Lo mejor del New York Auto Show 2025
Descubre lo mejor del New York Auto Show 2025: desde el lujoso Genesis X Gran Equator hasta la innovadora Kia PV5 WKNDR. ¡Innovación y pasión sobre ruedas!

Exhibición de vehículos de lujo en el NYIAS 2025. Crédito: NYIAS | Cortesía
El New York International Auto Show (NYIAS) 2025, celebrado del 18 al 27 de abril en el icónico Jacob Javits Center de Manhattan, marcó su 125 aniversario con una explosión de estilo, tecnología y visión futurista.
Este evento, uno de los más prestigiosos de la industria automotriz, superó desafíos como la lenta adopción de vehículos eléctricos y las presiones económicas, ofreciendo una experiencia vibrante que combinó clásicos atemporales con conceptos revolucionarios.
Innovación y tradición en un mismo escenario
El NYIAS 2025 no solo celebró su legado, sino que también miró hacia adelante con audacia. Durante 10 días, el evento abrió sus puertas al público con entradas desde $22, incluyendo experiencias como el EV Test Track, donde 10 marcas, incluida Toyota como novedad, mostraron el potencial de la electrificación.

La R2X Rides & Rigs Expo destacó vehículos off-road, mientras que clásicos como un Pierce-Arrow de 1933 y un Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” de 1955 recordaron la rica historia del automóvil. A pesar de que algunos fabricantes optaron por delegar su presencia a distribuidores locales, la pasión por los autos brilló en cada rincón del Javits Center.
Lo mejor del NYIAS 2025
La edición de este año presentó una selección de vehículos que capturaron la imaginación de los asistentes, desde conceptos futuristas hasta modelos de producción listos para las calles. Aquí están los seis protagonistas que marcaron la pauta.

Desde SUVs de lujo hasta furgonetas eléctricas para aventureros, el NYIAS 2025 dejó claro que el futuro del automóvil es tan emocionante como diverso. A continuación, te llevamos por un recorrido por los vehículos más destacados que robaron el show.
Genesis X Gran Equator Concept

Genesis, la marca de lujo de Hyundai, sorprendió con el X Gran Equator Concept, una SUV que fusiona elegancia y robustez off-road. Con líneas futuristas y un interior premium, este concepto señala la ambición de Genesis de conquistar terrenos inexplorados, manteniendo su sello de sofisticación. Es un guiño a los amantes de la aventura que no renuncian al confort.
Fiat Topolino

El Fiat Topolino, un “quadriciclo” eléctrico inspirado en el clásico Fiat 500, llegó como una propuesta de movilidad sostenible. Con 43 millas de autonomía y una velocidad máxima de 28 mph, este pequeño vehículo de $11,000 (en Europa) es perfecto para ciudades congestionadas. Su diseño retro y compacto lo convirtió en una estrella, aunque su ausencia en el mercado estadounidense dejó a muchos soñando.
Porsche 911 Carrera GTS T-Hybrid

Porsche redefinió el icónico 911 con el Carrera GTS T-Hybrid, el primer 911 híbrido, galardonado como World Performance Car 2025. Con un motor bóxer de 3.6 litros y un sistema híbrido, acelera de 0 a 60 mph en 2.6 segundos. A un precio base de $167,000, este modelo combina rendimiento y sostenibilidad sin perder el alma del 911.
Maserati GT2 Stradale

El Maserati GT2 Stradale, basado en el MC20, es una joya limitada a 914 unidades. Con 631 caballos de fuerza y un diseño aerodinámico inspirado en las carreras, este superdeportivo de $311,995 ofrece una experiencia de conducción visceral. Su presencia en el NYIAS reafirmó el legado de Maserati en el mundo del automovilismo.
Audi RS6 GT

Audi deslumbró con el RS6 GT, un wagon de edición limitada (solo 85 unidades en EE. UU.) que rinde homenaje al Audi 90 quattro IMSA GTO. Equipado con un V8 twin-turbo de 621 hp, acelera de 0 a 60 mph en 3.1 segundos. Su livery en Arkona White y detalles en fibra de carbono lo convierten en un objeto de deseo para coleccionistas.
Kia PV5 WKNDR Concept EV Van

Kia presentó el PV5 WKNDR, una furgoneta eléctrica modular diseñada para escapadas al aire libre. Con un interior adaptable, capacidades off-road y un ingenioso sistema “Gear Head” para almacenamiento, este concepto promete revolucionar el camping. Planea entrar en producción en 2025, consolidando la visión de Kia para vehículos eléctricos versátiles.
El futuro de los autos se presentó en Nueva York
El NYIAS 2025 fue más que una exhibición; fue una declaración de intenciones. Desde la electrificación hasta el diseño modular, los vehículos presentados reflejan una industria en constante evolución, donde el rendimiento, la sostenibilidad y la versatilidad convergen.

Ya sea que sueñes con surcar autopistas en un Porsche híbrido o explorar la naturaleza en una Kia eléctrica, este evento demostró que el mundo del automóvil sigue siendo sinónimo de emoción y libertad.
Te puede interesar: