Qué es y cómo funciona el sistema Toyota Safety Sense
El sistema Toyota Safety Sense 3.0 es el software actual que brinda ayudas de conducción y mayor seguridad para los usuarios de los vehículos Toyota.

El Toyota Safety Sense cumple con varias funciones de seguridad. Crédito: ZayacSK | Shutterstock
Con los avances de la tecnología, un gran número de marcas cuentan con sistemas de seguridad desarrollados por ellos mismos. En el caso de Toyota tiene el Toyota Safety Sense (TSS) donde actualmente tiene la versión 3.0 con el que cuenta con un gran número de funciones tanto de seguridad como de mejorar la conducción.
Muchos fabricantes han dado la seguridad vial como una prioridad. Con la llegada de las tecnologías de movilidad híbridas y eléctricas ha sido más fácil combinar estos avances con los de ayudas de conducción y seguridad. Uno de los sistemas más confiables es el Toyota Safety Sense 3.0 (TSS) que en este artículo conoceremos más en profundidad.
- Toyota Safety Sense: qué es y cómo es su funcionamiento
- Principales sistemas del Toyota Safety Sense
- Sistema de Pre-Colisión (Pre-Collision System – PCS)
- Control de Crucero Adaptativo (Dynamic Radar)
- Alerta de Cambio Involuntario de Carril
- Asistencia de Luces Altas (Automatic High Beams – AHB)
- Reconocimiento de Señales de Tránsito (Road Sign Assist – RSA)
- Asistencia de conducción proactiva (PDA)

Toyota Safety Sense: qué es y cómo es su funcionamiento
El sistema Toyota Safety Sense trae un conjunto de funciones de seguridad avanzadas para evitar cualquier tipo de accidente y mejorar la conducción. Su objetivo es mejorar la seguridad de los ocupantes del vehículo, así como de los peatones y otros usuarios de la vía. Este sistema fue introducido por primera vez en 2015 con la versión 1.0, donde ha evolucionado constantemente hasta llegar a la versión 3.0.
El funcionamiento del Toyota Safety Sense se debe a un gran número de sensores, cámaras y radar que incorpora cada vehículo. La combinación de todos estos elementos logra monitorear constantemente el entorno del vehículo, por lo que puede detectar vehículos, peatones, ciclistas y otros obstáculos, tanto de día como de noche.

En el monitoreo, el software escanea cada elemento fuera del vehículo. Mediante el software, se procesa mediante algoritmos avanzados que permiten tomar decisiones automáticas, como frenar, alertar al conductor o corregir la dirección del volante. Todo esto se realiza en milésimas de segundo.
Principales sistemas del Toyota Safety Sense
El Toyota Safety Sense 3.0 ha sido desarrollado para tener varios sistemas de seguridad bajo su aplicación. Por lo general tiene unas funciones básicas, mientras en versiones premium se agregan otras más, dependiendo del nivel de equipación que ofrece Toyota, pero estos son los sistemas de serie que ofrece.
Sistema de Pre-Colisión (Pre-Collision System – PCS)
Este sistema detecta vehículos, peatones y ciclistas que puedan representar un riesgo de colisión frontal. Sí se detecta una posible colisión, el sistema alerta al conductor mediante señales auditivas y visuales. Si no hay respuesta por parte del conductor, el auto aplica el sistema de frenado de emergencia.
Control de Crucero Adaptativo (Dynamic Radar)
A diferencia del control de crucero tradicional, el DRCC ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener una distancia segura respecto al automóvil que va adelante. Este sistema es ideal para conducir en autopistas y en tráfico moderado, ya que ayuda a mantener la velocidad sin comprometer la seguridad.
Alerta de Cambio Involuntario de Carril
Este sistema detecta las marcas del carril en la carretera y alerta al conductor si el vehículo comienza a desviarse sin el uso de la señal de giro. Algunas versiones también incluyen Asistencia de Mantenimiento de Carril (Lane Tracing Assist – LTA), que realiza correcciones leves en el volante.
Asistencia de Luces Altas (Automatic High Beams – AHB)
Esta función de asistencia de luces altas detecta vehículos que vienen en sentido contrario o que van delante y cambia automáticamente entre luces altas y bajas, mejorando la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores.

Reconocimiento de Señales de Tránsito (Road Sign Assist – RSA)
Utilizando una cámara frontal, el sistema identifica señales de tránsito como límites de velocidad, señales de stop o prohibiciones de paso, y las muestra en el panel del vehículo para mantener informado al conductor.
Asistencia de conducción proactiva (PDA)
La Asistencia de Conducción Proactiva (PDA) otorga un frenado suave en las curvas o un frenado y/o dirección suaves para ayudar a respaldar las tareas de conducción, como el control de la distancia entre tu vehículo y un vehículo de delante, peatón o ciclista.
Te puede interesar: