window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuál es la presión del aceite de motor correcta y cómo medirla

La presión de aceite correcta garantiza que el motor funcione sin inconvenientes. También contribuye a mantener sus partes móviles libres de desgaste.

presión aceite de motor correcta

Cuando la presión de aceite no es la adecuada, el desempeño del motor se verá comprometido, también su vida útil. Crédito: virgmos | Shutterstock

Es importante saber cuál es la presión correcta del aceite del motor, sobre todo si buscamos garantizar su mejor desempeño. Una presión baja o alta puede disminuir la potencia del motor y causarle daños graves, como desgaste en sus piezas móviles.

Si quieres que el auto funcione correctamente y quieres evitar hacer costosas reparaciones para salvar el motor, es recomendable que revises la presión del aceite y hagas los cambios del fluido conforme lo sugiera el fabricante.

cómo medir la presión de aceite
Si la presión del aceite no es suficiente, se encenderá una luz de advertencia en el tablero del auto.
Crédito: Bjoern Wylezich | Shutterstock

¿Cuál es la presión de aceite correcta?

Los valores de presión de aceite correcta suelen variar de un modelo a otro de vehículo. Sin embargo, se estima que, en promedio, esta suele ubicarse entre 20 y 60 PSI (libras por pulgada cuadrada) en circunstancias de funcionamiento normales.

Si el motor inicia la marcha en frío, es probable que la presión sea más alta, pero esta se normalizará conforme la temperatura aumente. La presión del aceite puede, además, verse afectada por varios factores:

  • Viscosidad del aceite: debes usar el tipo de aceite recomendado por el fabricante para evitar inconvenientes con la presión. Si no lo haces y lo sustituyes por un aceite demasiado espeso, la presión aumentará y el flujo será limitado.
  • Temperatura del motor: cuando la temperatura es alta, el aceite de motor tiende a hacerse más fino, haciendo que la presión baje y el flujo sea más rápido.
  • Estado del motor: los motores que han sufrido desgaste pueden tener dificultades para mantener una presión constante, así que será necesario hacer reparaciones.

¿Cómo medir la presión del aceite del motor?

Existen varias alternativas para medir la presión del aceite de motor de auto. Cada una tiene pasos específicos que debes cumplir para obtener un resultado preciso:

1. Usa un manómetro de presión de aceite

Se trata de un dispositivo capaz de medir la presión exacta en tiempo real. Para poder usarlo debes seguir estos pasos:

  • Apaga el motor y deja que se enfríe un poco.
  • Conecta el manómetro al puerto de presión del motor (consulta el manual del vehículo para localizarlo).
  • Arranca el motor y observa las lecturas en diferentes condiciones: ralentí y aceleración.

2. Revisa el indicador del tablero

La mayoría de los vehículos modernos tienen sensores integrados que muestran luces de advertencia cuando hay problemas con el motor, como una presión baja o alta de aceite. A pesar de esta ventaja, debes tener en cuenta que el manómetro es mucho más preciso.

3. Consulta con un mecánico

Si no sabes cómo manejar herramientas o no tienes experiencia básica en mecánica, es recomendable que lleves el vehículo a un taller mecánico especializado para que le hagan una revisión y puedan determinar si la presión de aceite es la correcta o necesita ser ajustada cuanto antes.

qué es la presión del carro
Es importante mantener el motor bien lubricado para evitar desgaste de las piezas móviles. Recuerda siempre hacer los cambios de aceite a tiempo.
Crédito: Mr.Anuwat Rumrod | Shutterstock

¿Qué hacer si la presión es anormal?

La presión baja del aceite de motor puede estar indicando fugas, problemas de bombeo, obstrucción de filtros o bajo nivel de aceite. La presión alta, por su lado, puede ser un síntoma de haber usado el aceite incorrecto, entre otros problemas. Cualquiera que sea el caso, es recomendable que lleves tu vehículo, lo antes posible, a un taller mecánico para que sea evaluado correctamente. Así evitarás causarle daños graves y permanentes al motor.

También te puede interesar
· Diferencias entre aceite de transmisión y aceite de motor
· Qué significa carbón neutral en aceite de motor
· Cómo saber si el aceite de motor está quemado o contaminado
· Por qué el auto pierde aceite del lado del acompañante
· Por qué el aceite de motor se pone espeso
· Errores que no se deben cometer al cambiar el aceite de motor del auto
· Cambiar de aceite sintético a mineral: el impacto en el motor de tu auto
· ¿El aceite 15w40 sirve para motores a gasolina?
· Por qué puede haber baja presión de aceite en motores diésel
· Qué significan los números y letras en el aceite de motor: las siglas

En esta nota

aceite del auto
Contenido Patrocinado