10 cosas que debes saber al estacionar el carro: evita multas

Si vas a estacionar tu auto en Estados Unidos, debes recordar las leyes que aplican para evitar multas, sanciones o problemas legales.

estacionar el carro

En Estados Unidos, existen leyes que debes cumplir cuando estacionas tu vehículo. Si no las cumples, puedes ser multado o sancionado. Crédito: Nick Starichenko | Shutterstock

Las leyes de tránsito no solo aplican cuando tu vehículo está en movimiento. En Estados Unidos, debes tener en cuenta algunas normas para estacionarte y evitar multas y sanciones. Estas normas, más allá de prevenir accidentes, también ayudan a garantizar el máximo de seguridad en los espacios públicos, no solo para conductores, sino también para peatones y ciclistas, también sirven para garantizar la mayor fluidez de los vehículos que circulan por las carreteras.

estacionar el carro
Cuando vas a estacionarte, debes respetar los espacios reservados para personas discapacitadas. Si te estacionas en el lugar equivocado, tu vehículo puede ser remolcado.
Crédito: Michael Vi | Shutterstock

10 cosas que debes saber al estacionar el carro: evita multas

Las normas relacionadas con el estacionamiento de vehículos pueden variar de un lugar a otro de Estados Unidos, pero los siguientes consejos pueden ayudarte a cumplirlas para evitar multas y sanciones:

1. Lee las señales de estacionamiento detenidamente

Las señales de estacionamiento —como el resto de las señales de tránsito— suelen ser muy claras en Estados Unidos: además de mostrar el símbolo correspondiente que indica dónde se encuentran los lugares para dejar tu vehículo, pueden estar acompañadas de otras señales o de textos complementarios que indica restricciones de horarios, requisitos o días en los cuales está disponible el servicio.

2. Evita las zonas de carga y descarga

En muchas calles y avenidas existen zonas de carga y descarga que están exclusivamente reservadas para el uso de vehículos comerciales que realizan entregas a distintos establecimientos o prestan servicios de transporte. Para poder usar estos espacios como estacionamiento, debes tener permisos especiales. La distribución de estos sitios en las ciudades es irregular, por eso es recomendable ver a tu alrededor antes de estacionarte en la calle para saber si hay letreros presentes.

3. Respeta los espacios para discapacitados

En todo Estados Unidos existen lugares de estacionamiento reservados para las personas discapacitadas que debes respetar. Si tienes una discapacidad, debes tramitar el permiso de estacionamiento correspondiente en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o en la agencia de tránsito que corresponda. Puedes identificar fácilmente los lugares de estacionamiento para discapacitados porque tienen fondo azul con símbolos en blanco. Los letreros tienen las mismas características.

4. No bloquees entradas o salidas

Si te vas a estacionar en zonas residenciales o comerciales, debes estar atento a las salidas o entradas de los estacionamientos de edificios o casas, sobre todo si se trata de salidas de emergencia. Si ignoras las señales y te estacionas en estos espacios, es probable que tu vehículo sea remolcado por las autoridades y llevado a un corralón donde deberás pagar tarifas para poder reclamarlo.

5. Revisa el tiempo límite de estacionamiento

La mayoría de las ciudades permiten que te estaciones por 15 minutos en áreas públicas, pero ciertos sitios pueden tener límites más estrictos. Para no equivocarte, visualiza a tu alrededor para encontrar letreros que te indiquen el tiempo de permanencia. Si ves un parquímetro, paga la tarifa para evitar ser remolcado o sancionado.

estacionar el carro
Ten en cuenta que algunos estacionamientos en Estados Unidos cobran una tarifa por la permanencia. Si tu estancia es muy larga, es probable que debas pagar una alta suma.
Crédito: Zamrznuti tonovi | Shutterstock

6. Utiliza correctamente el parquímetro

En la actualidad, además de las formas tradicionales de pago, los parquímetros permiten pagar con tarjetas de crédito o te permiten realizar el pago a través de una aplicación móvil que también te permite extender el tiempo de permanencia en algunos lugares. El recibo emitido por el parquímetro debes dejarlo en un lugar visible para evitar inconvenientes con las autoridades.

7. Cuidado con las zonas de limpieza callejera

Muchas ciudades de Estados Unidos tienen zonas de limpieza previamente designadas que tienen horarios específicos en los cuales se prohíbe o se permite estacionar vehículos. En estos sitios, también existen señales de tránsito en las cuales se indica cuándo se realiza la limpieza y, por ende, cuándo está prohibido estacionarse. El resto del tiempo, pueden considerarse libres para su uso.

8. Respeta las líneas y señalamientos de estacionamiento

Los estacionamientos tienen lugares delimitados por líneas marcadas en el suelo. Estas líneas debes respetarlas para garantizar que otras personas puedan estacionarse. Si no lo haces y te estacionas sobre ellas, las autoridades pueden imponerte un ticket de estacionamiento que deberás pagar para poder retirar tu vehículo. En estacionamientos privados, tu vehículo puede ser remolcado.

9. Ten cuidado en las zonas escolares

Si conduces en zonas escolares, debes ser mucho más cuidadoso para evitar que te sancionen, sobre todo en horas de entrada o salida. Si vas a estacionarte, debes estar consciente de las áreas en las cuales está permitido. Si no sabes dónde están ubicadas, puedes enterarte a través de las señales de tránsito que están alrededor. Si ves un autobús detenido, estaciónate detrás y espera que este avance o que el conductor te haga señas para que continúes.

10. Consulta las regulaciones locales de estacionamiento

Si conduces en otras ciudades o viajas a otro estado, es importante que hagas una revisión de las leyes de tránsito para no cometer infracciones. Dicha revisión debe incluir las normas para saber dónde estacionarte. Recuerda que cada estado tiene sus propias normas y que algunos pequeños detalles que consideres insignificantes pueden terminar siendo muy graves en el lugar donde te encuentras.

También te puede interesar
· Guía completa: estacionar en pendientes con carro automático
· Los riesgos de cerrar los espejos retrovisores al estacionar
· Qué son las luces de estacionar y cuándo se usan
· Aparcamiento en espiga: cómo estacionar en diagonal

En esta nota

Estacionamiento del auto multas y sanciones de tránsito
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain