Fórmula LEGO: 10 autos de F1 que llevaron más de 22 mil horas de trabajo

Durante el Gran Premio de Miami, se llevó a cabo una mini carrera de exhibición con Fórmula 1 hechos de Lego con los 10 equipos del campeonato mundial.

Monoplazas de F1 Lego en el GP Miami 2025.

Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego. Crédito: Hector Vivas/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

La empresa Lego y la Fórmula 1 forjaron una alianza hace algunos meses para llevar la experiencia Lego a los amantes del automovilismo, entre ellos la F1. Esto llevó a Lego a crear diferentes monoplazas de F1 tanto clásicos como actuales a diferentes escalas para comercializar. Como parte de esa promoción, crearon 10 autos a escala real 1:1 para que pudieran “competir” en el Gran Premio de Miami.

El día sábado previo a la carrera de F1, los 20 corredores dieron una vuelta al circuito de Miami con los monoplazas de F1 construidos con Legos. Los F1 Lego fueron una hazaña al llevar cada uno más de 400,000 bloques para poderlos armar, lo que llevó a una capacidad laboral de unas 22,000 horas de trabajo.

Monoplazas de F1 en el Drivers Parade construidos con Lego.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Glenn Dunbar/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

10 monoplazas F1 Lego mostraron el arte de los bloques a escala real

El Gran Premio de Miami de F1 es una de las carreras donde más empresas, artistas, influencers y otras personalidades acuden. Esto lo aprovechó Lego para mostrar sus obras de arte, 10 F1 Lego a escala real “compitiendo” entre ellos con todos los diseños de los 10 equipos del mundial de F1.

Equipo Haas F1 Lego.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Clive Rose/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

Cada equipo tuvo un modelo con todos los detalles del F1 que usan en la temporada. Durante el tradicional Desfile de Pilotos, algo que se hace en cada carrera con diferentes autos, esta vez, fueron los F1 Lego los protagonistas. Lego hizo estas creaciones para celebrar la colaboración plurianual entre Lego y la Fórmula 1.

Monoplazas a escala real 1:1 construidos con legos

F1 Lego de Ferrari en el GP Miami 2025.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Hector Vivas/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

Aunque no es la primera vez que Lego construye autos de F1, sí es la primera que los pone a andar. Siempre se han hecho obras estáticas sin motor, esta vez pudieron “correr” con los 20 pilotos de la parrilla en autos configurados para dos personas. 

Equipo Kick Sauber con Lego F1 a escala real.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Clive Rose/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

Para crear estas obras de arte se tuvo que contar con un equipo de trabajo grande. LEGO busco a 26 diseñadores, ingenieros y constructores expertos en LEGO. Para construir cada monoplaza se armaron 400,000 bloques de Lego, lo que vistió un armazón compuesto por un pequeño chasis para el motor que generaba una velocidad máxima de 13 mph

McLaren F1 Lego en el GP Miami 2025.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Bryn Lennon – Formula 1/Formula 1 via Getty Images for Lego Group | Cortesía

Cada auto llegó a pesar 3,300 libras, de las cuales 2,200 eran de solamente bloques de Lego. También se usaron unos neumáticos Pirelli Soft Racing de los que usan en la Fórmula 1. Toda esta hazaña contó con unas 22,000 horas de trabajo en la fábrica del Grupo LEGO en Kladno, República Checa

Colaboración Lego y Fórmula 1 por unos cuantos años

Drivers Parade en el GP Miami 2025 con monoplazas F1 Lego.
Desfile de pilotos de F1 en el GP Miami 2025 con monoplazas de F1 en Lego.
Crédito: Hector Vivas/Getty Images for LEGO Group | Cortesía

La colaboración entre Lego y la Fórmula 1 llevó a Lego a fabricar diferentes piezas con motivos de la F1. Entre sus productos está la exitosa colección Lego F1 Speed Champions con modelos a escala de los diferentes equipos de la Fórmula 1. Los 10 autos creados por Lego, estarán en una gira mundial, dividiéndose en algunos Grandes Premios de F1, así como exhibiciones de Lego.

Te puede interesar:

· ¿Cómo funciona un motor de Fórmula 1 actual?
· Descubre cómo funciona un volante de Fórmula 1
· Qué tipo de combustible usan los Fórmula 1
· Motor turbo o motor aspirado: cuál es mejor

En esta nota

autos nuevos Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain