IDP: el permiso internacional que necesitas para conducir en USA

Tramitar y obtener el Permiso Internacional de Conducir es un paso esencial para cualquier conductor que planee viajar y manejar en Estados Unidos.

IDP: el permiso internacional que necesitas para conducir en USA

IDP: es un permiso internacional que necesitas para conducir en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock

Si planeas conducir en Estados Unidos, es esencial que obtengas el Permiso Internacional de Conducir (IDP, por sus siglas en inglés). Este documento, reconocido en más de 150 países, actúa como una traducción oficial de tu licencia de conducir y te permite manejar legalmente en territorios extranjeros.

No contar con el IDP puede acarrear sanciones severas, como multas, retención del vehículo e incluso citaciones judiciales. Asegúrate de tramitarlo a tiempo y evita momentos incomodos.

Qué es el IDP

IDP: el permiso internacional que necesitas para conducir en USA
Permiso de conducción internacional.
Crédito: Shutterstock

El IDP es una identificación reconocida internacionalmente que traduce tu licencia de conducir a varios idiomas, facilitando la comunicación con las autoridades de tránsito en países extranjeros. Aunque no todos los estados de EE.UU. exigen este permiso, es altamente recomendable obtenerlo para evitar inconvenientes durante tu estancia.

Además, muchas compañías de alquiler de vehículos requieren la presentación del IDP junto con tu licencia nacional para formalizar el arrendamiento.

Cómo obtener el IDP

Es fundamental gestionar el IDP en tu país de residencia antes de viajar, ya que en Estados Unidos no se emiten permisos internacionales a visitantes extranjeros. Por ejemplo, en Sudamérica y Europa, puedes obtener el Permiso Internacional de Conducir a través de entidades autorizadas como Car Center.

Los requisitos incluyen tener una licencia de conducción vigente, fotocopia de la misma, fotocopia de la cédula de ciudadanía y dos fotos tamaño 3×4 a color con fondo azul o blanco. El proceso tiene un costo aproximado de $100 y tarda entre 5 a 7 días hábiles. Es importante verificar las normativas específicas del país de destino, ya que el IDP no es válido en todos los países y puede tener restricciones en algunos estados de EE. UU.

Beneficios de portar el IDP

IDP: el permiso internacional que necesitas para conducir en USA
IDP y pasaporte de un ciudadano británico.
Crédito: Shutterstock
  1. Cumplimiento legal: portar el IDP te asegura cumplir con las regulaciones locales de tránsito, evitando sanciones y problemas legales.
  2. Facilidad en alquiler de vehículos: la mayoría de las empresas de alquiler de autos en EE. UU. solicitan el IDP como requisito indispensable para arrendar un vehículo.
  3. Cobertura de seguros: algunas compañías aseguradoras pueden negar cobertura en caso de accidentes si no presentas la documentación requerida, incluyendo el IDP.
  4. Traducción oficial: el IDP sirve como una traducción oficial de tu licencia, facilitando la comunicación con las autoridades locales en caso de ser necesario.

Consideraciones adicionales

  • Residentes permanentes: si planeas residir de forma permanente en Estados Unidos, debes obtener una licencia de conducir emitida por el estado en el que residas. Cada estado tiene sus propios requisitos y procedimientos para expedir licencias a residentes.
  • Validez del IDP: generalmente, el IDP tiene una validez de un año a partir de la fecha de expedición. Es crucial no confundir este permiso con una licencia de conducir permanente; el IDP es complementario a tu licencia nacional y no la reemplaza.
  • Restricciones: aunque el IDP es ampliamente reconocido, algunos países o estados pueden tener regulaciones específicas. Por ejemplo, no es válido en países como España, Irak y China, y puede tener restricciones en ciertos estados de EE. UU. Por ello, siempre es recomendable verificar las normativas del lugar de destino antes de viajar.

Este documento no solo te permite cumplir con las leyes locales, sino que también te brinda tranquilidad y seguridad durante tu estancia. Antes de emprender tu viaje, asegúrate de gestionar el IDP en tu país de origen y verifica las regulaciones específicas del estado o ciudad que visitarás para garantizar una experiencia de conducción sin contratiempos.

Te puede interesar:

En esta nota

licencia de conducir trámites de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain