VinFast llega a USA: ¿te atreverías a comprar un auto vietnamita?
VinFast llega a EE.UU. con SUVs eléctricos y garantías líderes. ¿Te animarías a confiar en un auto vietnamita en el competitivo mercado americano?

VinFast VF9 y VF8. Crédito: VinFast | Cortesía
La industria automotriz estadounidense, históricamente dominada por gigantes como Ford, General Motors y Tesla, está experimentando una transformación con la llegada de nuevos actores internacionales.
Entre ellos destaca VinFast, el primer fabricante de vehículos eléctricos (EVs) de Vietnam, que ha iniciado su incursión en el competitivo mercado de Estados Unidos.
Una entrada estratégica al mercado estadounidense
VinFast, subsidiaria del conglomerado vietnamita Vingroup, ha establecido su presencia en EE.UU. mediante la firma de acuerdos con cinco concesionarios en cuatro estados: Carolina del Norte, Nueva York, Texas y Kansas. Estos distribuidores ofrecen inicialmente el modelo VF8, con planes de introducir próximamente los modelos VF6, VF7 y VF9.

Además, la empresa opera 13 tiendas minoristas y centros de servicio en California, y proyecta expandir su red a 125 puntos de venta en todo el país.
Modelos competitivos y garantías atractivas
El VF8, un SUV eléctrico de tracción total con capacidad para cinco pasajeros, se ofrece en dos versiones: Eco y Plus. La versión Eco cuenta con dos motores eléctricos que generan una potencia total de 349 caballos y una autonomía de 333 kilómetros, mientras que la versión Plus ofrece 402 caballos y una autonomía de 307 kilómetros. Los precios iniciales son de $49,000 y $56,000 respectivamente.

Por su parte, el VF9, también un SUV eléctrico, se comercializa en versiones Eco y Plus, con potencias de 349 y 402 caballos respectivamente, y autonomías de 264 y 243 millas. Los precios oscilan entre $71,000 y $75,000.
Una de las estrategias de VinFast para atraer a los consumidores estadounidenses es ofrecer una garantía de 10 años o 125,000 millas para el vehículo, y una garantía de kilometraje ilimitado de 10 años para la batería, superando las ofertas estándar de muchos competidores.
Desafíos y adaptaciones en el mercado
A pesar de su ambiciosa entrada, VinFast ha enfrentado desafíos en EE.UU. En 2024, vendió un total de 2,679 vehículos eléctricos en California, incluyendo los modelos VF8 y VF9, lo que representó un aumento significativo en comparación con el año anterior. Sin embargo, estas cifras aún están lejos de las metas iniciales de la compañía.

Además, la construcción de su planta de vehículos eléctricos en Carolina del Norte, inicialmente prevista para comenzar operaciones en 2025, ha sido pospuesta hasta 2028 debido a desafíos logísticos y cambios en las políticas arancelarias de EE.UU.
Respaldo financiero y visión a largo plazo

Para sostener su expansión global, VinFast ha asegurado una inversión adicional de $3.35 mil millones por parte de su fundador, Pham Nhat Vuong, y su empresa matriz, Vingroup. Este respaldo financiero busca ayudar a la compañía a alcanzar el punto de equilibrio para 2026, a pesar de las pérdidas acumuladas en los últimos trimestres.
¿Una opción viable para el consumidor estadounidense?
La entrada de VinFast al mercado estadounidense representa una apuesta audaz por parte de un fabricante emergente en un sector altamente competitivo. Con modelos que ofrecen características avanzadas, garantías atractivas y precios competitivos, VinFast busca ganarse la confianza de los consumidores estadounidenses.

Sin embargo, la decisión de adquirir un vehículo de una marca relativamente nueva y de origen vietnamita dependerá de múltiples factores, incluyendo la percepción de calidad, la disponibilidad de servicios postventa y la confianza en la marca. A medida que VinFast continúa su expansión y adaptación al mercado estadounidense, el tiempo dirá si logra consolidarse como una opción viable y confiable para los consumidores en busca de vehículos eléctricos.
En un panorama automotriz en constante evolución, la presencia de VinFast añade una nueva dimensión a la oferta de vehículos eléctricos en EE.UU., ofreciendo a los consumidores una alternativa fresca y potencialmente atractiva.
Te puede interesar: