5 posibles fallas por las que la luz de la batería se enciende en el tablero

Cuando la luz del sistema de la batería se ilumina en el tablero, es una señal de advertencia urgente de que algo anda mal con el sistema de carga del vehículo. Esta parte integral de tu auto produce electricidad para tus componentes eléctricos y recarga

Luz de advertencia de batería

Luz de advertencia de batería se enciende por diferentes razones. Crédito: Shutterstock | Wikimedia Commons

La luz de la batería, también llamada indicador de batería del tablero, está diseñada para informarte sobre un problema con la batería o el sistema de carga de tu vehículo. Podría indicar que tu pila está dañada, desgastada, o que el sistema de carga no funciona correctamente de alguna manera. 

Cuando tu vehículo tiene estos problemas, a menudo también notará otros síntomas de mala batería. Es posible que notes un sonido de clic al intentar arrancar el motor. También puedes tener una radio que no se enciende o ventanas eléctricas que tardan en subir.

Sin embargo, la luz de la batería puede encenderse por varios motivos y cualquiera que sea, debe de ser reparado lo antes posible para evitar quedar tirado por falta de energía. 

Por eso, aquí te decimos ocho posibles fallas por las que la luz de la batería se enciende en el tablero.

1.- Alternador dañado

Un alternador que funcione de manera óptima suministra suficiente electricidad y mantiene una batería cargada en todo momento: la salida de voltaje suele estar entre 13v y 14.5v. Si experimentas problemas con tu alternador o se ha apagado, todo el sistema de carga se verá comprometido.

Incluso una batería nueva puede quedarse sin energía sin una carga adecuada del alternador. A la larga, un alternador de bajo rendimiento activa la luz del sistema de verificación de carga de su automóvil para que aparezca en el tablero.

Los alternadores suelen tener una vida operativa de siete años y 80 000 millas, lo que ocurra primero, lo que significa que algunas características pueden disminuir con el tiempo. Consulta con tu mecánico o fabricante para conocer las opciones de mayor calidad disponibles.

2.- Cables de batería sueltos

La potencia de tu alternador y batería podría verse comprometida si tus terminales de conexión, también conocidas como abrazaderas o cables, no están debidamente asegurados. 

Cuando los cables de una batería están sueltos, puede resultar en un inadecuado intercambio de electricidad entre el alternador y la batería. Si alguna vez experimenta luces de advertencia que no se apagan, las conexiones de cableado sueltas podrían ser las culpables.

Para garantizar una experiencia de conducción fluida con tu vehículo, revisa los cables antes de realizar cualquier otro paso.

3.- Problemas con la batería

El estado de tu batería es probablemente lo primero en lo que piensa cuando se encuentra con la luz de verificación del sistema de carga. Hay tres posibles estados de salud de la batería:

– Completamente descargado
– Algo cargado
– Drenaje activo

Si esta luz en su automóvil está encendida, podría indicar que la batería de tu vehículo tiene poca carga y necesita ser reemplazada.

4.- Accesorios adicionales

La instalación de accesorios superiores pueden mejorar la apariencia y la comodidad de tu auto, pero ten en cuenta que ciertas características que consumen mucha energía pueden ejercer presión sobre tu sistema de carga. Los kits de turbocompresor, los sistemas estéreo y las configuraciones de iluminación LED son solo algunos ejemplos de posibles consumidores de batería. Cuando los encienda todos a la vez, no olvide estar atento a las luces indicadoras o advertencias de su sistema de carga.

5.- Interrupciones del circuito eléctrico (fusibles quemados)

Los fusibles son componentes esenciales de los circuitos eléctricos de tu auto y protegen las diversas partes de cualquier sobrecarga repentina de energía. Como tal, los fusibles sirven como protección integral tanto para usted como para su vehículo motorizado.

Cuando pasa demasiada electricidad a través de un circuito, hace que el fusible se queme, lo que interrumpe la corriente eléctrica y genera problemas importantes en el vehículo que provocarán que se encienda la luz de verificación del sistema de carga.

***

Te puede interesar:

Cómo funciona la llave digital de Hyundai
Por qué es necesario rotar la llantas de tu auto

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent