10 consejos para conducir cuando hay nieve
Los accidentes automovilísticos incrementan en gran cantidad cuando se maneja bajo condiciones climáticas invernales

Conducción en invierno / Foto: Rémi Jacquaint Crédito: Rémi Jacquaint | Unsplash
El invierno ya comenzó y con él las bajas temperaturas que a medida que se acercan los últimos y principales meses del año, dificultan la visibilidad de los conductores, alteran la textura del pavimento y provocan cambios en el interior de un vehículo.
Los accidentes automovilistas incrementan en gran cantidad cuando se maneja bajo condiciones climáticas invernales. La lluvia puede traer nieve, niebla, granizo y fuertes vientos, los cuales reducen la visibilidad del conductor.
Por esos y muchos motivos más, conducir durante el invierno no es lo mismo que conducir durante el verano. En el invierno se deben tomar medidas de seguridad más rígidas y tener el doble de precaución.
Por eso aquí traemos 10 consejos que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) da para conducir cuando hay nieve.
-Antes del invierno realiza todos los servicios de mantenimiento al auto.
-Revisa que tu auto no tenga retiros por parte del fabricante debido a fallas de fabrica.
-Conoce tu auto y la forma en que se comporta al conducir
-Lleve artículos en su vehículo para realizar tareas comunes relacionadas con la conducción en invierno o suministros que pueda necesitar en una emergencia, incluidos los siguientes:
1.- Pala quitanieves, escoba y raspador de hielo.
2.- Material abrasivo como arena o arena para gatos, en caso de que su vehículo se atasque en la nieve.
3.- Cables de puente, linternas y dispositivos de advertencia como bengalas y marcadores de emergencia.
4.- Mantas para protegerse del frío.
5.- Un teléfono celular con cargador, agua, comida y cualquier medicamento necesario (para viajes más largos o cuando se conduce en áreas poco pobladas).
-Planifique su viaje y ruta antes de salir, asegúrese de verificar el clima, las condiciones de la carretera y el tráfico. No se apresure en su viaje y deje suficiente tiempo para llegar a su destino de manera segura. Familiarícese siempre con las direcciones y los mapas antes de partir, incluso si utiliza un sistema GPS, e informe a los demás de su ruta y la hora prevista de llegada.
Has una lista de para que verifiques que todos los elemento de seguridad estén funcionando correctamente.
-Batería
-Luces
-Sistema de enfriamiento
-Limpiadores
-Liquido limpia parabrisas
-Tapetes adecuado para invierno
-Llantas
***
Te puede interesar: