Por qué el auto pierde aceite del lado del acompañante

El origen exacto de una fuga de aceite depende tanto de los componentes específicos como de la disposición mecánica del motor.

Aceite de la transmisión automática: a partir de cuándo debieras cambiarlo

Cambiar el aceite de la transmisión automática es una tarea relativamente sencilla  Crédito: Shutterstock

Si descubres que tu auto pierde aceite del lado del acompañante, debes chequear distintas causas: puede haber fallas o problemas en distintos componentes o piezas. Desde una simple junta de la tapa de válvula hasta un problema más complejo con el turbocompresor, veamos qué puede estar pasando.

Por qué el auto pierde aceite del lado del acompañante

Si tu auto pierde aceite del lado del acompañante, esto puede deberse a varias causas relacionadas con componentes específicos del motor y su ubicación. A continuación, te contamos cuáles son las posibles razones de este problema y cómo abordarlas.

Pérdida en el cárter o junta del cárter

  • Ubicación: El cárter está en la parte inferior del motor, y si la junta que lo sella está desgastada o dañada, el aceite puede filtrarse hacia el suelo.
  • Relación con el lado del acompañante: Dependiendo de la inclinación del motor y la ubicación del cárter, el aceite puede acumularse y gotear hacia ese lado.
  • Solución: Reemplazar la junta del cárter o reparar cualquier daño en el mismo.
indicios de turbocompresor averiado
Si experimentas una pérdida de potencia, un consumo excesivo de aceite o la emisión de humo oscuro con olor a aceite quemado, es importante buscar asistencia mecánica de confianza lo antes posible.
Crédito: Shutterstock

    Fuga en el filtro de aceite

    • Ubicación: El filtro de aceite suele estar en un costado del motor. Si no está bien ajustado o su junta está dañada, puede provocar fugas.
    • Relación con el lado del acompañante: Si el filtro está instalado en ese lado del motor, cualquier fuga será visible allí.
    • Solución: Asegurarse de que el filtro esté correctamente instalado y reemplazarlo si es necesario.

      Junta de la tapa de válvulas desgastada

      • Ubicación: La tapa de válvulas se encuentra en la parte superior del motor y está sellada por una junta. Si esta junta falla, el aceite puede escurrir hacia los lados del motor.
      • Relación con el lado del acompañante: Dependiendo de la posición del motor, las fugas pueden dirigirse hacia ese lado.
      • Solución: Sustituir la junta de la tapa de válvulas.

        Fuga en las líneas del enfriador de aceite

        • Ubicación: Algunos vehículos tienen un enfriador de aceite con líneas que transportan el lubricante. Estas líneas pueden desgastarse o aflojarse.
        • Relación con el lado del acompañante: Si las líneas están ubicadas hacia ese lado, cualquier fuga será evidente allí.
        • Solución: Inspeccionar y reparar o reemplazar las líneas afectadas.

          Sello trasero o delantero del cigüeñal

          • Ubicación: Los sellos del cigüeñal están en los extremos delantero y trasero del motor. Si uno de estos sellos falla, puede provocar fugas significativas.
          • Relación con el lado del acompañante: Si el diseño del motor inclina las fugas hacia ese lado, podrían acumularse allí.
          • Solución: Reemplazar los sellos afectados (puede implicar un trabajo complejo y costoso).

            Daño en el sistema de drenaje o exceso de aceite

            • Ubicación: El tapón de drenaje en la parte inferior del cárter puede estar flojo o tener una arandela desgastada.
            • Relación con el lado del acompañante: Si el auto está estacionado en una pendiente, el aceite puede acumularse hacia un lado específico.
            • Solución: Ajustar o reemplazar el tapón y asegurarse de no sobrellenar el sistema con aceite

              ¿Por qué el aceite de motor es tan importante?

