Transportar a un familiar indocumentado en Florida: las sanciones
Desde el 1 de julio, el gobierno de Florida impuso una ley que prohíbe trasladar a personas sin papeles. Es un delito que puede derivar en varias sanciones.

Una nueva ley en Florida aplica sanciones a aquellas personas que transporten familiares inmigrantes que no cuenten con estatus legal en el país. Crédito: Sundry Photog | Shutterstock
La ley HB1718 —aprobada por la Asamblea y el gobernador Ron DeSantis— prohíbe transportar a un familiar indocumentado en Florida. Fue puesta en vigencia el pasado mes de julio de 2023 con la intención de frenar el flujo de inmigrantes que ingresan al estado sin haber obtenido antes la aprobación de las autoridades migratorias.
Esta medida se concentra, específicamente, en aplicar sanciones a quienes transporten a personas indocumentadas hacia Florida. De acuerdo con los expertos, estas sanciones no aplica para quienes lo hacen de un lugar a otro dentro del estado y tampoco para aquellas personas que viven, albergan o alquilan espacios a indocumentados, sean amigos, familiares o desconocidos.
Veamos cómo evitar sanciones por transportar a un familiar indocumentado en Florida.

Puedes ver: Cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos sin papeles
Sanciones por transportar a familiares indocumentados en Florida
Con la aprobación de esta nueva medida, quienes movilicen a otras personas sin el debido proceso migratorio hasta Florida —desde otro estado o desde otro país— pueden recibir varias sanciones si son detenidos por las autoridades. Básicamente, esta prohibición apunta a los conductores que cruzan los límites estatales con personas indocumentadas en sus vehículos.
De acuerdo con la sección 787.07 de la ley: “una persona que transporte a este estado a alguien que sepa, o deba saber, está ingresando ilegalmente a los Estados Unidos desde otro país, estará violando la ley y se enfrentará a un delito de tercer grado si no fue inspeccionada por el Gobierno Federal tras su ingreso ilegal”.
En ese sentido, aquellos conductores que cometan este delito por primera vez podrían enfrentarse a una multa de $5,000 y hasta 5 años de prisión por cada persona transportada, ya que las sanciones pueden multiplicarse si el conductor transporta a varias personas sin estatus migratorio con intenciones de entrar y permanecer en el estado.
La ley contempla sanciones más severas para quienes reinciden en el delito: hasta 15 años en prisión y la obligación de pagar una multa de $10,000. En estos casos, las sanciones también se aplican por cada persona transportada.

Puedes ver: Nueva ley de inmigración de Florida: cómo afecta la licencia de conducir de otros estados
¿Qué otras prohibiciones aplica esta ley sobre los indocumentados?
En torno a la prohibición de trasladar inmigrantes indocumentados a Florida, el gobierno estatal también ha contemplado algunas medidas adicionales que afectan directamente a los indocumentados y a las personas que les brindan colaboración, sepan o no sepan de su estatus migratorio. Entre esas medidas destacan:
1. Las licencias para indocumentados no son válidas
Aquellas personas indocumentadas con licencias emitidas en estados donde se les permite conducir tienen prohibido operar vehículos en Florida. Quienes violen esta medida también pueden ser multados o detenidos, incluso si la desconocen.
2. No más fondos para identificaciones comunitarias
Los programas de identificación comunitaria en el estado, a pesar de seguir funcionando, no pueden recibir ayuda de los gobiernos locales. A pesar de prohibición, las identificaciones emitidas hasta el momento en el que entró en vigencia la ley siguen siendo válidas.
3. Los trabajadores deben ser sometidos a E-Verify
Siempre que tengan más de 25 empleados, todas las empresas están obligadas a verificar la elegibilidad de cada uno de ellos usando esta aplicación, la cual contempla el estatus migratorio entre sus criterios. Aquellas personas que falsifiquen documentos para ser empleados también pueden ser sancionadas.
4. Estatus migratorio en hospitales
Los hospitales pueden solicitar a los pacientes información sobre su estatus migratorio. A pesar de esta medida, las personas tienen derecho a no responder preguntas relacionadas mientras reciben atención médica. De hecho, muchos expertos invitan a las personas a seguir visitando los hospitales si lo necesitan.

Es importante comprender qué sanciones aplican si se transportan indocumentados de un lugar a otro dentro del estado para evitar problemas que afecten tu situación legal en Estados Unidos.
También te puede interesar:
Cuánto gana un trailero en Florida
Cómo sacar la licencia de conducir en Florida online
Qué hacer si te para la policía en Florida
Licencia de conducir en EEUU sin papeles: qué estados la otorgan a indocumentados
Nuevas prohibiciones en Florida: quiénes pueden conducir (y quiénes no)