Cómo quitar un clavo de la llanta del auto y parcharla
Cuando el clavo está muy incrustado, funciona como un tapón. Cómo quitarlo y qué hacer si no cuentas con un neumático de refacción.

Un clavo o tornillo enterrado en la llanta, la puede desinflar totalmente. Crédito: Shutterstock
Si eres un conductor frecuente, deberías saber qué hacer si un clavo o tornillo se encaja en la llanta y genera un pinchazo. Aprender cómo parcharla es clave para salir del apuro. Es importante que sepas que puedes conducir una distancia corta con un clavo en la llanta, pero no puedes hacerlo durante un período de tiempo prolongado, ya que no es seguro.
Cuando el clavo está muy incrustado, funciona como un tapón y evita que el aire salga de forma descontrolada. Si no cuentas con un neumático de refacción y necesitas desplazarte hasta un taller cercano, ese molesto clavo podría sacarte de un apuro. Solo déjalo en donde está y maneja lentamente hasta una vulcanizadora.

¿Cómo quitar un clavo o tornillo de la llanta?
Así que si la llanta no cuenta con una pérdida de presión, se puede manejar el vehículo hasta llegar a la vulcanizadora o taller mecánico para que se determine su estatus.
Pero si está perdiendo presión de aire y se requiere repararlo al momento, existen unos kits que cualquier tienda de autopartes vende llamados Tire repair kit. Estos kits reparadores de llantas son muy fáciles de usar, son efectivos y tienen un costo alrededor de $30 dólares. Se pueden guardar incluso en la guantera.
Es recomendable que siempre tengamos uno de estos kits en el auto, así puedes estar preparado para cuando se necesiten.

¿Cómo parchar la llanta?
Compra un Tire repair kit para neumáticos te decimos cómo quitar el clavo y tapar el neumático, no te preocupes, es muy sencillo.
1.- Localiza el clavo o tornillo.
Si no ves o no escuchas el pinchazo, rocíe un poco de agua con jabón en la llanta y busca burbujas.
2.- Quita el clavo o tornillo de la llanta
Por lo general, esto es fácil, pero a veces el clavo o el tornillo están desgastados, lo que dificulta morderlos. Aquí es donde debe utilizar unas pinzas para poder quitarlos.
3.- Inserta el limador
Esto requerirá un poco de esfuerzo, ya que tendrás que empujarlo a través de las correas de acero. Utiliza un movimiento giratorio e introdúcelo en la llanta. Una vez que haya pasado el escariador, mételo y sácalo del neumático varias veces para hacer un buen agujero para el tapón.

4.- Prepara el plug en el instalador.
Inserta el plug en la herramienta y mételo a la llanta, vuelve a sacar el plug hasta la mitad del agujero.
5.- Corta el sobrante
El tapón permanecerá en el neumático y la herramienta saldrá agradable y fácil. Puedes recortar el tapón sobrante o dejar que se desgaste mientras conduces.
6.- Infla la llanta
Llena el neumático a la presión de aire adecuada. Si tienes un compresor de aire portátil, esto te facilitará las cosas, pero si no lo tienes, debes recibir aire muy pronto.
¿Cuánto tiempo puedo andar con un clavo en la llanta?
Es más seguro que conducir con un clavo en el neumático pero recuerda que una vez hecho esto no puedes superar los 80 kilómetros por hora.

¿Cuánto dura un parche en una rueda?
En general, si la reparación se realiza correctamente y se cumplen todas las pautas, una llanta parchada puede durar tanto como una llanta sin reparar. Sin embargo, se recomienda una inspección regular para asegurarse de que la llanta esté en condiciones óptimas.
***
Te puede interesar: