Conducción manos libres llega vía OTA a Lucid Air y Gravity
Lucid Air y Gravity reciben conducción manos libres vía OTA con DreamDrive Pro, mejorando seguridad y comodidad en autopistas.

Lucid Air y Lucid Gravity. Crédito: Lucid Motors | Cortesía
Lucid Motors da un paso audaz hacia el futuro de la conducción autónoma con su última actualización del sistema DreamDrive Pro, que introduce funciones de conducción manos libres y cambio de carril asistido.
Esta innovación, disponible a partir del 30 de julio para los propietarios del Lucid Air y más adelante para el Lucid Gravity, llega mediante una actualización inalámbrica (OTA), consolidando a Lucid como un referente en la tecnología de vehículos eléctricos de lujo.
DreamDrive Pro: innovación al volante
El sistema DreamDrive Pro de Lucid Motors es una suite avanzada de asistencia al conductor (ADAS) que combina 32 sensores, incluyendo LiDAR, radares, cámaras de visión surround y sensores ultrasónicos. Esta tecnología permite a los vehículos de Lucid ofrecer una experiencia de conducción más segura y cómoda.
Con la nueva actualización OTA, los conductores podrán disfrutar de Hands-Free Drive Assist, que permite manejar sin tocar el volante en autopistas compatibles, y Hands-Free Lane Change Assist, que realiza cambios de carril al activar la direccional, siempre bajo la supervisión del conductor.
Esta actualización no solo mejora la comodidad, sino que también posiciona a Lucid como un competidor directo de sistemas como BlueCruise de Ford, Super Cruise de General Motors y Drive Pilot de Mercedes-Benz. Sin embargo, a diferencia de estos, Lucid apuesta por una integración vertical de su software y hardware, lo que permite actualizaciones continuas y mejoras significativas en el tiempo.
Una experiencia de conducción intuitiva
La conducción manos libres de Lucid está diseñada para ser intuitiva y segura. El sistema utiliza un conjunto de cámaras infrarrojas ubicadas en la columna de dirección para monitorear la atención del conductor, asegurando que permanezca alerta en todo momento.
Esto es crucial, ya que, aunque el sistema es avanzado, sigue siendo un nivel 2 de autonomía según la SAE, lo que significa que el conductor debe estar listo para tomar el control en cualquier momento.
El Hands-Free Lane Change Assist destaca por su simplicidad: al activar la direccional, el vehículo evalúa las condiciones del entorno y realiza el cambio de carril de manera fluida, siempre que sea seguro. Esta función está limitada a autopistas divididas previamente mapeadas, lo que garantiza un rendimiento óptimo en entornos controlados.
Actualizaciones OTA: el futuro de los vehículos definidos por software
Una de las grandes fortalezas de Lucid es su enfoque en los vehículos definidos por software. Según Kai Stepper, vicepresidente de ADAS y conducción autónoma de Lucid, esta actualización es solo el comienzo de un ambicioso plan para ofrecer nuevas funcionalidades a través de actualizaciones OTA.
Este enfoque permite a los propietarios de Lucid Air y Lucid Gravity recibir mejoras continuas sin necesidad de visitar un taller, manteniendo sus vehículos a la vanguardia tecnológica.
La actualización estará disponible de forma gratuita para los modelos equipados con DreamDrive Pro, que es una opción adicional en la mayoría de las versiones del Air (con un costo de $2,500, salvo en el Sapphire, donde es estándar) y un extra de $6,750 en el Gravity. Este sistema no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también incrementa el valor a largo plazo de los vehículos de Lucid.
Lucid en el mercado: competencia y liderazgo
Con esta actualización, Lucid Motors no solo busca mantenerse competitivo, sino también desafiar a gigantes como Tesla en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo. El Lucid Air, que lidera las ventas en el segmento de sedanes eléctricos de lujo en Estados Unidos, y la Lucid Gravity, que está generando un fuerte interés, demuestran el compromiso de la marca con la innovación.
Si eres propietario de un Lucid Air con DreamDrive Pro, prepárate para disfrutar de una conducción más relajada a partir del 30 de julio. Y si estás considerando el Lucid Gravity, esta actualización promete hacer que tu experiencia al volante sea aún más emocionante. Mantente atento a las próximas innovaciones de Lucid, ya que su hoja de ruta tecnológica apenas comienza.
Te puede interesar: