window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ganadores y perdedores en ventas de autos del segundo trimestre de 2025

Ganadores y perdedores en ventas de autos Q2 2025: Ford SUVs y minivans lideran, mientras EVs de Ford, Hyundai y Kia caen. Descubre las tendencias del mercado.

Ventas de autos Q2 2025: Ford lidera el mercado automotriz

Ganadores y perdedores en ventas de autos del segundo trimestre de 2025. Crédito: Shutterstock

El 2025 ya ha pasado su ecuador, y con ello llegan los análisis de ventas del segundo trimestre, un momento clave para evaluar qué marcas y modelos están liderando el mercado automotriz en Estados Unidos y cuáles necesitan un impulso para la segunda mitad del año. 

A continuación, exploramos los ganadores y perdedores en las ventas de autos, SUVs, minivans y vehículos eléctricos, destacando tendencias que podrían definir el resto del año.

Ford/SUVs: dominio en el segmento todoterreno

Ford ha consolidado su posición en el mercado de SUVs con un rendimiento sobresaliente en el segundo trimestre. El Ford Bronco lideró con un aumento del 51% en ventas en comparación con el mismo período de 2024, acumulando 72,063 unidades vendidas en la primera mitad del año. Su hermano menor, el Bronco Sport, no se quedó atrás, con un incremento del 39% en el trimestre y un total de 72,438 unidades en 2025.

Otros modelos destacados incluyen el Ford Escape, con un aumento del 19%, y el renovado Ford Expedition, que creció un 44%. El Explorer también mostró solidez con un 24% más de ventas. Sin embargo, no todo es positivo para Ford, ya que su SUV eléctrico, el Mustang Mach-E, enfrenta desafíos que detallaremos más adelante.

Minivans: un regreso inesperado

Aunque los SUVs dominan las carreteras estadounidenses, las minivans están resurgiendo. El Toyota Sienna se coronó como líder del segmento, con un impresionante aumento del 74% en el segundo trimestre y 52,762 unidades vendidas en 2025.

El Kia Carnival también brilló, con un 61% de crecimiento en el trimestre, alcanzando 33,152 unidades. Por su parte, el Honda Odyssey incrementó sus ventas en un 28%, totalizando 50,033 unidades. Sin embargo, no todas las minivans tuvieron éxito. El Chrysler Pacifica y el eléctrico Volkswagen ID.Buzz enfrentaron caídas significativas, con este último vendiendo solo 564 unidades en el trimestre.

General Motors: fuerte en SUVs grandes

General Motors (GM) mostró un desempeño sólido en sus SUVs de tamaño medio y grande. Modelos como el Buick Enclave, Chevrolet Traverse y GMC Acadia registraron aumentos del 58%, 52% y 61%, respectivamente, tras recientes rediseños. En el segmento de SUVs grandes, el Cadillac Escalade creció un 16%, mientras que el Chevy Suburban y Chevy Tahoe subieron un 39% y 21%. Incluso el GMC Hummer EV destacó con un aumento del 54%, sumando 7,987 unidades en el año.

Nissan Ariya y Mini: sorpresas positivas

El Nissan Ariya, un SUV eléctrico, tuvo un aumento del 44% en el segundo trimestre, con 7,471 unidades vendidas. Este modelo se prepara para compartir el escenario con el nuevo Nissan Leaf 2026, lo que podría fortalecer la presencia eléctrica de Nissan. 

Por otro lado, Mini celebró un crecimiento del 29% en sus ventas totales, impulsado por el Cooper de cuatro puertas (con un asombroso 382% de aumento) y el Countryman SUV, que mejoró un 39%.

Perdedores: EVs de Ford, Hyundai y Kia

No todo fue positivo en el mercado. Los vehículos eléctricos de Ford enfrentaron problemas, con el Mustang Mach-E cayendo un 20% en el segundo trimestre y el F-150 Lightning un 26%. El E-Transit tuvo una caída drástica del 88%. Hyundai y Kia también sufrieron con sus EVs: el Hyundai Ioniq 5 bajó un 12%, el Kia EV6 un 69%, y el Kia EV9 un alarmante 79% en el trimestre.

Chrysler y Dodge: marcas en apuros

Chrysler continúa desvaneciéndose, con el Pacifica perdiendo un 53% de sus ventas en el segundo trimestre. La marca en general cayó un 42%. Por su parte, el Dodge Hornet sufrió una disminución del 64%, y la marca Dodge en conjunto vio una caída del 48%, afectada también por el lento inicio del Charger Daytona EV.

El segundo trimestre de 2025 refleja un mercado automotriz vibrante pero desafiante. Mientras Ford y GM capitalizan la popularidad de los SUVs y las minivans resurgen, los vehículos eléctricos enfrentan obstáculos. Marcas como Chrysler y Dodge necesitan innovaciones para recuperar terreno. Mantente atento a nuestro próximo informe con los 25 vehículos más vendidos de 2025.

Te puede interesar:

En esta nota

Compra de autos venta de autos
Contenido Patrocinado