window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La sal en las calles afecta a tu vehículo, pero así puedes evitar este problema

Este mineral puede causar graves daños a la pintura e incluso acelerar el proceso de oxidación

Foto: Unsplash

Foto: Unsplash  Crédito: Jasper Gerratt | Unsplash

En muchos lugares de los Estados Unidos la temporada de invierno trae fuertes cantidades de nieve y hielo que inundan las calles y carreteras. En estos casos la sal es usada para ayudar a derretir la nieve que impide el paso de los auto

Las autoridades, antes de las tormentas de nieve, riegan sal para evitar la acumulación de nieve y evitar la creación de placas de hielo. Lo malo de usar la sal para derretir la nieve, es que este mineral puede causar graves daños a la pintura e incluso acelerar el proceso de oxidación.

¿Cómo puedes ayudar a tu auto con el problema de la sal?

Después de utilizar el auto y pasar por las calles llenas con sal, es recomendable lavar cuanto antes el vehículo con agua a presión una vez lo hayamos utilizado y eliminar la sal.

“Se debe incidir no solo en la carrocería, sino en los pasos de rueda y por debajo. En general, a todas las piezas que queden a la vista. Si tras el lavado a presión aún queda sal, es recomendable limpiar las partes afectadas a mano, con un estropajo suave que no raye la pintura y con agua templada y jabón.

No olvides que debes limpiar la carrocería, todo alrededor de las llantas, dentro de las salpicaderas y por debajo del auto. Se recomienda lavar el vehículo por lo menos una vez a la semana o cada dos semanas.

No olvides que debes limpiar la carrocería, todo alrededor de las llantas, dentro de las salpicaderas y por debajo del auto. Se recomienda lavar el vehículo por lo menos una vez a la semana o cada dos semanas.

Te puede interesar:

Cómo limpiar la arena del automóvil: consejos prácticos

La forma correcta de limpiar la arena de tu auto

En esta nota

mecánica del auto
Contenido Patrocinado