¿Qué hacer si un vehículo se aproxima de frente?
Cuando cambias de carril y un vehículo se aproxima en sentido contrario, debes saber qué hacer para evitar un accidente de tránsito.
En carreteras de doble sentido, es común que los vehículos se aproximen de frente cuando hay cambio de carril sin tomar precauciones. Crédito: Photomann7 | Shutterstock
Conducir en carretera implica riesgos, y uno de los más graves ocurre cuando un vehículo invade el carril contrario y se aproxima de frente. Esta situación, además de inesperada, requiere una reacción rápida y consciente para minimizar las posibilidades de una colisión frontal, considerada una de las más letales en la seguridad vial. A continuación, explicamos cómo actuar ante este escenario y qué medidas preventivas pueden salvar vidas.

El peligro de una colisión frontal
Las colisiones frontales son responsables de un alto porcentaje de muertes en accidentes de tránsito en Estados Unidos y el resto del mundo. Esto se debe a que el impacto se concentra en la parte delantera del vehículo, donde se encuentran el motor y los ocupantes principales. Además, al sumarse la velocidad de ambos automóviles, la fuerza del choque suele duplicarse, lo que incrementa la gravedad de las lesiones.
Algunas de las medidas que puedes considerar cuando esta situación se presenta son las siguientes:
1. Mantén la calma y evalúa la situación
El primer paso es conservar la calma. El pánico puede llevar a reacciones impulsivas que empeoren el escenario. Respira profundo y evalúa con rapidez el entorno:
- ¿Hay espacio para moverte hacia un costado?
- ¿Existen vehículos cerca detrás de ti?
- ¿Qué tan cerca está la salida de la vía o el acotamiento?
Esta evaluación debe hacerse en segundos, pero mantener la serenidad permitirá actuar con mayor claridad.
2. Reduce la velocidad de inmediato
Uno de los errores más comunes es acelerar con la intención de esquivar al otro vehículo. Lo recomendable es disminuir la velocidad lo más posible sin perder el control. Para ello:
- Retira el pie del acelerador.
- Aplica el freno de manera progresiva, evitando bloqueos bruscos.
- Mantén firme el volante para no desestabilizar el vehículo.
Reducir la velocidad puede marcar la diferencia entre un impacto mortal y un choque con menor fuerza.
3. Dirígete hacia la derecha
En la mayoría de los casos, la mejor opción es moverse hacia la derecha. Esto se debe a que:
- En carreteras de doble sentido, el carril derecho suele ser el más seguro.
- Es menos probable invadir otro carril en el que circulen más autos.
- Si existe un acotamiento o banquina, este lado te dará espacio adicional para maniobrar.
Recuerda que nunca es recomendable invadir el carril izquierdo, ya que aumenta la posibilidad de un choque con otro vehículo en sentido contrario.
4. Usa señales para advertir a otros conductores
Si hay tiempo y espacio, utiliza las luces preventivas para alertar a otros conductores. Encender las intermitentes o hacer sonar el claxon puede ayudar a que el vehículo que viene de frente reaccione y corrija su trayectoria.
De igual forma, estas señales pueden avisar a quienes circulan detrás de ti que estás reduciendo la velocidad y realizando una maniobra evasiva.
5. Evita giros bruscos
Aunque el instinto inicial pueda ser girar rápidamente el volante, esta acción puede llevarte a perder el control y volcar. Los giros bruscos son especialmente peligrosos a altas velocidades. En su lugar, procura movimientos firmes pero suaves, siempre priorizando la estabilidad del vehículo.
6. Considera la salida por la banquina
Si no hay otra opción, utilizar la banquina o el terreno lateral puede ser la decisión más segura. Aunque implique riesgos, como superficies irregulares o pérdida de tracción, en la mayoría de los casos será preferible a un impacto frontal.
Eso sí, una vez en la banquina, mantén el control, reduce la velocidad gradualmente y evita regresar al carril bruscamente.

La prevención como mejor defensa
Más allá de las acciones en una situación de emergencia, la mejor defensa es la prevención. Algunas recomendaciones para reducir el riesgo incluyen:
- Mantener siempre la vista al frente y revisar los espejos.
- Conducir a una velocidad adecuada para tener tiempo de reacción.
- No manejar bajo efectos del alcohol, drogas o fatiga.
- Respetar las líneas divisorias de los carriles y las señales de tránsito.
- Evitar distracciones como el uso del celular.
Encontrarse con un vehículo que se aproxima de frente es uno de los escenarios más aterradores en la carretera, pero saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Reducir la velocidad, moverse hacia la derecha, mantener el control del volante y buscar alternativas seguras son pasos clave para evitar un desenlace fatal.
También te puede interesar
· Sanciones por colisión de tránsito en USA
· Qué es el sistema precolisión y para qué sirve
· Ciudades más seguras y riesgosas para conducir en Estados Unidos