Qué daños puedes generar si dejas tu auto con poca gasolina
Evita dejarlo solo con la reserva, cuida la vida de tu automóvil

Foto: Pexels Crédito: Pexels
Tener un automóvil implica muchas responsabilidades, por lo que es importante que le des mantenimiento para alargar su vida útil y una de esas cuestiones básicas es que lo mantengas con buenos niveles de gasolina.
A muchos nos puede pasar que en alguna ocasión no pasemos a echarle gasolina al carro, por falta de tiempo o simplemente porque se nos olvidó, y lo hemos dejado en la reserva, si eso pasa ocasionalmente, no hay mayor problema.
Los daños que puedes generar si dejas el carro con poca gasolina
Seguramente habrás escuchado que no conviene andar con el auto con poco combustible, usando la reserva. Te contamos por qué.
Problemas para el motor
El verdadero problema surge cuando esto se convierte en una constante, ya que eso puede provocar daños en el motor y si es muy grave, también puede alcanzar al catalizador.
Si eres de las personas que no pones mucha atención en el llenado del tanque de gasolina a su auto, esto te interesa, ya que puedes estar dañando el motor, lo que se verá reflejado en tu bolsillo.
Ten presente, que la bomba de gasolina se encarga de enviar el combustible al motor, y cuando tiene poca, puede succionar las impurezas que están en el fondo del tanque.
Aunque para esto está el filtro para frenar que esas impurezas lleguen a la bomba, pero con el paso del tiempo va perdiendo su eficacia, por eso es importante el cambio frecuente del filtro, lo recomendable es cada seis meses.
Bomba y filtro de gasolina
Pero si eres de las personas que dejas con poca gasolina tu auto y no cambias con frecuencia el filtro de gasolina, podría obstruirse por tanta impureza, por lo que no pasará la misma cantidad de gasolina, al motor, es decir, el volumen adecuado.
Y si el motor no recibe suficiente gasolina va a reducir su potencia, es por eso que no debes dejar de lado la importancia de revisar, con regularidad, el nivel de combustible que tiene tu auto.
Si cada semana llenas el tanque de gasolina de tu auto y mantienes un buen nivel de combustible, no tienes por qué preocuparte por esto, sin dejar de lado el mantenimiento que con regularidad se le deba dar a los vehículos.
Daños en los cilindros
Otro problema que se puede generar si el tanque de gasolina tiene poco combustible, es que la bomba va a succionar aire, lo que provocará que se sobrecaliente y se dañe.
Para que funcione de manera correcta la bomba, necesita suficiente gasolina, porque si hay poca en el tanque, no enviará la suficiente al motor, lo que provocaría que no todos los cilindros puedan trabajar de manera correcta.
Todos los cilindros deben recibir una cantidad suficiente de gasolina, pero si el tanque tiene poca, algunos trabajarán con poca, lo que puede provocar un cascabeleo en el motor y afectar los pistones o válvulas.
Pero el problema se puede agravar, si un cilindro trabaja sin gasolina, ya que al no hacer combustión, el daño será directo al motor.
Daños al convertidor catalítico
Aunque es poco frecuente, el convertidor catalítico también puede sufrir daños si el tanque se queda con poca gasolina, principalmente si el motor alcanza altas revoluciones por minuto (rpm).
Y es que con las altas rpm, la unidad de control de motor (ECU, por sus siglas en inglés) se requiere mayor cantidad de gasolina y aire, para la combustión, pero si no cuenta con el suficiente combustible, el que hay pasará al tubo de escape y llegará al convertidor catalítico en una cantidad mayor a la necesaria y su función se verá afectada.
Así que ya sabes los riesgos que corre tu automóvil si lo dejas con poca gasolina de forma constante.
No olvides ponerle suficiente gasolina para alargar la vida del motor de tu vehículo.
Te puede interesar:
Cómo afecta el auto conducir con poca gasolina
¿Cómo saber cuánto dura la reserva de gasolina del auto?
Qué tan posible es rejuvenecer gasolina vieja
Qué partes de tu auto son las más afectadas cuando te quedas sin gasolina