Temperatura ideal del motor: dónde debe estar la aguja del auto
La temperatura del motor es clave para su rendimiento. Descubre cuál es la ideal, cómo leer el medidor y qué hacer ante signos de sobrecalentamiento.

La aguja del medidor de temperatura debe mantenerse en la zona media para garantizar el óptimo funcionamiento del motor. Crédito: Shutterstock
El correcto funcionamiento del motor de un auto depende en gran medida de su temperatura. Un motor demasiado caliente o frío puede afectar el rendimiento, la eficiencia del combustible e incluso causar daños severos. Por eso, conocer dónde debe estar la aguja del medidor y cómo actuar ante variaciones anormales es fundamental para cualquier conductor.
Aunque muchas veces pasamos por alto este indicador, mantener la temperatura del motor dentro de los valores adecuados es una de las claves para prolongar la vida útil del vehículo y evitar costosas reparaciones. Veamos cómo interpretar la información del tablero y prevenir problemas térmicos.

La temperatura normal del motor
El motor de un carro genera calor debido a la combustión interna y necesita un sistema de refrigeración eficiente para mantenerse en un rango seguro. La temperatura ideal de operación está entre 90 y 100 grados Celsius.
La aguja del medidor de temperatura en el tablero debería ubicarse en la zona media o ligeramente por debajo de la mitad. Este es el punto en el que el motor trabaja de manera óptima sin riesgo de sobrecalentamiento o enfriamiento excesivo.

Signos de una temperatura anormal
Si la aguja se encuentra fuera del rango medio, podrían existir problemas. Dos situaciones pueden ocurrir:
Temperatura demasiado alta
Cuando la aguja se acerca a la zona roja del medidor, es una alerta de sobrecalentamiento. Algunas causas posibles incluyen:
- Fuga de refrigerante: una disminución del líquido refrigerante puede impedir la correcta regulación de la temperatura.
- Termostato defectuoso: si no regula correctamente el paso del refrigerante, el motor podría sobrecalentarse.
- Radiador obstruido: puede impedir la circulación del líquido refrigerante.
- Falla en el ventilador de enfriamiento: si el ventilador no funciona, el motor puede calentarse rápidamente.
Temperatura demasiado baja
Si la aguja se encuentra en la zona azul o muy por debajo del centro, indica que el motor está funcionando a menor temperatura de la adecuada. Esto podría ser causado por:
- Termostato atascado en abierto: el motor tarda más en calentarse y no alcanza su temperatura óptima.
- Fuga de refrigerante: puede reducir la capacidad del sistema para mantener el calor adecuado.
- Problemas en el sistema de calefacción: un mal funcionamiento podría afectar la temperatura general del motor.

Problemas comunes relacionados con la temperatura del coche
1. Fugas de refrigerante
El nivel del refrigerante debe ser revisado periódicamente. Si notas manchas de líquido debajo del coche o el nivel baja rápidamente, podría haber una fuga.
2. Termostato defectuoso
El termostato regula la temperatura del motor. Si está dañado, podría quedarse abierto o cerrado, afectando el rendimiento del vehículo.
3. Radiador obstruido
El radiador debe estar limpio para garantizar una circulación eficiente del líquido de refrigeración. La acumulación de suciedad o residuos puede afectar su funcionamiento.
4. Ventilador de enfriamiento dañado
Si el ventilador no se activa cuando el motor se calienta, podría provocar un sobrecalentamiento. Es recomendable revisarlo periódicamente.

Qué hacer si la temperatura del coche es demasiado alta o baja
Si notas que la aguja está fuera del rango normal, sigue estos pasos:
Si la temperatura es demasiado alta
- Detén el coche de inmediato en un lugar seguro.
- Apaga el motor y espera a que se enfríe antes de abrir el capó.
- Revisa el nivel de refrigerante, pero nunca abras el depósito con el motor caliente.
- Verifica el funcionamiento del ventilador de enfriamiento.
- Consulta a un mecánico si el problema persiste.
Si la temperatura es demasiado baja
- Conduce por un tiempo y observa si la temperatura sube.
- Revisa el termostato, podría necesitar reemplazo.
- Comprueba el sistema de calefacción, ya que podría estar afectando la temperatura.
- Verifica que no haya fugas de refrigerante.
- Consulta a un mecánico si el problema no se soluciona.

También puede interesarte: Cómo bajar la temperatura del carro cuando el motor se sobrecalienta
Mantener la temperatura del motor dentro del rango adecuado es clave para el buen funcionamiento del coche. La aguja del medidor debe ubicarse en la zona media del tablero, indicando que el motor opera de manera eficiente.
Si la temperatura es anormal, es fundamental identificar la causa y tomar medidas rápidas para evitar daños severos. Un mantenimiento adecuado y la atención a los signos de alerta pueden prevenir problemas costosos y prolongar la vida del motor.
También puede interesarte:
- Cómo instalar un sensor de temperatura auxiliar en el carro
- Sol vs. sombra: Las peligrosas temperaturas que alcanzan los autos
- Por qué enciendo el aire acondicionado y sube la temperatura
- Cómo afecta el rendimiento del auto con las altas temperaturas del ambiente
- Sensor ECT: qué es, para qué sirve y fallas en la temperatura refrigerante