Récord para Mazda: el RX-7 de Tokyo Drift superó el millón de dólares
El icónico Mazda RX-7 que salió en la película Fast & Furious: Tokyo Drift rompió un récord de venta en una subasta para este tipo de vehículos.

Mazda RX-7 FD Veilside Fortune Coupé 1992. Fast & Furious: Tokyo Drift. Crédito: Bonhams | Cortesía
Si eres amante de las películas de Rápidos y Furiosos o de los videojuegos de autos, seguramente habrás visto este Mazda RX-7 modificado para drifting. El icónico japonés que tiene un acabado con negro y naranja fue subastado durante el Festival de la Velocidad de Goodwood por la casa Bonhams. Este ejemplar japonés rompió récord al ser el primer auto estilo drift que se vende por más de un millón de dólares, así como el primer Mazda por ese precio.
El Mazda RX-7 fue uno de los cupés más importantes de la década de los 90. Tenía un poderoso motor Wankel, este fue el primer auto con este tipo de motor, además de que generaba unos 240 caballos de fuerza en su última versión. Este auto fue uno de los más usados para el tuning, por lo que fue protagonista en la saga de la película Rápidos y Furiosos.

Mazda RX-7 fue protagonista en la tercera película de Rápidos y Furiosos
La mayoría de los autos que salieron en la saga de películas de Rápidos y Furiosos fueron convertidos en iconos del mundo del automóvil. Unos por el valor sentimental que representaron en las películas, mientras otros fueron bastante llamativos por su pintura y desempeño en cada uno de esos filmes.

Entre esos autos icónicos, está el auto original que fue usado en la película Rápidos y Furiosos: Reto Tokio (Fast & Furious: Tokyo Drift). El poderoso Mazda RX-7 modificado con los colores naranja y negro usado por el personaje de Han Lue (Sun Kang) fue de los más llamativos en la película, por lo que fue subastado por la casa de subastas Bonhams en el marco del Festival de la Velocidad de Goodwood 2025 en Inglaterra.

Un fan de la película y de estos autos ofreció $1,2 millones de dólares por este auto. Esto causó un hito en este tipo de vehículos, el primer estilo “tuning” que se vende en ese precio, y el primer Mazda que ha superado la barrera del millón de dólares. Esto lo convierte en un auto bastante cotizado que muchos no esperaban que se vendiera por ese precio.
Qué tiene de especial este Mazda RX-7

Además de tener el protagonismo de la película Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, este Mazda RX-7 fue uno de los dos modelos que sobrevivieron a las grabaciones. Este auto tiene una decoración única con modificaciones a la carrocería, se usó el kit Fortune estilo ancho que preparó la empresa Veilside, experta en modificar autos y kits aerodinámicos que preparó varios autos de la saga.

Este kit de carrocería hace que se vea más “musculoso” como un gran alerón trasero de color negro, unos parachoques más grandes, así como tomas de aire amplio debajo de la parrilla. Los espejos laterales son más redondeados combinados con negro y naranja. El área del parabrisas, pilar b y techo son de color negro, mientras el capó también tiene negro, el resto, el color naranja es el que domina.

Las ruedas son con llantas perfil bajo cromadas con un diseño de cinco puntas. Toda esta modificación hace que, a simple vista, no se parezca al Mazda RX-7 original, excepto por la línea del techo. En comparación con el modelo base, es siete pulgadas más anchas, lo que hace que se vea más grande.
Este Mazda RX-7 pertenece a la tercera generación, su producción es del año 1992. El motor que usa es un Wankel de 1.3 litros que generaba 255 caballos de fuerza. Su peso era liviano, con un promedio de 2,800 libras, lo que permitía acelerar de 0 a 60 mph en 5,3 segundos y una velocidad máxima de 155 mph.

Actualmente, este auto lo tenía un amante de los autos británico desde el 2008. Antes de la subasta fue revisado por especialista para verificar que estuviera en total operatividad, lo que cautivó al nuevo entusiasta por la cantidad de $1,2 millones de dólares. Esto lo convierte en el auto con el valor más alto que se ha vendido de la saga, duplicando al icónico Toyota Supra de 1994 usado en las primeras películas por un valor de $550,000 dólares.
Te puede interesar: