Licencia de conducir para indocumentados en Connecticut: cómo obtenerla paso a paso
En Connecticut existe la ley H 6495, una normativa que entró en vigencia en 2015 y que permite a los inmigrantes indocumentados que residen en el estado tener una licencia de conducir

En Connecticut los inmigrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir. Crédito: ANTONI SHKRABA | Pexels
Desde 2015, los inmigrantes indocumentados que residen en Connecticut pueden solicitar una licencia a través de la ley H 6495, una normativa que no considera las pruebas de presencia legal en el país ni el Número de Seguro Social (SSN) como requisitos para obtener legalmente el privilegio de conducir en el estado. Lo único necesario, según esta ley, para obtener una licencia de conducir bajo estas condiciones es poder dar pruebas de residencia.

Licencia de conducir para indocumentados en Connecticut
Considerando el hecho de que Connecticut es uno de los estados del país que conceden licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, los pasos a seguir no van a diferir mucho de los que llevan a cabo los ciudadanos estadounidenses que residen en este lugar. Los pasos son los siguientes:
1. Programar una cita para un examen de la vista y para una prueba de conocimientos, un examen escrito con preguntas basadas en el manual del conductor del estado. El DMV de Connecticut dispone de una aplicación móvil para que los solicitantes practiquen con preguntas muy similares a las que encontrarán en la prueba.
2. Firmar una declaración jurada que certifique haber presentado una solicitud para legalizar el estatus migratorio. Si no la ha presentado, deberá hacerlo tan cuanto aplique para la licencia.
3. Llevar los requisitos necesarios para el trámite. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Connecticut posee una lista de chequeo completa para facilitarle este paso a los solicitantes.
4. Cuando se aprueba el examen escrito y el examen de la vista, el DMV concede un permiso de conducción que servirá para que el solicitante se prepare para la prueba de manejo, el último requisito y, además, el más importante.
5. Una vez culmine las prácticas, el solicitante puede programar una cita para el examen práctico.
6. Luego de aprobar el examen práctico, el DMV enviará la licencia de conducir vía correo a la dirección especificada en la solicitud.
Las licencias destinadas a los inmigrantes indocumentados en el estado de Connecticut también se conocen como Licencias “Drive Only” (“solo para conducir”, en español). Este nombre está relacionado con las restricciones asociadas a este tipo de licencias, las cuales no pueden ser usadas como una forma de identificación en ningún contexto porque no cumplen con los estándares federales. En ese sentido, no pueden usarse para abordar vuelos nacionales ni para acceder a espacios militares o nucleares.
Licencias de conducir por estado
Arizona | California | Carolina del Norte | Colorado | Connecticut | Delaware | Florida | Georgia | Illinois | Maine | Massachusetts | Michigan | Nevada | New Hampshire | New Jersey | New York | Nuevo México | Ohio | Oklahoma | Oregón | Pennsylvania | Puerto Rico | Rhode Island | Texas | Utah | Vermont | Virginia | Washington | Wyoming
También te puede interesar:
Licencia de conducir en Connecticut: cómo renovarla
Cómo tramitar una licencia de conducir para indocumentados en Virginia
Cómo tramitar una licencia de conducir para indocumentados en California
Cómo tramitar una licencia de conducir para indocumentados en New York
DMV: si mi licencia de conducir está por vencer, cuánto tiempo antes debo renovarla