Toyota Tundra vs Ford F-150 Híbridas: ¿Cuál es mejor?
Ambas pick-ups representan lo mejor de la ingeniería híbrida en el segmento, ofreciendo una combinación equilibrada de rendimiento, eficiencia y tecnología.

F-150 Lariat Híbrida. Crédito: Ford | Cortesía
En el competitivo mundo de las pick-ups híbridas, dos titanes se enfrentan en una batalla por la supremacía: la Toyota Tundra i-Force Max y la Ford F-150 Hybrid.
Ambas prometen combinar potencia, eficiencia y tecnología de vanguardia, pero ¿cuál se destaca realmente? A continuación, desglosamos sus características clave para ayudarte a decidir.
Potencia y rendimiento

La Toyota Tundra i-Force Max está equipada con un motor V6 biturbo de 3.5 litros acoplado a un motor eléctrico, generando una impresionante potencia combinada de 437 caballos de fuerza y 583 lb-pie de torque. Esta configuración no solo ofrece una aceleración vigorosa, sino también una capacidad de remolque de hasta 12,000 libras, situándola como una de las líderes en su categoría.
Por su parte, la Ford F-150 Hybrid incorpora un motor V6 de 3.5 litros junto con asistencia eléctrica, produciendo 430 caballos de fuerza y 570 lb-pie de torque. Aunque ligeramente inferior en cifras brutas respecto a la Tundra, la F-150 mantiene una capacidad de remolque competitiva de hasta 11,200 libras.
Además, esta ofrece una opción de tracción en las cuatro ruedas de serie en su versión híbrida, lo que puede ser un punto a favor para quienes buscan mayor versatilidad en terrenos diversos.
Eficiencia de combustible
La eficiencia es un factor crucial al considerar una pickup híbrida. La Tundra híbrida promete un consumo más eficiente en comparación con sus contrapartes de gasolina pura, lo que se traduce en ahorros significativos en el consumo de combustible a largo plazo. Sin embargo, es importante mencionar que la inversión inicial es más elevada, con un precio base aproximado de $58,000 dólares.
La F-150 Hybrid, con un precio inicial más accesible de $47,830 dólares, también ofrece mejoras en eficiencia respecto a las versiones tradicionales de gasolina. Los compradores deberán evaluar si la diferencia en el costo inicial de la Tundra se compensa con los ahorros en combustible a lo largo del tiempo.
Diseño y comodidad

Estéticamente, la Ford F-150 mantiene su diseño clásico y robusto, característico de las pick-ups estadounidenses. Su interior es espacioso y ofrece múltiples opciones de personalización, permitiendo a los usuarios adaptar la camioneta a sus necesidades específicas.
La Toyota Tundra, en su generación más reciente, ha adoptado un enfoque más moderno y agresivo en su diseño exterior. El interior ha sido renovado con materiales de alta calidad y una disposición ergonómica. Destaca una pantalla táctil de infoentretenimiento de hasta 14 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ofreciendo una experiencia tecnológica avanzada para el usuario.
Tecnología y seguridad
En términos de seguridad, ambas camionetas están equipadas con avanzados sistemas de asistencia al conductor. La Tundra incorpora el Toyota Safety Sense 2.5, que incluye funciones como control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y frenado automático de emergencia.
La F-150 no se queda atrás, ofreciendo su paquete de seguridad con características similares. Además, destaca el sistema Pro Power Onboard, que convierte la camioneta en un generador móvil, ideal para trabajos en campo o actividades al aire libre que requieran suministro eléctrico.
Veredicto final

La elección entre la Toyota Tundra i-Force Max y la Ford F-150 Hybrid dependerá en gran medida de las prioridades individuales del comprador. Si buscas una mayor potencia, durabilidad y capacidad de remolque, y además estás dispuesto a invertir un poco más inicialmente, la Tundra se presenta como la mejor opción.
Por otro lado, si lo que prefieres una opción más económica, pero con una reputación consolidada y características versátiles, la F-150 podría ser la elección adecuada.
Te puede interesar: