Licencia de conducir para discapacitados en California: cuáles son las pautas para concederla

Existen varios factores que el DMV considera antes de conceder una licencia de conducir a una persona discapacitada en California

Foto de las manos de una persona sosteniendo un cartel para personas discapacitadas

Las personas discapacitadas en California deben cumplir con ciertos criterios para poder conducir en el estado. Crédito: Princess_Anmitsu | Shutterstock

En el estado de California, las personas discapacitadas pueden obtener una licencia de conducir, siempre y cuando cumplan con un proceso de solicitud en el cual se evalúan ciertos aspectos que podrían influir en su desempeño frente al volante. De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), el proceso de solicitud debe llevarse a cabo en sus oficinas y está asociado a la consignación de documentos que servirán para procesar toda la información personal correspondiente en sus sistemas.

Las licencias de conducir que se otorgan a personas discapacitadas exigen cierta elegibilidad y están dirigidas a servir como garantía de que sus titulares han sido debidamente evaluados y se ha determinado que su condición no afecta su desempeño. Estas licencias se complementan con otras solicitudes como la que se hace para obtener placas de matrícula especiales con el mismo fin.

¿Cuáles son las pautas que considera el DMV para conceder una licencia de conducir a una persona discapacitada?

Durante el proceso de solicitud de una licencia de conducir, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) contempla varios factores que forman parte de la evaluación y que se aplican a todos los conductores por igual. Estos factores se desprenden del Código de Vehículos de California, el cual no solo justifica este tipo de evaluaciones, sino también la aplicación de nuevas pruebas en procesos de renovación.

Del mismo modo, le da la potestad a esta agencia estatal de negarse a emitir un documento a las personas que, luego de su evaluación respectiva, tengan una condición que les impida, de alguno u otro modo, hacer uso del privilegio de conducir de manera segura.

En ese sentido, durante un proceso de solicitud de licencia de conducir, el DMV considera:

1. Requisitos físicos: fuerza, coordinación, aguante, movilidad.

2. Funciones sensoriales: visuales, auditivas, táctiles, aunque también aplican para condiciones físicas.

3. Requisitos mentales: integración/interpretación adecuada de la información sensorial, enfoque de atención, asociaciones adecuadas de pensamiento, juicio adecuado.

4. Otros aspectos:
– Operación de controles vehiculares.
– Habilidad para dirigir, coordinar pedales, controlar el cambio de marchas.
– Capacidad para escanear a la izquierda/derecha, sobre el hombro, usar espejos.
– Tipo de condición y diagnóstico.
– Síntomas específicos.
– Inicio de la condición.
– Fecha del último episodio o cuando se experimentaron los síntomas por última vez.
– Estado actual de la condición y su frecuencia de aparición.
– Causa específica de la condición.
– Coherencia con la información en los registros del DMV.
– Resultados de cualquier prueba medica.
– Evaluación/pronóstico del médico.

Luego de tomar en cuenta todos los aspectos que rodean el caso del solicitante, el DMV puede determinar no conceder el privilegio de conducir o considerarlo como un caso que merece otras medidas, como la aplicación de nuevas pruebas para confirmar los resultados. Del mismo modo, esta agencia estatal puede determinar la necesidad de:

1. Libertad condicional médica, obligando al conductor a cumplir con un régimen médico e informar el progreso al DMV.
2. Periodo de prueba médico, durante el cual el conductor debe presentar informes médicos anuales al DMV.
3. Concesión de una licencia de término limitado, la cual tiene una validez de 1 o 2 años, luego de los cuales el conductor debe ser reevaluado.

Licencias de conducir por estado

Arizona | California | Carolina del Norte | Colorado | Connecticut | Delaware | Florida | Georgia | Illinois | Maine | Massachusetts | Michigan | Nevada | New Hampshire | New Jersey | New York | Nuevo México | Ohio | Oklahoma | Oregón | Pennsylvania | Puerto Rico | Rhode Island | Texas | Utah | Vermont | Virginia | Washington | Wyoming

También te puede interesar:
Licencia de conducir en California: cuánto cuesta tener una
Licencia de conducir en California: cómo solicitar un permiso temporal para aprender a manejar
Licencia de conducir en California: cómo prepararme para el examen escrito del DMV

En esta nota

California licencia de conducir

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain