Cómo saber si cambió el plazo en que debes hacer cambio de aceite a tu auto

El aceite sintético es un lubricante que dura más que otros y sus intervalos para ser cambiados son más prolongados. Sin embargo, esto puede cambiar si vives en lugares con climas extremos. Lo mejor es que siempre respetes los tiempos recomendados por el fabricante para tu auto

Cambio de aceite cerca de mi

Es importante revisar el nivel y estado del aceite de los autos para sabber cuándo cambiarlo Crédito: Shutterstock

Debes de tener en cuenta que no todos los autos tienen los mismos intervalos de tiempo entre cada cambio de aceite. En algunos se debe hacer antes o después que en otros, esto depende del tipo de vehículo, sistema de motor y el tipo de combustible que utiliza.

¿Qué aspectos hacen que los intervalos de cambios de aceite cambien?

Los aspectos pueden variar de muchas formas, por ejemplo, algunos aceites sintéticos están fabricados para funcionar en una amplia gama de temperaturas. Debido a que están hechos para durar más, también tiene un intervalo de cambio de aceite diferente al de un aceite convencional.

El lugar donde conduces tu auto y las condiciones bajo las cuales lo opera tienen un efecto definitivo en los intervalos de cambio. Por ejemplo, si tu vehículo funciona en un clima cálido, seco y polvoriento, es fácil que el aceite se estrese con bastante rapidez. No es raro que incluso los aceites convencionales premium se descompongan en menos de tres meses en estas condiciones. Es por eso que algunas autoridades automotrices recomiendan cambiar el aceite con una frecuencia mensual si operas en condiciones desérticas y conduces mucho.

Del mismo modo, si conduces en condiciones de frío excesivo, el aceite de tu auto también puede descomponerse más rápidamente. Debido a que es posible que el motor no alcance la temperatura normal de funcionamiento debido al frío extremo, es posible que se acumulen contaminantes en el aceite. Por ejemplo, en algunos climas no es raro que las temperaturas permanezcan por debajo de los 0 °F durante largos períodos de tiempo. A estas temperaturas frías continuas, las cadenas moleculares de cera que se encuentran naturalmente en el aceite comienzan a congelarse, creando una masa fangosa en el cárter que quiere permanecer congelada. 

Necesitas un calentador de bloque para mantener el aceite viscoso en estas condiciones. Si no se calienta, corre el riesgo de dañar el motor hasta que se caliente lo suficiente como para que el aceite se vuelva viscoso nuevamente.

***

Te puede interesar:

5 características de los autos que casi nadie usa
Qué estados del país ya utilizan placas de autos digitales

En esta nota

aceite del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain