window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chevrolet Bolt 2027 regresa como el más barato de los eléctricos

El Chevrolet Bolt vuelve a la venta con mejoras en todo el paquete de rendimiento, así como mayor comodidad tras tener una producción pausada desde el 2023.

Chevrolet Bolt 2027 se venderá por menos de $30,000 dólares.

Chevrolet Bolt 2027. Crédito: Chevrolet | Cortesía

Con la llegada de la electrificación, el Chevrolet Bolt fue una de las primeras propuestas de la marca en Estados Unidos. Sin embargo, era un vehículo que presentaba algunos problemas, lo que General Motors decidió finalizar la producción para dedicarse a mejorar esta plataforma para vehículos eléctricos.

Esto llevó a que el Chevrolet Bolt dejará de producirse en 2023. Pero, la necesidad de muchas personas de querer un auto eléctrico económico, pedían a la marca que volviera el Bolt, por lo que decidieron hacer realidad su vuelta con una plataforma eléctrica mejorada y reafirmando que es uno de los eléctricos más baratos del mercado con un precio menor a los $30,000 dólares.

Chevrolet Bolt 2027 tendrá 255 millas de autonomía.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Chevrolet Bolt 2027, la vuelta del auto eléctrico más vendido de la marca

El Chevrolet Bolt ha vuelto y con ello nuevas tecnologías que estarán disponibles para una mejor experiencia. Aunque el diseño no ha cambiado mucho de la generación anterior, Chevrolet afirmó que está mejorado en muchos aspectos para buscar competir contra otras marcas y buscar ser uno de los más vendidos del mercado.

Chevrolet Bolt 2027 tiene un rediseño en su parte trasera.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

La propuesta de Chevrolet con el nuevo Bolt 2027 es que llega con una mayor autonomía. Además de mantener un precio bastante competitivo para el segmento de los vehículos eléctricos con un valor menor a $30,000. Su distribución comenzará a principios del 2026 año y será un modelo de edición limitada. El Bolt se une al Chevrolet Equinox EV y la Silverado EV como vehículos eléctricos de Chevrolet, un segmento que poco a poco se ha fortalecido para la marca.

Un nuevo Bolt que mantiene un diseño base de la generación anterior

Chevrolet Bolt 2027 tendrá un motor eléctrico de 210 caballos de fuerza.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Chevrolet no se enfocó mucho en la estética del auto, sino en sus tecnologías. El exterior del vehículo mantiene su esencia, se han incorporado siete colores de pintura y unas llantas de 17 pulgadas en tres acabados para personalizar cada Bolt. Además, se agrega la versión RS en estos autos con distintivos en la parrilla, rines y rieles de techo en negro brillante. El Bolt RS estará disponible en una exclusiva combinación de colores: exterior Amarillo Atómico con costuras interiores rojas.

A simple vista se puede apreciar que es un poco más alto que la versión anterior, lo que se asemeja más a un SUV. En el frontal tiene unos faros ultra delgado unidos por una moldura negra y la parrilla esculpida del mismo color del auto. Mientras, las luces traseras fueron rediseñadas para darle más modernidad.

Interior más amplio y cómodo

Chevrolet Bolt 2027 tiene un interior más cómodo.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

El nuevo interior está centrado en el conductor. Tiene una pantalla de información y entretenimiento en el centro del tablero de 11,3 pulgadas en diagonal, junto a un centro de información para el conductor de 11 pulgadas en diagonal con pantalla configurable por el usuario. Se agregó una nueva palanca de cambios en la columna que permite mayor espacio entre los asientos delanteros, además de un techo corredizo panorámico disponible. El tablero combina controles físicos y virtuales, para darle al conductor toda la accesibilidad de forma fácil y rápida.

Chevrolet Bolt 2027 tiene varios elementos como cargadores inalámbricos.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Los espacios de almacenamiento abiertos debajo del panel de instrumentos y entre los asientos delanteros facilitan el acceso. El volante calefactable, los asientos delanteros calefactados y ventilados, y la carga inalámbrica de teléfonos disponibles encarnan la misión de Bolt de brindar una experiencia premium en vehículos eléctricos a un precio de venta sugerido por el fabricante asequible.

Chevrolet Bolt 2027 cuenta con un sistema avanzado de infoentretenimiento.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Potencia y rendimiento eléctrico

Lo que más se mejoró es su rendimiento. Tiene un motor eléctrico de imanes X76 para maximizar la autonomía con una potencia de 210 caballos de fuerza. Además, se agregó un nuevo sistema de frenado regenerativo combinado, por lo que si el conductor activa o no el modo One-Pedal Driving, el software del Bolt prioriza la tecnología que devuelve la energía de frenado a la batería para una mayor autonomía. 

Chevrolet Bolt 2027 incluye puerto NACS.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

La batería del Bolt 2027 es de litio-hierro-fosfato (LFP) de 65 kWh lo que ofrece una autonomía de 255 millas. Además, aprovecha la carga rápida pública de CC de hasta 150 kW. Con la carga rápida pública de CC, los conductores ahora pueden cargar la batería del 10 % al 80 % en 26 minutos. El Bolt es el primer vehículo de Chevrolet que ofrece un puerto de carga NACS nativo, lo que aumenta las opciones de carga en la red de Estados Unidos.

Tecnologías y seguridad

Chevrolet Bolt 2027 contará con el Super Cruise de última generación.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

El nuevo Chevrolet Bolt 2027 incluye varias funciones tanto de ayuda al conductor como seguridad. Se han agregado más de 20 funciones incluidas mitigación de colisiones en intersecciones, frenado automático trasero y alerta de tráfico cruzado trasero con frenado. Además de tener la tecnología de asistencia al conductor Super Cruise disponible con miles de millas de manos libres en la red de carreteras de Estados Unidos.

Precio y disponibilidad

Chevrolet Bolt 2027 se venderá con una versión RS.
Chevrolet Bolt 2027.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

El precio del Chevrolet Bolt 2027 comienza con un precio de venta sugerido al público inicial de $29,990 dólares. El modelo LT tendrá un precio de venta sugerido al público inicial de $28,995 dólares, mientras que la versión RS tendrá costo inicial de $32,995 dólares. Todos los Bolt 2027 estarán disponibles en el primer trimestre de 2026.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado