¿Qué hacer si encuentras un paso de peatones al conducir?
Los pasos de peatones son lugares que les sirven a las personas para cruzar las calles sin riesgo de atropello. Debes seguir algunas normas si los ves.

La muerte de peatones puede evitarse conduciendo de manera prudente y obedeciendo las normas y señales de tránsito. Crédito: Shutterstock
En Estados Unidos, los pasos de peatones —también llamados crosswalks— son zonas habilitadas para que las personas crucen la vía de forma segura. Conocer las reglas que los regulan es esencial para evitar accidentes y sanciones. Estas normas aplican tanto a conductores como a peatones, aunque la responsabilidad principal recae en quien maneja el vehículo.

¿Qué hacer si te encuentras con un paso de peatones mientras conduces?
El paso de peatones es una especie de señalización —normalmente un rayado— presente en intersecciones u otras áreas para que las personas puedan cruzar las calles sin correr riesgos de sufrir lesiones. Si te encuentras uno de estos cruces, es importante que consideres algunas recomendaciones:
1. Identifica el paso de peatones
Los pasos de peatones pueden ser:
- Marcados: con líneas blancas paralelas o en forma de “cebra” pintadas sobre el pavimento.
- No marcados: presentes en la mayoría de intersecciones, aunque no tengan señalización en el asfalto.
Algunos incluyen señales verticales, luces intermitentes, semáforos exclusivos o islas de seguridad para peatones.
2. Reduce la velocidad al acercarte
La ley en todos los estados exige disminuir la velocidad al aproximarse a un cruce peatonal. Esto permite tener más tiempo de reacción en caso de que un peatón comience a cruzar. Incluso si no ves a nadie, es una buena práctica mantener una conducción preventiva.
3. Cede el paso a los peatones
En la mayoría de los estados, los conductores deben detenerse por completo cuando un peatón está cruzando o esperando para hacerlo. Esto aplica tanto en pasos señalizados como no señalizados ubicados en intersecciones.
En zonas con señales de Yield o Stop, el peatón tiene prioridad absoluta, y el vehículo no puede reanudar la marcha hasta que haya cruzado completamente el carril por el que circulas.
4. Respeta las señales de tráfico
En pasos peatonales con semáforo, el conductor debe obedecer la luz y avanzar solo cuando esté permitido. Si el semáforo cambia a verde para ti, pero un peatón aún está cruzando, debes esperar hasta que termine de hacerlo.
5. Evita bloquear el paso
Detener el vehículo sobre un cruce peatonal es ilegal en muchos estados. Siempre debes frenar antes de la línea de detención o el borde del cruce, dejando libre el espacio para que los peatones lo usen sin obstáculos.
6. Ten precaución extra en zonas escolares
En las zonas escolares, la prioridad de los peatones es máxima. Los límites de velocidad suelen reducirse (por ejemplo, a 15–25 mph), y las sanciones por no detenerse pueden ser mucho más altas. Durante las horas de entrada y salida escolar, se recomienda extremar la atención y estar listo para detenerse en cualquier momento.

7. Presta atención en condiciones adversas
La visibilidad puede reducirse en días lluviosos, con nieve o durante la noche, lo que hace más difícil detectar a los peatones. Usar luces bajas y reducir la velocidad ayuda a prevenir accidentes.
Consecuencias de no cumplir la ley
Ignorar las normas en un paso de peatones puede acarrear:
- Multas que varían de $50 a más de $500 según el estado.
- Puntos en el historial de conducción.
- Aumento en las tarifas del seguro de auto.
- Cargos penales si se provoca un accidente con lesiones o muertes.
Cumplir con estas reglas es una obligación legal y un acto de respeto hacia quienes comparten la vía. También te permite mantenerte alejado de posibles accidentes, multas y sanciones que puedan afectar tu privilegio de conducir.
También te puede interesar
School crossing sign: cuál es la diferencia entre paso de peatones y paso escolar
Empieza a regir la ley AB413 en California: evita multas
Reglas de preferencia de paso en Estados Unidos