              • Lubricación: Reduce la fricción entre las piezas móviles del motor, protegiéndolas del desgaste y prolongando su vida útil.
              • Enfriamiento: Disipa el calor generado por la combustión interna, evitando el sobrecalentamiento del motor.
              • Limpieza: Elimina la suciedad, los residuos y las partículas que se acumulan en el motor.
              • Sellado: Actúa como un sello entre los pistones y las paredes del cilindro, evitando fugas de gases y la contaminación del aire.
              Cada cuánto se hace cambio de aceite y filtro del carro
              Cambiar el aceite del carro es uno de los servicios de mantenimiento más importantes.
              Crédito: Trax | Shutterstock

              Las fugas de aceite: un problema común con graves consecuencias

              A pesar de su vital importancia, el aceite de motor puede sufrir fugas por diversos motivos, como:

              • Desgaste de juntas y sellos: Con el tiempo, estos componentes se deterioran y pueden permitir que el aceite escape.
              • Daños en el cárter de aceite: Un golpe o impacto puede dañar el cárter de aceite, provocando una fuga.
              • Filtro de aceite mal instalado: Un filtro de aceite mal colocado o defectuoso puede permitir que el aceite se escape.
              • Problemas con el tapón de llenado: Un tapón de llenado flojo o dañado puede permitir que el aceite se escape.

              Las fugas de aceite no solo son un fastidio, sino que también pueden tener graves consecuencias:

              • Daños al motor: La falta de lubricación puede provocar un desgaste prematuro de las piezas del motor, lo que puede derivar en averías graves y costosas.
              • Contaminación ambiental: El aceite que se fuga al suelo contamina el medio ambiente, especialmente las aguas subterráneas.
              • Riesgos de incendio: En casos extremos, una fuga de aceite puede provocar un incendio en el vehículo.
              Partes del motor de donde puede provenir un bote de aceite
              Los botes de aceite son un dolor de cabeza para el conductor.
              Crédito: DreamHomeStudio | Shutterstock

              Prevención: la mejor defensa contra las fugas de aceite

              Para evitar las fugas de aceite y proteger tu vehículo, es importante:

              • Realizar cambios de aceite regulares: Es vital seguir las recomendaciones del fabricante para mantener el nivel y la calidad del aceite.
              • Revisar el nivel de aceite con frecuencia: Es recomendable hacerlo al menos una vez al mes.
              • Inspeccionar el vehículo en busca de fugas: Busca manchas de aceite en el suelo debajo del vehículo, especialmente después de un viaje largo.
              • Llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza: Si sospechas de una fuga de aceite, es importante que un profesional la revise y repare lo antes posible.

              Al comprender la importancia del aceite de motor y las consecuencias de las fugas, podemos tomar medidas para prevenir este problema y proteger nuestro vehículo, el medio ambiente y nuestra seguridad.

              Aquí te dejo algunos pasos a seguir:

              1. Identifica la causa:

              • Ubica la fuga: Observa el charco de aceite debajo del auto para determinar de dónde proviene.
              • Revisa las piezas: Inspecciona visualmente las áreas mencionadas como posibles causantes de la fuga.
              • Busca ayuda profesional: Si no te sientes seguro o no logras identificar la causa, lleva tu auto a un mecánico de confianza para un diagnóstico preciso.
              cambiar aceite motor
              Mantener tu motor bien lubricado es esencial para la longevidad de tu vehículo y un rendimiento óptimo
              Crédito: Shutterstock

              2. Repara la fuga:

              • Solución simple: Si la fuga es pequeña y se debe a una junta o sello, reemplazar la pieza suele ser una solución rápida y económica.
              • Reparación compleja: Si el problema es mayor, como un daño en el turbocompresor, la reparación será más costosa y tomará más tiempo.

              3. Precauciones:

              • No ignores la fuga: Continuar conduciendo con una fuga de aceite puede ocasionar daños graves al motor y otros componentes del vehículo.
              • Revisa el nivel de aceite: Es vital mantener el nivel de aceite adecuado mientras se repara la fuga para evitar daños al motor.
              • Evita riesgos: No conduzcas si la fuga es considerable, ya que representa un riesgo de incendio.

              SIGUE LEYENDO:

              En esta nota

              aceite del auto
              Contenido Patrocinado
              Enlaces patrocinados por Outbrain