Vehículos del ICE y CBP: cómo identificarlos en EE. UU.
Conocer las características de los autos utilizados por el ICE y la CBP permite a la población estar informada y preparada para cooperar ante una eventualidad.

SUV del CBP en patrullaje. Crédito: Shutterstock
En las vastas carreteras y ciudades de Estados Unidos, diversos vehículos oficiales transitan diariamente. Entre ellos, los pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) desempeñan roles cruciales en la seguridad nacional y el control migratorio.
Para quienes residen o viajan por el país, especialmente en zonas cercanas a las fronteras, es fundamental saber cómo identificar estos vehículos. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para reconocerlos y entender sus funciones.
ICE: Vehículos discretos en operaciones internas
El ICE se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración dentro del territorio estadounidense. Sus operaciones suelen centrarse en áreas urbanas y suburbanas, alejadas de las fronteras. Para mantener la discreción en sus actividades, utilizan vehículos con características específicas:

- Apariencia sin distintivos: los vehículos del ICE suelen ser modelos comunes, como sedanes o SUVs, que no presentan logotipos ni marcas visibles que los identifiquen como oficiales.
- Ventanillas polarizadas: es usual que estos vehículos tengan vidrios tintados oscuros, lo que dificulta la visualización de su interior y añade un nivel de anonimato a sus operaciones.
- Matrículas convencionales o sin placas visibles: a diferencia de otros vehículos oficiales, los del ICE pueden portar placas estándar, similares a las de cualquier ciudadano, o incluso carecer de ellas, utilizando en ocasiones placas de concesionarios.
- Equipamiento interno: aunque no es visible desde el exterior, estos vehículos suelen estar equipados con rejas o barandillas en el asiento trasero, destinadas a la custodia de detenidos.
CBP: Presencia marcada en zonas fronterizas
La CBP tiene la responsabilidad de proteger las fronteras terrestres y marítimas de Estados Unidos. Sus operaciones se concentran en áreas limítrofes y puntos de entrada al país. Los vehículos de la CBP son más fáciles de identificar debido a sus características distintivas:

- Diseño y colores específicos: estos vehículos, generalmente SUVs o camionetas, son de color blanco y llevan una franja verde que recorre sus laterales. Además, en las puertas se puede leer la inscripción “BORDER PATROL”.
- Logotipos oficiales: portan el escudo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la leyenda “U.S. Border Patrol” en los costados, lo que facilita su identificación como vehículos gubernamentales.
- Matrículas federales: a diferencia de los vehículos del ICE, los de la CBP suelen tener placas federales con fondo blanco y letras azules, indicando su uso oficial.
- Equipamiento adicional: en zonas rurales o de difícil acceso, la CBP utiliza vehículos todoterreno, como Jeep Wranglers, y en ocasiones, vehículos todoterreno (ATVs) o incluso caballos para patrullajes específicos.
Diferencias clave entre ICE y CBP
Aunque ambas agencias forman parte del Departamento de Seguridad Nacional y colaboran en temas migratorios, sus ámbitos de acción y la forma en que operan presentan diferencias notables:

- Ámbito de operación: el ICE actúa principalmente en el interior del país, enfocándose en la aplicación de leyes de inmigración y aduanas. Por su parte, la CBP se centra en la vigilancia y protección de las fronteras y puntos de entrada.
- Identificación de vehículos: mientras que el ICE prefiere la discreción con vehículos sin marcas distintivas, la CBP utiliza vehículos claramente identificables con logotipos y colores oficiales.
- Métodos de patrullaje: la CBP, debido a la naturaleza de su labor en terrenos variados, emplea una gama más amplia de vehículos especializados, adaptados a diferentes geografías y necesidades operativas.
Importancia de la identificación adecuada
Para la comunidad, especialmente para los inmigrantes, reconocer correctamente estos vehículos es esencial. La presencia de un vehículo del ICE en un vecindario podría indicar la realización de operativos específicos, mientras que los vehículos de la CBP son más comunes en áreas fronterizas.
Evitar confusiones puede reducir situaciones de pánico y promover una mejor comprensión de las actividades de estas agencias.

Mientras el ICE opta por la discreción en sus operaciones internas, la CBP mantiene una presencia visible en las fronteras. Esta distinción en sus vehículos refleja sus diferentes roles y áreas de actuación dentro de la seguridad y control migratorio en Estados Unidos.
Te puede interesar: