El declive de Maserati: ventas en picada lo ponen en jaque
Maserati ha tenido una baja en sus ventas durante los últimos años, pero en 2025 sigue en números rojos, poniendo en duda su futuro.

Maserati es una de las marcas de autos deportivos más importantes. Crédito: Silviu Matei | Shutterstock
Maserati es una de las legendarias marcas de autos deportivos que todavía sobreviven al día de hoy. Llevan más de 100 años en el mercado de la producción de autos, pero en los últimos años se ha visto fuertemente afectado por las bajas ventas de sus modelos. Actualmente, pertenecen al conglomerado de Stellantis, pero es una de las marcas de esa empresa con números rojos, lo que ha llevado a muchos rumores de su cierre.
En el segmento de los autos deportivos también tuvo un bajo rendimiento. Fue la que peor vendió en comparación con sus rivales como Ferrari y Lamborghini, lo que es un duro golpe para la empresa. El comportamiento interanual de la marca fue de una caída de 48% en ventas, lo que es preocupante para este fabricante.

Maserati en caída libre por bajas ventas de todos sus autos
En los últimos meses, aparecieron rumores sobre una posible venta de Maserati por Stellantis por el bajo rendimiento de sus ventas. Sin embargo, la empresa negó esos rumores en su momento y anunció que iban a reforzar su estrategia de ventas para los próximos con varios modelos nuevos.
Pero esto no ha sido la perspectiva ideal de la marca. Con su estrategia de la electrificación, suspendieron varios proyectos como el MC20 eléctrico y otros modelos que tenían planes de aparecer en los próximos años. Esto ha hecho que la empresa tenga que definir nuevas estrategias de venta.
Maserati ve con calma la caída de ventas

En 2024, las ventas de Maserati cayeron un 57% y los datos de ventas interanual en el primer trimestre de 2025, siguen en caída con un 48%. Aunque estos datos para una empresa como Maserati pueden ser trágicos, su director ejecutivo dijo meses atrás que la proyección en 2025 iba a ser de pocas ventas.
Según Santo Ficili, director ejecutivo de Maserati, señaló en octubre de 2024 qué 2025 iba a ser un año con poca rentabilidad. Las estrategias de la marca están enfocadas en mejorar las ventas para 2026. Según el plan de Maserati es la de crear un nuevo equipo con el que puedan mantener una mejor relación con los concesionarios, mejorar el marketing y reducir los costos de producción.
Con los aranceles impuestos por Donald Trump a la importación de vehículos ha hecho que Maserati tenga un futuro más difícil. Además, que hasta el momento no han podido mejorar en su estructura y Stellantis está pensando en reestructurar sus marcas debido a que la mayoría de ellas están en números rojos, pero Maserati es la que peor rendimiento tiene de su portafolio de marcas.
Futuro incierto de Maserati

Con los aranceles de importación de la administración de Donald Trump, las marcas extranjeras la tienen más difícil para el mercado estadounidense. En el caso de Stellantis, sus marcas que tienen importación de autos como Fiat, Maserati, Alfa Romeo, ven con dificultad continuar con sus ventas en ese país.
Además, se ha vuelto a reforzar los rumores de venta de Maserati y Alfa Romeo, dos marcas que no han tenido buenos números en los últimos años. Habrá que esperar en los próximos meses qué estrategias tendrá Stellantis y Maserati para el futuro de la marca.
Te puede interesar:
· Los mejores carros deportivos japoneses
· Transformación sostenible: Porsche adoptará acero renovable sus deportivos
· 3 de los mejores autos deportivos de invierno
· Estos son los autos deportivos más veloces del 2023