El error que nunca debes cometer al tomar una curva
Saber cómo tomar una curva mientras conduces es de gran importancia para evitar un desgaste de los componentes de tu auto y mantenerte seguro.

Las curvas pueden hacer que tu auto salga de la carretera si no se toman a la velocidad adecuada. Crédito: Joyce G | Unsplash
El sistema de frenos es uno de los más importantes de un automóvil y es fundamental tanto su buen funcionamiento como el utilizarlo de forma adecuada. Un uso negligente o abusivo de los frenos incrementa la sobrecarga del sistema, el consumo excesivo de combustible y el desgaste de los discos y las pastillas de freno.
Aquí, el error que nunca debes cometer al tomar una curva.

Errores que nunca debes cometer al tomar una curva
Una conducción normal, cómoda y equilibrada es aquella que no requiere acelerones ni frenazos constantes. Para garantizar una marcha tranquila y estable, los conductores deben respetar los límites de velocidad y la distancia de seguridad, así como utilizar los frenos en su justa medida y siempre de manera suave.
Sin embargo, muchos conductores ignoran cuál es la forma correcta de frenar en situaciones concretas como, por ejemplo, abordar una curva cerrada o una pendiente descendiente. A continuación, te explicamos los errores más comunes y las soluciones para conducir de manera más segura y eficiente.
¿A qué velocidad se debe tomar una curva?
Lo ideal es que sea entre 80 y 100 km/h máximo, dependiendo del coche que manejes y lo cerrado de la curva.
¿Qué marcha poner en una curva?
Si la pendiente ascendente es muy pronunciada, se debe poner primera marcha, que es aquella en la que cada motor puede entregar el máximo de su potencia. De la misma forma, en pendientes descendentes, se debe colocar una marcha suficientemente baja para lograr una velocidad de descenso constante.
Curvas: cuándo y cómo frenar
Uno de los vicios más comunes entre los conductores es el de llegar a las curvas a una velocidad inadecuada, lo que obliga a frenar dentro de la misma, con el riesgo que ello conlleva para la estabilidad del vehículo.

Es por eso por lo que es crucial obedecer las señales en las carreteras previas a trazar la curva, que indican la dirección de la misma, la velocidad máxima permitida o la existencia de un posible peligro adicional. De esta forma, el conductor estará preparado para girar en condiciones de seguridad y sin superar el límite de adherencia de los neumáticos.
Por otro lado, no debemos esperar a frenar en el último momento. La maniobra resultará mejor cuanto más utilicemos el freno motor y menos abusemos de los frenazos. Es decir, cuando nos aproximemos a una curva, tenemos que tocar suavemente el freno y, si es necesario, reducir a una marcha más corta.
Trazaremos la curva manteniendo esta velocidad constante y girando el volante de forma suave para, solo cuando vayamos a salir de la curva, volver a acelerar poco a poco para recuperar estabilidad.
Puedes ver: Qué significa subviraje y sobreviraje en la conducción
En pendientes, tira de freno motor
Las carreteras de montaña suelen ser estrechas y cuentan con tramos que exigen al conductor máxima concentración al volante. Concretamente, al bajar un puerto de montaña, es imprescindible moderar la velocidad y evitar abusar de los frenos. En ocasiones, basta con seguir las indicaciones del apartado anterior; antes de llegar a una curva cerrada, toca el freno suavemente y cambia a una marcha más corta si es necesario.

Al salir de las curvas o, para aprovechar los tramos en línea recta en pendiente descendiente, podemos cambiar a una marcha más larga y dar toques suaves en el freno. Frenar (y acelerar) en exceso puede sobrecalentar el sistema de frenado e incluso poner en peligro nuestra seguridad por una sobrecarga de peso en el eje delantero, además de disparar el consumo de combustible.
Te puede interesar:
Qué es el TPMS y por qué es clave para la seguridad al conducir
10 señales de tránsito importantes en Estados Unidos: colores y significado
Por qué la sal puede prevenir accidentes en las carreteras durante el invierno
Cómo evitar que se empañen los vidrios del auto cuando llueve
Así puedes evitar colisiones traseras