¿Qué hacer si el capó del auto se abre mientras conduces?
Si el capó de tu auto se abre cuando conduces, tu visibilidad puede quedar completamente bloqueada. Te decimos qué hacer.

Si el capó de tu auto se abre repentinamente mientras conduces, debes buscar detenerte cuanto antes para evitar un accidente. Crédito: Maksim Vivtsaruk | Shutterstock
Conducir implica estar preparado para situaciones inesperadas, y una de las más peligrosas es que el capó del auto se abra repentinamente mientras estás en movimiento. Este incidente puede bloquear tu visión de la carretera, provocar pánico y aumentar el riesgo de un accidente. Saber cómo reaccionar de manera segura y qué medidas tomar después es fundamental para evitar consecuencias graves.

¿Por qué puede abrirse el capó del auto en marcha?
El capó del vehículo está diseñado para permanecer cerrado de forma segura gracias a un sistema de pestillos. Sin embargo, existen varias razones por las que podría abrirse mientras conduces:
- Un pestillo dañado o mal asegurado.
- Mantenimiento deficiente o descuido al cerrar el capó.
- Vibraciones excesivas del motor o de la carretera.
- Accidentes previos que afectaron el sistema de cierre.
En la mayoría de los casos, este problema se debe a que el capó no se cerró correctamente después de una revisión mecánica. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones de lo que debes hacer:
1. Mantén la calma y no frenes bruscamente
Si el capó se levanta mientras conduces, lo primero es mantener la calma. Frenar de manera repentina puede provocar que el auto pierda estabilidad o que otro vehículo te impacte por detrás.
En lugar de eso:
- Quita suavemente el pie del acelerador.
- Mantén firme el volante con ambas manos.
- Usa las luces intermitentes para advertir a otros conductores.
La clave es reducir la velocidad de manera gradual y mantener el control del vehículo.
2. Mira por debajo o por los lados del capó
Cuando el capó se abre, bloquea la visión frontal casi por completo. Sin embargo, aún puedes guiarte mirando por el espacio debajo de la abertura o a través de las ventanillas laterales. Esto te permitirá identificar el camino y buscar un lugar seguro para detenerte.
Aunque la visibilidad sea limitada, evita sacar la cabeza por la ventana, ya que podrías perder el control del auto.
3. Dirígete a un lugar seguro
El siguiente paso es moverte con precaución hacia el carril derecho o el acotamiento de la carretera. Una vez que el vehículo haya disminuido la velocidad, detente por completo en un área segura, lejos del tráfico.
Encender las luces de emergencia y colocar los triángulos reflectantes, si los tienes, ayudará a advertir a los demás conductores de tu situación.
4. No intentes forzar el capó en plena carretera
Una vez detenido, no intentes cerrar el capó de inmediato en medio de la vía. Esto puede ser extremadamente peligroso, especialmente si estás en una autopista con tráfico intenso. Primero asegúrate de que el área sea segura y de que el vehículo no represente un obstáculo.
5. Revisa el sistema de cierre del capó
Cuando sea seguro hacerlo, revisa el pestillo y el cable de apertura. Algunas veces, la causa puede ser simplemente que el capó no se cerró bien. Sin embargo, si notas que el sistema está dañado o flojo, no intentes continuar tu trayecto sin una reparación adecuada.
En ese caso, lo más recomendable es llamar a una grúa o acudir a un taller mecánico cercano.
Consecuencias de ignorar el problema
Conducir con un capó mal asegurado puede generar consecuencias graves:
- Riesgo de accidentes por pérdida de visibilidad.
- Daños adicionales en el parabrisas.
- Mayor deterioro del sistema de cierre por las vibraciones.
- Posibles multas por circular con un vehículo inseguro.

Cómo prevenir que el capó se abra al conducir
Existen medidas preventivas que reducen considerablemente este riesgo:
- Asegúrate de cerrar el capó con firmeza después de cada revisión.
- Revisa periódicamente el pestillo y el cable de apertura.
- Realiza mantenimiento preventivo para detectar piezas desgastadas.
- Evita dejar objetos que impidan el cierre completo del capó.
Que el capó del auto se abra mientras conduces es una emergencia que puede generar pánico y poner en riesgo tu seguridad. Mantener la calma, reducir la velocidad de manera gradual, buscar visibilidad por debajo o los lados del capó y detenerte en un lugar seguro son pasos esenciales para enfrentar esta situación.
La prevención, a través de revisiones periódicas del sistema de cierre, es la mejor forma de evitar este tipo de incidentes. Recordar que cada detalle en el mantenimiento del vehículo puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente inesperado.
También te puede interesar
· ¿Qué hacer si el capó de tu auto se atasca? Soluciones fáciles
· Cómo arreglar el mecanismo del cofre del carro
· Qué significa realmente estar estacionado con el capó abierto