Los autos preferidos por latinos para Uber y Lyft en EE. UU. (2025)
¿Trabajas en Uber o Lyft? Estos son los autos más recomendados por conductores latinos en USA por su bajo consumo, comodidad y facilidad de mantenimiento.
Si lo que buscás es maximizar ganancias reduciendo gasto en gasolina, el Toyota Prius sigue siendo la referencia. Crédito: Shutterstock
Cada vez más latinos en Estados Unidos eligen trabajar como conductores en plataformas como Uber, Lyft o aplicaciones de entrega. Es una alternativa laboral flexible, con ingresos rápidos y una barrera de entrada baja. Pero el éxito como conductor depende en gran parte de una decisión clave: elegir el auto correcto.
Para quienes trabajan muchas horas al volante, el consumo de combustible, la comodidad, el mantenimiento y el valor de reventa son aspectos fundamentales. Además, si eres nuevo en el país, puede que también necesites un vehículo fácil de financiar o con acceso a concesionarios que hablen español.

En este artículo te mostramos cuáles son los autos más elegidos por latinos que trabajan en Uber o Lyft en Estados Unidos, con base en experiencia, fiabilidad mecánica, comodidad para los pasajeros y facilidad de adquisición.
Puedes ver: Mejores autos familiares para latinos en EE.UU. este verano 2025
Autos más recomendados por conductores latinos
Aquí tienes las marcas y modelos recomendados en 2025 para ser chofer de Uber u otra plataforma:
Toyota Prius
Es uno de los autos favoritos de quienes trabajan muchas horas al día. Tiene excelente consumo (especialmente en ciudad), es confiable y su valor de reventa es alto. Además, los repuestos son accesibles y fáciles de conseguir.
Puedes leer: Toyota Prius es Record Guiness en eficiencia de combustible.
Honda Accord
Amplio, cómodo y duradero. Es ideal para quienes buscan ofrecer viajes de mayor categoría (Uber Comfort) o desean más espacio sin sacrificar rendimiento.

Hyundai Elantra
Buena opción para quienes están comenzando. Es económico, tiene garantía extendida, buen consumo y un diseño moderno. Se encuentra fácilmente usado a buen precio.
Nissan Sentra
Un clásico entre conductores latinos. Bajo costo de mantenimiento, buena eficiencia y muchas unidades disponibles en concesionarios con atención en español.

Ford Escape
Recomendado si deseas ofrecer viajes tipo UberXL. Tiene espacio para grupos o familias y un precio accesible dentro de los SUV compactos.
¿Qué autos gastan menos gasolina para Uber?
Estos son los autos que gastan menos gasolina para trabajar en Uber o Lyft, ideales para conductores por su eficiencia, costo operativo y confiabilidad:
1. Toyota Prius (híbrido): Consumo: hasta ~56 MPG combinada (~58 MPG en ciudad). Ventajas: híbrido probado, durabilidad, bajo costo de mantenimiento, espacio cómodo para pasajeros. Recomendado por conductores en plataformas ride‑share.
2. Toyota Camry Hybrid (2025): Consumo: alrededor de 50–52 MPG combinado (48 ciudad / 47 autopista EPA). Ventajas: más espacio y confort que el Prius, ideal para viajes largos o Uber Comfort.
3. Honda Accord Hybrid: Consumo: hasta ~48 MPG combinado. Ventajas: amplio espacio interior, manejo suave, confiabilidad Honda.
4. Hyundai Sonata Hybrid: Consumo: cerca de 54 MPG combinado. Ventajas: equipamiento moderno, garantía superior, cabina espaciosa.
5. Toyota Corolla Hybrid: Consumo: unos 53 MPG combinado. Ventajas: compacto eficiente, ideal para rutas urbanas y UberX.
6. Kia Niro Hybrid: Consumo: también alrededor de 53 MPG combinado. Ventajas: estilo crossover compacto, mayor posición de manejo, buena capacidad de carga.
Recomendaciones si eres latino y vas a comprar un auto para Uber
- Verifica los requisitos de la aplicación en tu ciudad.
- Elige modelos con buen rendimiento de combustible.
- Considera opciones híbridas para ahorrar más a largo plazo.
- Evalúa si el concesionario acepta ITIN o pasaporte.
- Compara precios en subastas públicas o sitios de autos usados.

Otras consejos que funcionan
- Priorizar híbridos: el ahorro en gasolina compensa el mayor precio inicial.
- Verificar requisitos de Uber/Lyft en tu ciudad (año mínimo, tipo de combustible).
- Buscar concesionarios con soporte en español para hacer la compra más fácil.
- Evaluar costos extras: seguro, mantenimiento, ITV y depreciación.
¿Conviene comprar o rentar si eres nuevo en el país?
Muchos conductores latinos comienzan rentando un vehículo por semana a través de plataformas asociadas. Pero si planeas trabajar varios meses o más, comprar un auto usado puede ser más rentable, especialmente si lo adquieres en una subasta o con financiamiento accesible.
Puedes leer:
¿Qué auto conviene comprar para trabajar en Uber en EE. UU.?
¿Puedo manejar Uber si tengo ITIN?
Cómo conseguir descuentos para Uber y Lyft
Cuánto cobra Uber por milla en dólares
Uber Pro: qué es, qué beneficios tiene y cómo acceder al programa