Multas que aumentan el costo del seguro de auto en USA
Algunas infracciones pueden derivar en multas que llevarán a las aseguradoras a aumentar tu prima de seguro.

Algunas multas impuestas por las autoridades puede hacer que la prima de tu seguro aumente considerablemente. Crédito: DELBO ANDREA | Shutterstock
En Estados Unidos, las multas suelen ir más allá del pago de una sanción económica. Muchas veces, el verdadero impacto aparece meses después, ya que algunas multas pueden hacer subir el costo de tu seguro de auto. Esto se debe a que las compañías aseguradoras utilizan el historial de conducción para saber el riesgo que implicas. De esa manera, pueden calcular tus primas mensuales o anuales.

¿Por qué las multas afectan el seguro de auto?
Las aseguradoras evalúan el riesgo que representa cada conductor, y uno de los indicadores más importantes es tu historial o récord de manejo. Para estas compañías, una multa es una señal de que pudiste haber puesto en riesgo tu seguridad o la de otros en la vía, lo que podría traducirse en un mayor pago, en caso de que introduzcas un reclamo.
Cuantas más multas tengas —especialmente por conductas peligrosas— mayor será la probabilidad de que la aseguradora aumente tu prima o incluso cancele tu póliza. Algunas aseguradoras revisan tu historial cada vez que renuevas el contrato, y otras lo hacen anualmente.
Lo mismo ocurre con los reclamos de seguro: cada vez que tengas un incidente debes evaluar si realmente es más conveniente notificar a tu aseguradora o pagarlo por tu cuenta. Una gran cantidad de reclamos puede interpretarse como mayor riesgo para la compañía.
Multas que más aumentan el seguro en Estados Unidos
No todas las multas afectan el costo de tu seguro de auto. Sin embargo, existen unas sanciones que son particularmente consideradas por las aseguradoras para aumentar las primas:
1. Exceso de velocidad
Las multas por exceso de velocidad son unas de las más comunes y también de las más costosas a largo plazo. Las aseguradoras consideran que quienes manejan a alta velocidad tienen mayor probabilidad de provocar accidentes en los cuales pueden verse comprometidos o comprometer a otros conductores. El aumento en la prima puede variar entre 20% y 30%, dependiendo de cuánto sobrepasaste el límite preestablecido por las autoridades.
2. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI/DWI)
Un DUI o DWI (Driving Under the Influence / Driving While Intoxicated) es una de las infracciones más graves. Además del pago de multas, suspensión de la licencia y posible cárcel, el seguro puede duplicar o triplicar el costo de tu prima de seguro. Algunas compañías incluso te clasifican como conductor de “alto riesgo” y pueden llegar a negarte protección.
3. Conducción temeraria
Esta infracción incluye maniobras peligrosas como cambiar de carril sin avisar a otros conductores, competir en carreras callejeras o pasar luces rojas de semáforos. Las aseguradoras interpretan esto como un patrón de conducta riesgosa. Si recibes una multa por conducción temeraria, la prima de tu seguro puede aumentar entre un 30% y 40%, según sea la aseguradora que te presta servicio.
4. Uso del teléfono o distracciones al volante
El uso del celular mientras conduces —ya sea hablando o enviando mensajes— es ilegal en muchos estados y es una de las principales causas de accidentes. Las personas que cometen este delito pueden percibir aumentos del 10% al 25% en el seguro y pueden resultar más afectados si se ven involucrados en hechos lamentables.
5. No respetar señales de tránsito o semáforos
Ignorar una señal de alto o pasarse una luz roja puede parecer menor, pero puede tener consecuencias graves. Las aseguradoras lo consideran una señal de descuido o desobediencia a las reglas básicas de manejo. Este tipo de multa puede incrementar tu prima en 10% a 20%.
¿Cuánto tiempo afectan las multas a tu seguro?
En general, una infracción permanece en tu historial de manejo entre 3 y 5 años, dependiendo del estado y del tipo de multa. Durante ese tiempo, las aseguradoras pueden usarla para ajustar tu tarifa. Si mantienes un historial limpio después de la infracción, es posible que con el tiempo tu prima vuelva a bajar.

¿Cómo evitar que suba tu seguro tras una multa?
Si has cometido infracciones y delitos que puedan aumentar tu seguro de auto, puedes seguir algunas recomendaciones para mejorar el panorama:
- Asiste a clases de manejo defensivo si están disponibles en tu estado; en algunos casos, esto borra puntos en tu historial.
- Pregunta por descuentos por buena conducta, si llevas tiempo sin nuevas infracciones.
- Compara aseguradoras; algunas son más estrictas que otras frente a ciertas multas.
- Mantén un historial limpio por al menos 3 años tras la infracción que hayas cometido y que haya hecho subir tu prima.
También te puede interesar
· Diferencias entre un “warning” y una multa
· Qué es una multa de advertencia y qué hacer si la recibes
· Qué pasa si no pago una multa en USA siendo extranjero