Cómo se debe de limpiar el sensor MAF del auto

Limpiar el sensor cada vez que cambie el filtro de aire es un trabajo suficientemente simple como para ser parte de su mantenimiento de rutina. Además solucionará los problemas que hayas tenido con el motor en marcha o al ralentí

Sensor MAF.

El sensor MAF se debe limpiar regularmente. Crédito: Shutterstock

El sensor de flujo de aire (MAF, por sus siglas en inglés) ayuda a que la mezcla entre aire y combustible sea correcta, lo cual es necesario para que el motor funcione de manera adecuada.

¿Cuál es la función del sensor MAF?

Un MAF es un sensor que se utiliza para determinar la tasa de flujo de masa de aire que ingresa a un motor de combustión interna con inyección de combustible. La información de la masa de aire es necesaria para que la unidad de control del motor (ECU) equilibre y entregue la masa de combustible correcta al motor. 

Sin duda, su función es muy importante en el vehículo y por eso siempre debemos mantener el sensor limpio.

¿Qué pasa si el sensor MAF se ensucia?

Si el sensor MAF se ensucia por dentro y comienza a fallar, notarás problemas como un mayor tiempo de arranque al arrancar el motor, vacilación o sacudidas cuando acelera, ralentí brusco o estancamiento y, a veces, humo negro que sale del tubo de escape. 

También podrás notar una disminución en la eficiencia del combustible de tu auto.

Limpiar el sensor MAF debe ser parte del mantenimiento de rutina regular, ya que te puede ayudar a reducir o prevenir problemas. Si el sensor tiene la culpa, limpiarlo puede ayudar y, muchas veces, incluso resolver el problema. 

¿Cómo se debe limpiar el sensor MAF?

1.- Desconecta el sensor MAF

Apaga el motor, retira las llaves del encendido y deja que el motor se enfríe. Ubica el sensor de flujo de masa de aire consultando el manual del propietario y desconecta la pieza del sistema eléctrico del vehículo.

2.- Quita el sensor 

Con el sensor desenchufado, afloje las abrazaderas y los soportes que lo sujetan en su lugar. Deslisa el conjunto del sensor lejos de la tubería y retíralo con cuidado de las fundas de entrada de aire.

3.- Limpia el sensor

Coloca el sensor sobre una toalla para limpiarlo. Aplique el limpiador: de 10 a 15 golpes alrededor del interior del sensor servirán. Limpia también los lados de la pieza, su carcasa, sus conectores y sus terminales. 

4.- Conecta el sensor de de nuevo

Permite que el sensor se seque. Una vez que la pieza esté lista, puedes volver a instalarla en su lugar, volver a colocar y apretar las abrazaderas/soportes. Una vez que haya reinstalado el sensor, espere unos minutos antes de encender el vehículo para asegurarte de que los productos químicos de limpieza se hayan evaporado.

***

Te puede interesar:

Por qué la luz de freno en el tablero se queda encendida
Cuáles son los 4 tipos de baterías para autos y cómo se diferencian

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent