Los mejores autos del Shanghái Auto Show 2025
Desde el lujo tecnológico del AUDI E5 Sportback hasta la versatilidad del Volkswagen ID.ERA y la deportividad del Honda GT, estos vehículos marcarán tendencias.

AUDI en Auto Shanghai 2025 Crédito: AUDI | Cortesía
El Shanghái Auto Show 2025 fue un escaparate de innovación y diseño, consolidando a China como el epicentro de la revolución automotriz. Superdeportivos eléctricos, SUVs todoterreno y conceptos futuristas, las marcas globales y locales presentaron vehículos que combinan tecnología de vanguardia, sostenibilidad y estética audaz.
Aquí te traemos una selección de los modelos más destacados que brillaron en esta edición, cada uno marcando el rumbo del futuro de la movilidad.
AUDI E5 Sportback: la nueva era eléctrica de Audi en China
Audi sorprendió con el lanzamiento de su submarca AUDI (sí, en mayúsculas), exclusiva para China, y su primer modelo: el E5 Sportback. Este elegante sportback familiar eléctrico, con 4,88 metros de largo, combina un diseño minimalista con un rendimiento imponente. Disponible en cuatro configuraciones de potencia, la versión tope de gama entrega 776 caballos, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.

Su batería de 100 kWh promete hasta 770 km de autonomía (ciclo CLTC), y su interior está dominado por una pantalla de 27 pulgadas con resolución 4K. Desarrollado con SAIC, este modelo redefine el lujo eléctrico para el mercado chino.
BYD Denza Z: un coupé eléctrico con alma de superdeportivo
BYD deslumbró con el Denza Z, un coupé eléctrico que desafía a los íconos del segmento deportivo. Con más de 1,000 caballos en su versión conceptual, este modelo promete un rendimiento electrizante.

Su diseño aerodinámico, con líneas afiladas y faros estilizados, se complementa con un interior futurista equipado con pantallas táctiles y asistentes de inteligencia artificial. El Denza Z no solo es una muestra del poderío tecnológico de BYD, sino una apuesta por conquistar el segmento premium con estilo y sostenibilidad.
Mazda EZ-60: elegancia y versatilidad en un SUV
Mazda presentó el EZ-60, un SUV desarrollado con Changan que combina elegancia y funcionalidad. Con 12,7 cm más de longitud que el CX-50, este modelo ofrece opciones eléctrica pura (600 km de autonomía) e híbrida enchufable (1,000 km).

Su diseño Kodo, característico de Mazda, se fusiona con un interior de lujo que incluye una pantalla táctil de 67,5 cm con resolución 5K y un sistema de audio de 23 altavoces. El EZ-60 es una propuesta sofisticada para los amantes de la conducción y la tecnología.
Volkswagen ID.ERA: el SUV familiar del futuro
Volkswagen mostró su ambición en China con el ID.ERA, que integra un sistema híbrido enchufable con extensor de autonomía. Su motor de gasolina actúa como generador, sumando 700 km a los 299 km de autonomía eléctrica.

Este concepto, parte del plan de VW para lanzar 30 nuevos modelos en China para 2027, destaca por su diseño robusto y un interior con tecnologías de asistencia avanzadas. Los prototipos ID.AURA (sedán con asistente de IA) e ID.EVO (SUV eléctrico para jóvenes) también brillaron, anticipando un futuro electrificado.
Honda GT: deportividad con sello japonés
Honda presentó el GT, un fastback deportivo que encabeza su serie Ye de eléctricos en China. Desarrollado con Dongfeng y GAC, este modelo se ofrece en dos versiones con diseños frontales distintos. Aunque Honda no detalló su tren motriz, el GT promete un rendimiento a la altura de su estética agresiva.

Con un enfoque en el mercado chino, este vehículo combina deportividad y tecnología, buscando captar la atención de los conductores más apasionados.
Zeekr 9X: lujo y potencia en un SUV híbrido
Zeekr, parte del grupo Geely, presentó el 9X, un SUV de tamaño completo que fusiona lujo y rendimiento. Este híbrido enchufable, con una autonomía eléctrica de 380 km y carga ultrarrápida (20-80% en nueve minutos), acelera de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos.

Su diseño, con una parrilla cromada y un frontal imponente, se complementa con una suspensión neumática que garantiza confort. El 9X es una muestra del potencial de Zeekr para competir en el segmento premium.
Hongqi SUV: robustez todoterreno con estilo chino
Hongqi, la marca de lujo china, exhibió un SUV todoterreno que combina robustez y elegancia. Aunque los detalles técnicos son escasos, su diseño imponente y su enfoque en la versatilidad lo posicionan como un contendiente en el segmento de los vehículos de aventura.

Este concepto refuerza la presencia de Hongqi en el mercado de lujo, apelando a quienes buscan potencia y presencia en cualquier terreno.
Mercedes-Benz Vision V: lujo y tecnología sin límites

Mercedes-Benz llevó el lujo a otro nivel con el Vision V, un concept car que redefine la experiencia de conducción premium. Este vehículo, diseñado como una limusina para chófer, incorpora un 75% de vidrio inteligente, permitiendo ajustes de opacidad y proyecciones interactivas. Su interior, con asientos tipo lounge y un minibar integrado, es un salón sobre ruedas.
Además, el Vision V estrena tecnologías de conducción autónoma y un sistema de inteligencia artificial que personaliza cada viaje. Este prototipo no solo es un escaparate de lujo, sino una visión del futuro del transporte ejecutivo.
XPeng AeroHT: el sueño de volar se hace realidad
Uno de los momentos más espectaculares del evento fue la presentación del XPeng AeroHT, un vehículo que combina un auto eléctrico con un dron de seis rotores. Este “auto volador” no es solo un concepto: XPeng asegura que estará a la venta en 2026 por aproximadamente $200,000.

El AeroHT, que se guarda en una camioneta de seis ruedas, promete revolucionar la movilidad urbana. Aunque su uso práctico aún genera preguntas, su debut en Shanghái demostró que la ciencia ficción está más cerca de lo que pensamos.
Yangwang U8L: el SUV de lujo que conquista cualquier terreno
BYD volvió a brillar con el Yangwang U8L, un SUV de lujo que combina robustez con tecnología de vanguardia. Este modelo, parte de la exclusiva línea Yangwang, está diseñado para superar cualquier desafío, desde terrenos accidentados hasta travesías urbanas.

Su sistema de propulsión eléctrica ofrece una autonomía impresionante, mientras que su interior, con sistemas de entretenimiento inmersivo y control de fragancias, eleva la experiencia de conducción. El U8L no solo es un vehículo, es una declaración de poderío tecnológico chino.
El Shanghái Auto Show 2025 demostró que la industria automotriz está en plena transformación, con China liderando la carga hacia un futuro eléctrico, autónomo y conectado.
Te puede interesar: