Qué hacer si notas que un ser querido ya no es seguro para conducir
Si te sientes preocupado por la capacidad de un ser querido para conducir con seguridad, puedes tomar cartas en el asunto. Los consejos del DMV de Colorado.

Cuando observas que una persona ya no es segura para conducir un carro puedes hacer algo al respecto. Crédito: Shutterstock
¿Preocupado por la seguridad de un ser querido cuando conduce? Qué señales debemos tener en cuenta y qué hacer cuando creemos que un familiar o amigo he llegado al momento de retirarse de la conducción. Puedes ser por edad, por algún problema de salud, una adicción o por cualquier condición que limites sus capacidades.
Por su seguridad y por la de los demás, hay algunas cosas que debes hacer si notas que un ser querido ya no es seguro para conducir. En primer lugar, conocer los signos de alerta. Luego, actuar. Los consejos del DMV del estado de Colorado, en Estados Unidos.

Habilidades y habilidades a tener en cuenta: signos de alerta
Debes considerar distintos aspectos para evaluar si alguien ya no es seguro para conducir:
- Mental: La capacidad de tomar decisiones en una fracción de segundo, el juicio y la resolución instantánea de problemas complejos, la memoria y la capacidad de planificar alternativas (en caso de desvíos, etc.).
2. Físico: La fuerza y la flexibilidad. Habilidad para moverse con fluidez para controlar el acelerador y el freno, para girar la cabeza y el cuello para controlar el tráfico y para retroceder y estacionar.
3. Visual: quienes conducen deben leer las señales de tránsito y las señales de tráfico, anticipar las acciones de otros conductores y tener visión periférica para ver el tráfico que viene del lado de lo que está alrededor al girar o cambiar de carril. También debe tener buena respuesta ante diferentes niveles de luz: la luz solar brillante, el atardecer, la conducción nocturna.
4. Tiempo de reacción: la capacidad de hacer cambios repentinos en el flujo del tráfico o reaccionar ante acciones inesperadas de animales o niños pequeños.

¿Qué puedo hacer si alguien que conozco ya no es seguro para conducir?
- Ayudarlo a retirarse voluntariamente de la conducción o limitar su conducción. Si la persona está de acuerdo y decide entregar voluntariamente su licencia de conducir, puede degradar su licencia de conducir a una tarjeta de identificación (ID). En muchos estados se puede hacer en línea, sin costo, o en una oficina de licencias de conducir.
- Si tu ser querido decide dejar de conducir, es una buena idea que entregue formalmente su licencia. Pueden hacerlo en cualquier oficina de licencias de conducir. Es importante tener en cuenta que se requieren citas en todas las oficinas estatales de licencias de conducir.
¿Qué puedo hacer si mi ser querido se niega a dejar de conducir?
Los miembros de la familia interesados pueden enviar una solicitud de reexamen debido a limitaciones físicas o mentales, enviando un correo electrónico o haciendo una consulta en la oficina del DMV correspondiente.
Debes incluir el nombre y la fecha de nacimiento del conductor, el motivo de preocupación y la relación con esa persona.
¿Quién puede solicitar una nueva prueba?
Los familiares inmediatos, las fuerzas del orden público y los profesionales médicos pueden presentar una solicitud de reexaminación.
Te puede interesar:
Qué es EBD: cómo ayuda a tu seguridad al conducir
Qué tan seguro es conducir durante el embarazo
Cuál es la edad mínima para sacar la licencia de conducir en Estados Unidos
La ley exigirá que los autos cuenten con tecnología para detectar conductores ebrios
Qué es el DUI en Estados Unidos: las leyes en cada estado
Soplar suave para no dar positivo: ¿Se puede engañar al alcoholímetro?