window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué hacer si el sistema de dirección del auto no responde?

El sistema de dirección del auto es fundamental para mantenerte a salvo. Si este no responde, debes saber qué hacer para evitar un accidente.

volante para controlar la dirección del auto

La dirección del vehículo se controla a través del volante. El mantenimiento de este sistema es fundamental para evitar accidentes de tránsito. Crédito: Lazy_Bear | Shutterstock

El sistema de dirección de un vehículo es uno de los componentes más importantes para la seguridad al conducir. Permite controlar la trayectoria del auto y responder de manera precisa a cada movimiento del volante. Sin embargo, en situaciones poco comunes, este sistema puede fallar y dejar de responder. Saber cómo actuar en ese momento puede marcar la diferencia entre salir ileso o sufrir un accidente grave.

lubricante de dirección del auto
El sistema de dirección debe lubricarse periódicamente para garantizar que funcione correctamente.
Crédito: SURAKIT SAWANGCHIT | Shutterstock

Señales de que la dirección no responde

Antes de que ocurra una falla total, el sistema de dirección suele mostrar algunos síntomas de advertencia:

Prestar atención a estos signos y llevar el vehículo a revisión de inmediato puede prevenir una situación peligrosa en carretera. Te recomendamos lo siguiente:

1. Mantén la calma y reduce la velocidad

Si la dirección deja de responder mientras conduces, lo primero es conservar la calma. Girar el volante con fuerza excesiva o entrar en pánico solo empeora la situación.

Lo más recomendable es reducir gradualmente la velocidad levantando el pie del acelerador. Evita frenar de manera brusca, ya que esto puede desestabilizar el auto, especialmente si ocurre en plena curva o a alta velocidad.

2. Usa los frenos con precaución

Una vez que el auto comienza a perder velocidad, utiliza los frenos suavemente para ayudar a detenerlo. Si tu vehículo cuenta con sistema ABS, presiona el pedal de manera firme y continua. En autos sin ABS, aplica la técnica de bombeo para evitar que las ruedas se bloqueen.

Lo importante es no detener el auto de golpe, ya que podrías perder por completo el control si la dirección está inmovilizada.

3. Señaliza y busca un lugar seguro para detenerte

Si la dirección no responde, es fundamental advertir a los demás conductores encendiendo las luces intermitentes de emergencia. Esto alerta sobre tu situación y reduce el riesgo de un accidente por alcance.

En la medida de lo posible, guía el auto hacia el arcén o un carril de baja velocidad. Aunque la dirección esté rígida, muchas veces es posible hacer movimientos mínimos que, combinados con la inercia, permitan encaminar el vehículo hacia un área segura.

4. No intentes seguir conduciendo

Una vez detenido, no intentes volver a circular sin que el sistema de dirección sea revisado por un mecánico. Continuar el trayecto en estas condiciones es extremadamente peligroso, ya que podrías perder el control en cualquier momento.

Llama a una grúa o servicio de asistencia vial para trasladar el vehículo a un taller especializado.

Posibles causas de la falla en la dirección

El hecho de que la dirección no responda puede deberse a diferentes factores:

  • Falla en la bomba de la dirección asistida.
  • Pérdida de líquido hidráulico.
  • Ruptura de la correa de dirección.
  • Daños mecánicos en la caja de dirección o en las rótulas.
  • Problemas en el sistema eléctrico (en direcciones asistidas electrónicamente).

Identificar la causa exacta requiere una inspección profesional.

dirección del auto
El volante está conectado a un sistema que le permite cambiar la dirección de las ruedas delanteras, lo que permite hacer que el vehículo vaya a donde el conductor desee.
Crédito: Orlov Alexsandr | Shutterstock

Prevención de fallas en el sistema de dirección

Para reducir el riesgo de que el sistema de dirección deje de responder, es recomendable:

  • Revisar periódicamente el nivel del líquido de dirección hidráulica.
  • Sustituir correas y componentes desgastados según el plan de mantenimiento.
  • Atender cualquier ruido o vibración inusual en la dirección.
  • Realizar alineación y balanceo de manera regular.

Que el sistema de dirección de un auto no responda es una de las fallas más peligrosas que un conductor puede enfrentar. Mantener la calma, reducir la velocidad de manera gradual, usar los frenos con precaución, señalizar y detenerse en un lugar seguro son los pasos más importantes para minimizar riesgos.

Después, lo esencial es buscar ayuda profesional y no volver a conducir hasta que la avería esté completamente reparada. En definitiva, la prevención a través del mantenimiento periódico es la clave para evitar este tipo de emergencias y garantizar un viaje seguro en todo momento.

También te puede interesar
· Por qué se debe alinear el sistema de dirección
· Cómo rellenar el líquido de dirección asistida de un carro
· Señales que indican que el sistema de dirección está funcionando mal

En esta nota

servicios de mantenimiento del auto sistema de dirección
Contenido Patrocinado