window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lucid forja alianza con Uber y Nuro para desarrollar robotaxis

Lucid Motors busca rivalizar contra Tesla, Volkswagen, entre otras empresas en el suministro de vehículos eléctricos autónomos.

Lucid es una de las marcas de autos eléctricos premium en Estados Unidos.

Lucid Gravity con sistema Nuro Driver para Uber. Crédito: Nuro | Cortesía

Con la relajación de las leyes para los vehículos de conducción autónoma a Estados Unidos ha creado una aceleración del desarrollo de esta tecnología. Tesla con el robotaxi, Waymo se unió a Toyota para nuevos autos autónomos, Uber se asoció con Volkswagen y ahora lo ha hecho con Lucid Motors para impulsar aún más su flota con vehículos de conducción autónoma.

Aunque todavía está en periodo de prueba, cada vez más son las ciudades que están teniendo vehículos con conducción autónoma. Entre esas empresas que buscan actualizar su mercado con este tipo de tecnología está Uber, que tuvo una alianza con Volkswagen, ahora lo ha hecho con Lucid Motors para fortalecer su oferta de servicios con diferentes tipos autos.

Uber busca dominar el mercado de conducción autónoma con grandes flotas.
Lucid Gravity con sistema Nuro Driver para Uber.
Crédito: Nuro | Cortesía

Uber busca competir fuertemente con Waymo y Tesla

Uber, una de las empresas más grandes de servicios de transporte en Estados Unidos, se está fortaleciendo para el futuro. Con la llegada de la conducción autónoma comercial, está fortaleciendo el desarrollo de esta tecnología con Volkswagen, pero anunció una nueva alianza con Lucid Motor y la empresa de tecnología Nuro para crear una gran plataforma de transporte autónomo.

Lucid Motors anunció hace algunos días que actualizó la función de asistencia al conductor manos libres para DreamDrive Pro. Esta tecnología permite conducir sus autos sin necesidad de que el conductor tenga las manos en el volante. La meta de Lucid es competir contra Tesla en el desarrollo de vehículos autónomos eléctricos para transporte y reparto, para ello se unió a Nuro.

Nuro es una empresa conocida por el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma como Nuro Driver. Se está mejorando para poder ofrecer un servicio óptimo y seguro para Lucid, lo que ha hecho que, a su vez, estos autos sean parte de la flota de Uber para repartir servicios de paquetes y transporte de pasajeros en Estados Unidos por conducción autónoma.

Lanzamiento oficial del servicio de Uber con Lucid Motors

La Lucid Gravity Grand Touring 2026 tiene una capacidad para siete asientos.
Lucid Gravity Grand Touring 2026.
Crédito: Lucid | Cortesía

El plan del lanzamiento de los nuevos robotaxis de Lucid se espera que sea para el último trimestre de 2026 con los modelos Gravity. La alianza entre Nuro, Lucid y Uber busca competir fuertemente contra Waymo y Tesla, aunque están analizando que el servicio sea lanzado en una ciudad en específico como prueba piloto para expandirse a otras.

El plan de Uber es tener al menos 20,000 vehículos Lucid equipados con el sistema de conducción autónoma proporcionado por Nuro en los próximos seis años. Aunque son cifras tentadoras, esta alianza promete abarcar las principales ciudades que se permita esta tecnología.

Conducción autónoma en camino con varias empresas

Waymo apuesta por Arizona para su flota autónoma
Vehículo autónomo de Waymo.
Crédito: Waymo | Cortesía

Waymo, la empresa que está establecida como la principal en el servicio de robotaxis, solamente tiene una flota de 1,500 autos. Estos se pueden ver en ciudades como Phoenix, San Francisco, Los Angeles y Austin, y tiene como meta añadir 500 autos más para 2026 en una alianza con Toyota, por lo que la meta de Lucid y Uber se ve difícil de ejecutar.

NVIDIA desmiente a Tesla: El robotaxi en 2026 es imposible
Tesla Cybercab.
Crédito: Tesla | Cortesía

En el caso de Tesla con el robotaxi, tiene una pequeña flota en Austin, Texas y planea llegar a San Francisco, California para finales de 2025. Hasta el momento los vehículos que está usando Tesla son Model Y y algunos Cybertruck, pero la meta es que para 2026 o 2027 llegue el Cybercab, el primer vehículo sin volante para la conducción autónoma.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos nueva tecnología automotriz
Contenido Patrocinado