; es decir, centrado dentro del espacio sin que parte del mismo se extienda en el carril de tránsito.
5. Estacionarse en una pendiente: aparcarse correctamente para subir y bajar, con y sin bordillo.
6. Pararse rápidamente: hacer una parada rápida y segura cuando el examinador/agente se lo indique.
7. Retroceder una distancia de 50 pies (15 metros) a baja velocidad mientras mira hacia atrás sin usar el espejo retrovisor o el monitor de la cámara retrovisora.
8. Obedecer las señales de alto: acercarse al carril apropiado, parar completamente antes de llegar a la línea de parada o cruce de peatones, y permanecer parado hasta que pueda moverse con seguridad.
9. Obedecer las señales de tráfico: meterse en el carril apropiado y acercarse a la luz a una velocidad que te permitirá detenerse si la luz cambia. Cuando la luz se ponga verde, no avanzar hasta que el tráfico haya despejado la intersección.
10. Hacer señales y girar: meterse en el carril apropiado y señalar el turno durante los últimos 100 pies (30 metros). Pueden usarse señales de mano o señales mecánicas (como luces de cruce).
11. Mirar hacia adelante y hacia atrás para asegurarse de poder pasar con seguridad.
12. Permanecer en el carril correcto: conducir en el carril derecho, excepto en una calle de sentido único. No cambiar de carril hasta poder hacerlo de manera segura.
13. Seguir a una distancia segura: mantener la distancia detrás de otros autos. Lo recomendable es que esta distancia de seguimiento se calcule al menos en 4 segundos.
14. Usar una postura correcta: mantener ambas manos en el volante y no apoyar el codo en la ventana.
El éxito en ambas partes del examen garantiza que la información relacionada con el solicitante sea procesada y que este obtenga la licencia de conducir luego de un periodo de espera que suele ser de algunas semanas.

También te puede interesar:
- Aseguranza de carros barata en California
- Cómo hacer una solicitud online para una licencia de conducir en California
- Subastas de carros en Los Ángeles: las mejores opciones en California
- Qué recursos ofrece el DMV para ayudarte a aprobar el examen de manejo en California
- Cómo evitar multas por polarizado en California
- Cómo prepararme para el examen escrito de la licencia de conducir en California