Qué no debes hacer cuando conduces
El DMV de California hace algunas recomendaciones sobre qué es necesario y que no está permitido cuando conduces. Estas pueden servirte para mantenerte a salvo.

Uno de los hábitos más peligrosos es usar el teléfono mientras conduces. En algunos estados, esta acción puede derivar en duras sanciones. Crédito: Geber86 | Shutterstock
Cuando conduces un vehículo, no solo se trata del acto de operar controles. Esta tarea implica muchas cosas, como concentración y también memoria, para recordar todas las leyes y normas que aplican en las carreteras y que son necesarias para garantizar tu seguridad y la de otras personas. El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), en su Manual del Conductor, ofrece una lista de lo que debes hacer y lo que no mientras estás al volante.

Cosas que NO debes hacer cuando conduces
Conducir es un acto complejo, aunque no lo parezca. No importa que seas el conductor más experimentado, cualquier mínimo detalle puede llevarte a ser multado, sancionado o a sufrir un accidente de tránsito. Por esa razón, el DMV de California, en su manual del conductor, ofrece algunas recomendaciones que pueden servir de mucho tanto a principiantes como a expertos:
- No fume en ningún momento cuando haya un menor de edad en el vehículo. Puede recibir una multa de hasta $100.
- No tire o abandone animales en el camino. Es un crimen que se castiga con una multa de hasta $1,000, 6 meses en la cárcel o ambas sanciones.
- No maneje un vehículo motorizado mientras usa un dispositivo inalámbrico de comunicación, ya sea para escribir, enviar o leer comunicaciones de texto.
- No use audífonos ni tapones en ambos oídos mientras maneja.
- No maneje un vehículo tan cargado, ya sea con carga o personas, de manera que no pueda controlarlo o ver hacia adelante o a los lados. Es contra la ley manejar cualquier vehículo con una carga que represente un peligro por no estar debidamente sujetada. Cargas sin sujetar (tales como escaleras, cubetas y artículos sueltos en la parte de atrás de camionetas tipo pickup) pueden ser peligrosas para otros automovilistas si se caen en el camino, especialmente para los motociclistas.
- No lleve nada adentro ni encima de un automóvil si la carga sobresale más allá del guardafango izquierdo o más de 6 pulgadas del derecho. Una carga que se extienda más de 4 pies de la defensa trasera del vehículo debe llevar una bandera cuadrada de 12 pulgadas, de color rojo o anaranjado fluorescente o 2 luces rojas, si es de noche.
- No permita que nadie viaje en la parte de atrás de una camioneta tipo pickup u otro tipo de camión, a menos que el vehículo esté equipado con asientos y la persona vaya sentada y abrochada con el cinturón de seguridad.
- No transporte animales en la parte de atrás de una camioneta tipo pickup otro camión a menos que estén debidamente sujetados; esto evita que el animal se caiga, salte o sea arrojado fuera del vehículo.
- No maneje un vehículo equipado con pantalla de video si el conductor puede ver la pantalla que muestra otra información que no sea relacionada al vehículo, mapas globales, reproductor de audio o información sobre radio satelital.
- No tire cigarrillos, puros o cualquier sustancia inflamable o encendida de su vehículo.
- No obstruya su visión con letreros u otros objetos en el parabrisas o en las ventanillas laterales traseras.
- No cuelgue objetos en el espejo. Las calcomanías en los parabrisas o ventanillas, etcétera, se permiten solo:
- En un espacio cuadrado de 7 pulgadas en la esquina inferior del parabrisas del lado del pasajero o en la esquina inferior de la ventanilla trasera.
- En un espacio cuadrado de 5 pulgadas en la esquina inferior de la ventanilla lateral del conductor.
- En las ventanillas laterales detrás del conductor.
- En un espacio cuadrado de 5 pulgadas en la parte central más alta de su parabrisas para llevar un dispositivo electrónico de pago de peaje.
- No bloquee ni le impida el paso a una procesión funeraria. Los vehículos participantes tienen la preferencia de paso y si la interfiere, bloquea o interrumpe, estará sujeto a una multa. Un oficial de tráfico guía la procesión funeraria. Todos los vehículos participantes llevan un rótulo en el parabrisas que los identifica y las luces delanteras encendidas.
- No maneje un vehículo que tenga un producto electrónico o visual para opacar una placa que impida poder leerla o identificarla.
- No modifique una placa de ninguna manera.
Las leyes de tránsito son diferentes en cada estado. En ese sentido, algunos de los montos de las multas que aquí se muestran pueden variar considerablemente. Si quieres tener una mejor idea de las recomendaciones locales de conducción, busca el manual del conductor y consúltalo.
¿Por qué es importante seguir recomendaciones del DMV?
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) es la máxima autoridad de tránsito en Estados Unidos. En algunos lugares, puede tener otros nombres, pero las funciones son las mismas. Esta entidad se encarga de enseñar y hacer cumplir las leyes de tránsito —además de todo lo relacionado con vehículos— con la ayuda de la policía local y otras fuerzas de la ley.
Todo lo que recomienda el DMV es para mantenerte a salvo como conductor y para proteger a otros conductores. Cada estado, a través de esta agencia, emite un manual que se considera indispensable para todo conductor y que sirve como recordatorio de los beneficios asociados al hecho de conducir responsablemente. Si haces caso omiso a este tipo de información, es probable que tengas contratiempos.
También te puede interesar
· 10 consejos importantes para conducir en Estados Unidos
· Precaución al rebasar: qué cuidados tener al adelantarse
· Cómo evitar el dolor de cuello al conducir: consejos prácticos