Colores de las señales de tránsito en Estados Unidos
Las señales de tránsito en Estados Unidos cuentan con formas y colores distintos. Los colores comunican un significado y sirven para clasificarlas.

Las señales de tránsito se clasifican por forma, pero también por color. Este le suma significado al símbolo que muestran. Crédito: Ernest Rose | Shutterstock
Las señales de tránsito en Estados Unidos utilizan un sistema de colores codificado que ayuda a los conductores a comprender rápidamente la naturaleza de la información que presentan. Cada color tiene un propósito específico y está estandarizado a nivel nacional por el Manual on Uniform Traffic Control Devices (MUTCD). Conocer el significado de estos colores es esencial para conducir de forma segura y legal en cualquier estado del país.
- Colores de las señales de tránsito en Estados Unidos
- 1. Rojo: prohibiciones y detención obligatoria
- 2. Amarillo: advertencia de peligro
- 3. Naranja: zonas de construcción o mantenimiento
- 4. Verde: indicaciones direccionales o de guía
- 5. Azul: servicios al conductor
- 6. Marrón: sitios recreativos o históricos
- 7. Blanco y negro: regulaciones
- 8. Fluorescente amarillo-verdoso: zonas escolares y cruce de peatones
- ¿Por qué es importante conocer los colores de las señales?

Colores de las señales de tránsito en Estados Unidos
Las señales de tránsito en Estados Unidos, como en el resto del mundo, se clasifican por forma, pero también por color. Los colores tienen un significado que se explica a continuación:
1. Rojo: prohibiciones y detención obligatoria
El color rojo está reservado para las señales más críticas en términos de seguridad vial. Indica acciones prohibidas o detención obligatoria. Algunos ejemplos incluyen:
- STOP (alto): requiere que el conductor se detenga completamente.
- YIELD (ceda el paso): el conductor debe ceder el paso a otros vehículos o peatones.
- NO ENTRY (prohibido el paso) o DO NOT ENTER: señala vías en sentido contrario.
2. Amarillo: advertencia de peligro
Las señales amarillas alertan a los conductores sobre condiciones de la vía o peligros potenciales que requieren precaución. Son comunes en áreas con curvas, cruces escolares o zonas donde la visibilidad puede verse reducida.
3. Naranja: zonas de construcción o mantenimiento
Las señales de color naranja indican que el conductor está entrando en una zona de construcción, mantenimiento o reparación. Son temporales y advierten sobre trabajadores en la vía, cambios en el patrón del tráfico o presencia de maquinaria. Algunos ejemplos son las señales de “Trabajadores en la vía”, “Desvío”, “Carril cerrado”.
4. Verde: indicaciones direccionales o de guía
El color verde se usa para proporcionar información direccional o de guía. Indica salidas de autopistas, nombres de calles, destinos, distancias y entradas a ciudades.
5. Azul: servicios al conductor
Las señales azules ofrecen información sobre servicios disponibles cercanos, especialmente útiles en autopistas y carreteras interestatales. Pueden indicar:
- Hospitales.
- Gasolineras.
- Restaurantes.
- Áreas de descanso.
6. Marrón: sitios recreativos o históricos
El marrón se utiliza para señalar sitios de interés cultural, recreativo o histórico. Estas señales son comunes en parques nacionales, reservas naturales y monumentos. Son fáciles de encontrar en sitios turísticos: “Parque Nacional Yosemite”, “Zona de pesca”, “Museo estatal”.
7. Blanco y negro: regulaciones
Las señales con fondo blanco y letras negras (o viceversa) comunican normativas de tránsito que deben ser cumplidas. Esto incluye límites de velocidad, reglas de carriles y sentido de circulación. Algunos ejemplos son: “Speed Limit 65”, “One Way”, “No U-Turn”.
8. Fluorescente amarillo-verdoso: zonas escolares y cruce de peatones
Este color neón es altamente visible y se utiliza para zonas escolares, cruces escolares y áreas con alta actividad peatonal. Su intensidad busca captar rápidamente la atención del conductor. “School Crossing”, “Zona escolar – reduzca velocidad”, son algunos ejemplos.

¿Por qué es importante conocer los colores de las señales?
Comprender el significado de los colores en las señales de tránsito en Estados Unidos permite:
- Reaccionar de forma adecuada y rápida.
- Evitar multas o infracciones.
- Mejorar la seguridad propia y de otros usuarios de la vía.
- Adaptarse con mayor facilidad si se conduce en un estado diferente.
El sistema de colores de las señales de tránsito en Estados Unidos está diseñado para transmitir información esencial de forma rápida y clara. Conocer estos códigos cromáticos ayuda a tomar decisiones correctas al volante y a cumplir con las normas viales.
También te puede interesar
· Señales de tránsito en Illinois para el examen de manejo
· Qué son las señales de tránsito informativas
· Señales de tránsito: llevar cinturón de seguridad