Honda revive su primera gloria en F1 con réplicas artesanales del RA272
Honda lanza versiones limitadas a escala del primer modelo F1 de la marca que ganó en 1965, que fue la única victoria como equipo en la máxima categoría.

Honda F1 RA272 de 1965 modelo a escala. Crédito: Honda | Cortesía
Aunque Honda no ha logrado muchos éxitos como constructor, sí lo ha hecho como fabricantes de motores en la F1. Honda ha tenido una larga trayectoria en los deportes a motor, pero por diferentes circunstancias, no pudieron adaptarse como equipo en la Fórmula 1 por lo que solamente participaron seis años, cuatro entre 1964 a 1968 y luego en 2006 a 2008.
En estos dos periodos que estuvo Honda, solamente logró tres victorias en Grandes Premios de Fórmula 1. Siendo el más importante para la marca el Gran Premio de México de 1965, donde consiguieron su primera victoria a bordo del chasis RA272 conducido por el piloto estadounidense Richie Ginther. En 2025 se cumplen 60 años de aquel logro, por lo que para celebrarlo han producido varios modelos a escala para su venta.

Modelos a escala del Honda F1 RA272 de 1965 para coleccionistas
Para los fanáticos de la Fórmula 1 existen un gran número de productos coleccionables, desde autos a escala, ropa, accesorios y mucho más. Sin embargo, cuando aparecen a la venta réplicas artesanales de monoplazas históricos, son objetos de mucho valor que muchos pagaron grandes cantidades por tenerlos.

Esto lo hizo Honda para celebrar los 60 años de su primera victoria en la Fórmula 1. En octubre de 1965, el Gran Premio de México fue conquistado por el estadounidense Richie Ginther a bordo de un Honda RA272 de 1965. Desde ese momento, Honda ha hecho historia en la F1, aunque no por sus hazañas como equipo sino como proveedor de motores, donde actualmente proporcionan las unidades a Red Bull, campeón vigente de los últimos cuatro años.

El Honda F1 RA272 de 1965 se ha puesto a la venta en dos medidas de modelos a escala para los fanáticos de la categoría. Estos modelos a escala son objetos de colección exclusivos, por lo que su producción estará limitada a pocas unidades en todo el mundo. El primer modelo será a una escala de 1:8, casi tamaño real, donde solamente serán producidos 30 ejemplares.
El segundo modelo será a escala 1:18 con una producción limitada a unas 300 unidades. Ambos modelos incluyen una vitrina de exhibición, un documento de certificación y un folleto firmado por el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe. Estas piezas tienen un gran valor debido a que tienen todos los detalles del vehículo original.
Modelos a escala de Honda serán costosos y limitados

El primer modelo del Honda F1 RA272 a escala 1:8 tendrá un costo de $28,995 dólares. Este modelo conserva todas las características y detalles del auto original, su ensamblaje fue a mano donde se requieren 4,500 horas de desarrollo y unas 1,600 piezas para su elaboración, cuyo ensamblaje duró 450 horas.
La empresa Amalgam Collection Models de Bristol, Reino Unido tuvo acceso al modelo original que se encuentra en la planta de Honda en Motegi, Japón. El equipo de Amalgam escaneó cada detalle del F1 para ejemplificarlo en un modelo a escala.

Mientras, el segundo modelo a escala, el más pequeño de 1:18 también tiene detalles únicos. Sin embargo, al ser más pequeño, tiene un costo mucho menor, pero igual de costoso, con un precio de $1,735 dólares y limitada a una producción de 300 unidades.
Estos modelos a escala serán exhibidos en varios eventos, entre ellos el Monterey Car Week de California, Estados Unidos. También se ha dispuesto que esté en algunos Grandes Premios de F1 como parte de la exhibición de esos fines de semana de carrera.
Te puede interesar: