Marcas europeas detienen importación de autos por aranceles

La imposición de aranceles por parte de la administración Trump a la importación de autos causó las primeras consecuencias con los fabricantes de autos.

A partir de abril se aplicarán aranceles de 25% a los automóviles importados de Estados Unidos.

La importación de autos puede subir considerablemente de precio en Estados Unidos. Crédito: StockStudio Aerials | Shutterstock

La industria del automóvil en Estados Unidos está viviendo días de incertidumbre sobre el futuro de las ventas de autos. Luego de registrar un buen primer trimestre en ventas, muchas marcas de autos ven con cautela, lo que pudiera resultar el segundo trimestre y el resto del año por la imposición de aranceles del 25% a la importación de autos y partes para su fabricación, algunas empresas pausaron su importación.

Las marcas europeas hasta ahora son las más afectadas por los aranceles de importación en Estados Unidos. Mientras, las asiáticas todavía se plantean algunas estrategias para las ventas y la producción en el país. En el caso de las europeas, empresas como Lotus, Land Rover, Jaguar y Audi anunciaron, cada una por separado, que suspendieron temporalmente sus envíos al país.

Los aranceles de importación en Estados Unidos afectarán los precios de autos en el país.
Las marcas europeas y asiáticas son las más afectadas por los aranceles.
Crédito: Dmitry Pistrov | Shutterstock

Empresas de autos europeos dejan en “stand-by” la importación de autos

Los fabricantes de autos en Estados Unidos están sufriendo. Aunque las medidas todavía no han impactado en las ventas de autos, sino lo contrario, lograron un auge de ventas por el miedo de las personas de conseguir autos más costosos, compraron con antelación. Sin embargo, a partir de abril, las ventas pueden caer estrepitosamente, lo que ha causado que varias empresas comiencen a tomar medidas.

Por lo general, las marcas de autos van a contar inventario para los próximos meses. Pero, ya algunas marcas de origen europeo que hacen grandes ventas en Estados Unidos, han pausado la importación de autos, lo que dejará en los concesionarios, solamente los autos que llegaron antes de abril.

Las marcas que han anunciado una paralización temporal de la importación de autos son Volkswagen, Porsche, Audi, Jaguar, Land Rover y Lotus. No se sabe que pueda pasar con otras marcas como Mercedes-Benz, Volvo y BMW, pero lo más probable es que también sigan el paso de la paralización. Por el lado de las asiáticas, solamente Toyota ha dicho que los precios de sus autos seguirán estando en el mismo rango.

Autos en línea de espera para llegar a Estados Unidos

Más de 100 autos serán afectados por los aranceles de Trump.
Una gran cantidad de modelos de marcas fuera de EE. UU. estarán afectados por los aranceles.
Crédito: Dmitry Pistrov | Shutterstock

Un buen grupo de autos se encuentran en los puertos esperando para llegar a Estados Unidos. Mientras, otros que llegaron al país el 2 de abril o antes, serán enviados a los concesionarios, esto en el caso de Audi, que mandó un comunicado a sus concesionarios donde indique con una etiqueta en los autos que digan libres de aranceles.

Las empresas no han dicho cuándo volverán a reanudar los envíos al país. Se encuentran en una etapa de evaluación, lo que supone que esperarán a que se termine el stock que está ahorita en Estados Unidos, y a partir de ahí, deberán ajustar precios para los nuevos ingresos.

A la espera de un cambio en las políticas de importación

Un gran número de marcas de autos se verán afectadas por los aranceles de Donald Trump.
Los aranceles del 25% de la administración de Donald Trump afectarán a la importación de autos.
Crédito: Jenson | Shutterstock

Las empresas de autos se encuentran a las expectativas por los posibles cambios arancelarios que puedan suceder. El impacto de la imposición de los nuevos aranceles a 25% se podrá comenzar a sentir en el próximo mes, así como el precio de algunos autos, sobre todo de marcas como Kia, Hyundai, Subaru, que algunos de sus autos se fabrican en México o Canadá. 

Mientras, las empresas estadounidenses de Stellantis han comenzado a cambiar su estrategia. La planta de Chrysler en Toluca, México, paralizó su producción para mudar la fabricación de autos a otra planta en Estados Unidos, así pasará lo mismo con la de Ontario, en Canadá.

Te puede interesar:

· Vehículos eléctricos elegibles para créditos fiscales en 2025
· Incentivos en USA para vehículos eléctricos en cada estado
· Híbridos enchufables 2024 elegibles para crédito fiscal: la lista completa
· Eléctrico vs gasolina: qué carro conviene comprar y por qué

En esta nota

autos nuevos Compra de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain