Récord mundial: Rimac Nevera R rompe 24 marcas de velocidad
Rimac Nevera R rompe 24 récords de velocidad, alcanza 431,45 km/h y completa 0-400-0 km/h en 25,79 s. Un hito en hiperautos eléctricos.

Rimac Nevera R. Crédito: Rimac | Cortesía
El mundo de los hiperautos eléctricos acaba de presenciar un hito sin precedentes. El Rimac Nevera R, la última creación de Rimac Automobili, ha pulverizado 24 récords mundiales de velocidad, consolidándose como el vehículo de producción más rápido del planeta, tanto eléctrico como de combustión.
Este logro, alcanzado en el circuito de pruebas Automotive Testing Papenburg (ATP) en Alemania, marca un antes y un después en la industria automotriz, demostrando el potencial ilimitado de la tecnología eléctrica.
Un nuevo campeón en la pista
El Rimac Nevera R ha recuperado el codiciado título de 0-400-0 km/h, completando esta hazaña en un tiempo récord de 25,79 segundos, superando por 2,04 segundos al anterior poseedor del récord.

Este logro no solo resalta la capacidad de aceleración del vehículo, sino también su destreza en aerodinámica y frenado, aspectos clave para un hiperauto de élite. Además, el Nevera R alcanzó una velocidad máxima de 431,45 km/h (268,2 mph), estableciendo un nuevo estándar para los autos eléctricos de producción.
Rendimiento sin igual
El Nevera R no solo se destacó en la prueba de 0-400-0 km/h. También rompió récords en categorías como:

- 0-60 mph en 1,66 segundos, superando al Nevera estándar por 0,08 segundos.
- 0-100 km/h en 1,72 segundos, una mejora frente a los 1,81 segundos del modelo anterior.
- 0-200 km/h en 3,95 segundos, frente a los 4,42 segundos del Nevera original.
- 0-300 km/h en 7,89 segundos, comparado con los 9,22 segundos previos.
Estos números reflejan un salto tecnológico significativo, impulsado por una reingeniería completa de los componentes principales del vehículo, desde su batería hasta su sistema de vectorización de torque.
Innovación tecnológica al límite
El corazón del Rimac Nevera R es su batería de 108 kWh de última generación, que entrega una potencia asombrosa de 2.107 caballos de fuerza. Este hiperauto cuenta con cuatro motores eléctricos independientes, controlados por un avanzado sistema de vectorización de torque que distribuye la potencia a cada rueda con una precisión milimétrica.

El sistema, junto con los nuevos neumáticos Michelin Cup 2, reduce el subviraje en un 10% y aumenta el agarre lateral en un 5%, optimizando el rendimiento en curvas y rectas.
La aerodinámica también ha sido clave en este logro. El Nevera R incorpora un ala trasera fija y un difusor ampliado que generan un 15% más de carga aerodinámica y mejoran la eficiencia aerodinámica en un 10%. Estas mejoras, combinadas con frenos cerámicos de carbono EVO2, permiten al Nevera R no solo acelerar a velocidades vertiginosas, sino también detenerse con una precisión quirúrgica.
Un legado de récords
El Nevera R no es un desconocido en el mundo de los récords. Su predecesor, el Rimac Nevera, ya había establecido 23 récords de rendimiento en un solo día en 2023, incluyendo una velocidad máxima de 412 km/h y un tiempo de 7:05.298 en el circuito de Nürburgring Nordschleife.

Sin embargo, el Nevera R lleva este legado un paso más allá, superando cada uno de esos récords y demostrando que Rimac Automobili no se conforma con menos que la excelencia.
Exclusividad y diseño radical

Con una producción limitada a solo 40 unidades y un precio inicial de 2,3 millones de euros, el Nevera R es tan exclusivo como impresionante. Su diseño, galardonado con el prestigioso Red Dot Award 2025, combina estética y funcionalidad, con líneas agresivas que reflejan su espíritu rebelde y un interior personalizable que eleva la experiencia de conducción a un nivel superior.
El futuro de los hiperautos eléctricos

El Rimac Nevera R no es solo un automóvil; es una declaración de intenciones. Como parte de Bugatti Rimac, la compañía continúa liderando la revolución de los vehículos eléctricos de alto rendimiento, combinando innovación tecnológica con un diseño que desafía las convenciones.
Este hiperauto no solo redefine lo que es posible en la pista, sino que también demuestra que los autos eléctricos pueden ser emocionantes, versátiles y, sobre todo, incomparables.
Te puede interesar: