Razones por las que pueden quitarte la licencia en Florida y cómo recuperarla
Considerada como una de las sanciones más severas, la suspensión de una licencia de conducir en Florida puede estar motivada por varias razones.

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y no depender directamente de ti. Crédito: Model Republique | Shutterstock
La suspensión de una licencia en Florida es una de las sanciones más duras que puede recibir un conductor. Esta sanción suele estar reservada para infracciones mayores cometidas mientras se operaba un vehículo, pero también para aquellas personas que tienden a acumular multas sin pagar. Aquí enumeramos las razones que pueden hacer que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV, por sus siglas en inglés), agencia estatal encargada de conceder el privilegio de conducir, revoque tu licencia.

En Florida también existe el sistema de puntos DMV, el cual también se usa para determinar suspensiones o revocaciones, en caso de que el conductor acumule un número de puntos excesivo en un breve periodo de tiempo.
Razones por las que pueden quitarte la licencia en Florida
Con el comienzo del 2025, las autoridades del FLHSMV han recordado la importancia de respetar las leyes de tránsito para evitar la suspensión o revocación del permiso de manejo. Además, recomiendan informarse sobre los procedimientos necesarios para recuperar la licencia en caso de que esta sea retirada, así como sobre los costos administrativos asociados.
De acuerdo con el FLHSMV, existen varias razones por las cuales una licencia puede llegar a ser suspendida en el estado de Florida. Algunas se relacionan con el acto de conducir y otras pueden ser de otra naturaleza, tal como se describe a continuación:
1. Suspensiones médicas o de visión: determinadas para garantizar la seguridad del conductor, en casos de que padezca ciertas condiciones físicas o de visión que le impidan ejercer correctamente el acto de conducir.
2. Suspensiones por responsabilidad financiera: determinadas en aquellos casos en los cuales el conductor no cuenta con una póliza de seguro vigente para su vehículo.
3. Suspensiones por conducir bajo los efectos de drogas o alcohol (DUI o DWI): propias de aquellos casos en los cuales el conductor ha sido detenido en estado de ebriedad mientras conducía. Las suspensiones de este tipo tienden a ser más severas y exigen que el infractor tome un curso de educación vial o asista a programas de desintoxicación antes de recuperar sus privilegios.

4. Suspensiones por morosidad en la manutención infantil: aquellos padres que se retrasan en los pagos de la manutención infantil pueden recibir como sanción la suspensión de su licencia de conducir. De este modo, las autoridades se aseguran de hacer presión para que el implicado cumpla con su deber.
5. Suspensiones por infracciones que derivan en muerte o lesiones corporales graves: incluso si no se encuentra ebrio, un conductor puede recibir la suspensión de su licencia si se ve involucrado en un hecho que derive en lesiones o muerte de un tercero.
6. Suspensiones para infractores habituales de tránsito (HTO, por sus siglas en inglés): todo aquel que acumule sanciones o que conduzca con una licencia suspendida puede recibir más tiempo de suspensión o la revocación de la licencia de conducir, que es la completa cancelación de los privilegios.
¿Cómo recuperar tu licencia de conducir en Florida?
Restablecer la licencia de conducir en Florida implica cumplir con una serie de pasos, los cuales varían según el motivo de la suspensión. A continuación, te detallamos los procedimientos más frecuentes:
- Saldar multas pendientes: Es esencial pagar todas las multas o deudas relacionadas con la suspensión antes de iniciar el proceso de reactivación del permiso.
- Completar el tiempo de suspensión: Cada caso tiene un período de suspensión específico. Los conductores deben esperar a que transcurra este tiempo antes de poder solicitar la restitución de su licencia.
- Participar en cursos obligatorios: En situaciones vinculadas a DUI o acumulación de puntos, el FLHSMV exige la asistencia a programas de manejo seguro o cursos de concienciación sobre el consumo de alcohol y drogas.
- Presentar la documentación correspondiente: Dependiendo de la causa de la suspensión, el conductor deberá entregar comprobantes de pago, certificados de los cursos realizados u otros documentos legales necesarios.
- Solicitar la restitución en un centro autorizado: La reactivación de la licencia debe realizarse en un centro de servicio del FLHSMV en Florida, donde se procesarán los documentos requeridos.

¿Cuánto cuesta recuperar la licencia de conducir en Florida?
El proceso de reactivación de la licencia de conducir en Florida conlleva ciertos costos administrativos, los cuales dependen de la naturaleza de la suspensión. A continuación, te presentamos las tarifas más comunes:
- Suspensiones regulares: La tarifa base para restablecer una licencia suspendida es de 45 dólares.
- Suspensiones relacionadas con sustancias: Si la suspensión está vinculada al consumo de alcohol o drogas, se aplican cargos adicionales, elevando los costos.
- Revocación del permiso: En caso de revocación, el costo por restablecer la licencia asciende a 75 dólares, a los que se suman tarifas extra en situaciones específicas.
- Programa obligatorio de DUI: Los conductores sancionados por DUI deben pagar 15 dólares para inscribirse en el programa educativo obligatorio.
- Otros cargos administrativos: Dependiendo de la infracción, se pueden aplicar tarifas adicionales, como las asociadas a trámites judiciales o certificaciones requeridas.

También te puede interesar:
- Nuevas prohibiciones en Florida: quiénes pueden conducir (y quiénes no)
- Qué debo hacer para poder conducir mientras estoy de vacaciones en Florida
- Road test en Florida: cómo reservar fecha para tu examen de manejo práctico
- Seguro de auto en Florida: cuáles son las sanciones por conducir sin una póliza vigente