Audi y su nueva forma de pago sin contacto en peajes de EE.UU.
Este avance posiciona a Audi como un líder en innovación automotriz, a la vez que marca un hito en la evolución de los vehículos conectados en América.

Audi SQ8. Crédito: Shutterstock
La tecnología automotriz avanza a pasos agigantados, y Audi, en colaboración con Indra y Qualcomm, está marcando el camino hacia el futuro de la movilidad conectada. Este trío de gigantes tecnológicos ha presentado una solución innovadora: un sistema de pago sin contacto para peajes basado en la tecnología C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything).
Este desarrollo promete transformar la experiencia de conducción en Estados Unidos, ofreciendo no solo comodidad para los conductores, sino también eficiencia para los operadores de autopistas.
Qué es la tecnología C-V2X y cómo funciona en los peajes
La tecnología C-V2X permite una comunicación bidireccional entre los vehículos y la infraestructura vial, como los sistemas de peaje. Basada en el estándar SAE J3217, esta solución elimina la necesidad de usar aplicaciones móviles, transpondedores físicos o sistemas de identificación de matrículas, que a menudo requieren validaciones adicionales.

En lugar de eso, los vehículos equipados con C-V2X reciben notificaciones en tiempo real directamente en la pantalla del automóvil, mostrando información detallada sobre las tarifas de peaje. Los conductores pueden revisar y confirmar los pagos de manera instantánea, sin detenerse ni realizar procesos complicados.
Esta tecnología no solo agiliza el paso por los peajes, sino que también reduce la congestión en las autopistas, un problema recurrente en muchas regiones de Estados Unidos. Además, su capacidad para identificar y posicionar vehículos con precisión a nivel de carril garantiza transacciones más seguras y exactas.
Una demostración exitosa en Florida
El pasado 12 de mayo de 2025, Audi, Indra y Qualcomm llevaron a cabo una demostración de esta tecnología durante las pruebas de interoperabilidad de OmniAir en el SunTrax Test Facility en Florida. En este evento, los socios mostraron cómo los vehículos conectados reciben notificaciones en tiempo real al acercarse a un área de peaje. Los conductores pudieron visualizar las tarifas, confirmar pagos y continuar su camino sin interrupciones.

Indra, líder mundial en soluciones de movilidad inteligente, también destacó cómo esta tecnología permite a los operadores de peajes distinguir entre vehículos conectados y no conectados, optimizando los procesos de cobro. Este hito, respaldado por el trabajo conjunto con el equipo de desarrollo de Audi y Volkswagen Group, posiciona a Estados Unidos como un referente en innovación para pagos desde el vehículo.
Beneficios para conductores y operadores de peajes
El sistema de pago sin contacto de Audi no solo mejora la experiencia del conductor, sino que también ofrece ventajas significativas para los operadores de autopistas. Raul Ripio, Vicepresidente Senior de Movilidad y Tecnología en Indra, señaló: “Los autos se convertirán en las billeteras de los conductores, facilitando pagos para peajes, estacionamientos y otros servicios”. Este enfoque elimina las incompatibilidades entre diferentes sistemas de peaje en Estados Unidos, estandarizando los pagos a nivel nacional.
Para los operadores, la tecnología C-V2X reduce los costos operativos al minimizar el procesamiento de excepciones y simplificar la infraestructura vial. Los sistemas tradicionales de transpondedores y videovigilancia requieren mantenimiento constante y gestión de inventarios, mientras que esta solución digital optimiza recursos y mejora la precisión en la identificación de vehículos.
El futuro de los vehículos conectados
Más allá de los peajes, esta tecnología abre la puerta a nuevas aplicaciones, como pagos para estacionamientos o servicios de comida rápida desde el vehículo. La colaboración entre Audi, Indra y Qualcomm no solo representa un avance en la movilidad conectada, sino que también establece un estándar para transacciones seguras y estandarizadas.

Con proyectos como el I-66 Express Outside the Beltway en Virginia, donde Indra ya implementó un sistema de peaje innovador, el camino hacia una movilidad más inteligente y eficiente está más claro que nunca.
La alianza entre Audi, Indra y Qualcomm está redefiniendo cómo interactuamos con la infraestructura vial. Con la tecnología C-V2X, los conductores disfrutarán de una experiencia fluida y sin complicaciones, mientras que los operadores de peajes optimizan sus procesos.
Te puede interesar: