window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino

El BJ60 se presenta como una fusión de diseño y tecnología que toma inspiración de modelos icónicos para ofrecer una propuesta única en el segmento.

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino

BAIC BJ60. Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

La industria automotriz china ha sorprendido nuevamente con la presentación del BAIC BJ60, un SUV todoterreno que fusiona elementos de diseño de dos íconos del off-road: la parrilla característica de Jeep y la robustez del Toyota Land Cruiser. Este modelo promete ser una opción atractiva para los entusiastas de la aventura y la conducción fuera de carretera.

Diseño exterior: una mezcla de influencias

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
BAIC BJ60.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

A primera vista, el BAIC BJ60 destaca por su imponente presencia y líneas robustas. La parrilla frontal, con tres lamas verticales, evoca el estilo clásico de Jeep, mientras que la silueta general y las proporciones recuerdan al Toyota Land Cruiser.

Con una longitud de 5,02 metros, una anchura de 1,95 metros y una altura de 1,92 metros, este SUV se posiciona como un vehículo espacioso y dominante en la carretera. La distancia entre ejes de 2,82 metros asegura una cabina amplia y cómoda para todos los ocupantes.

Interior y tecnología: confort y modernidad

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
Interior del BAIC BJ60.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

El interior del BJ60 ha sido diseñado pensando en la comodidad y la tecnología. Equipado con un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil central de 12,8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, ofrece una experiencia de usuario intuitiva y moderna. Los asientos, disponibles en configuraciones de cinco o siete plazas, están tapizados en cuero perforado y cuentan con funciones de calefacción y ventilación.

Además, el techo panorámico aporta una sensación de amplitud y conexión con el entorno exterior. La iluminación ambiental multicolor y el sistema de sonido premium Harman Infinity con 12 altavoces completan una atmósfera de lujo y sofisticación.

Motorización y rendimiento: potencia y eficiencia

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
BAIC BJ60.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

Bajo el capó, el BAIC BJ60 alberga un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros, capaz de generar 265 caballos de fuerza y un torque de 406 Nm. Este propulsor se combina con una transmisión automática de ocho velocidades y un sistema de tracción en las cuatro ruedas desconectable, que incluye reductora y bloqueos de diferenciales delantero y trasero.

Una característica destacada es la incorporación de un sistema híbrido suave de 48V, que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de combustible. Gracias a esta configuración, el BJ60 puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6 segundos y ofrece una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, ideal para largos trayectos sin necesidad de repostar con frecuencia.

Capacidades todoterreno: listo para la aventura

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
BAIC BJ60 2024.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

Diseñado para enfrentar los terrenos más desafiantes, el BJ60 cuenta con una capacidad de vadeo de 750 mm y un despeje al suelo de 215 mm. Los ángulos de ataque y salida son de 30° y 24°, respectivamente, lo que le permite sortear obstáculos con facilidad.

El sistema de tracción total está complementado con tres diferenciales bloqueables y una suspensión independiente, asegurando un desempeño óptimo en diversas condiciones off-road. Además, ofrece nueve modos de conducción que se adaptan a diferentes superficies, como arena, nieve, barro y asfalto, proporcionando versatilidad y seguridad en cualquier entorno.

Disponibilidad y precio: una opción competitiva

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
Fila de asientos del BAIC BJ60.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

Aunque inicialmente el BAIC BJ60 fue lanzado en el mercado chino, su llegada a otros países ha sido paulatina. En Sudamérica, por ejemplo, este modelo se comercializa a un precio de 78.600 dólares, tras una reducción impositiva que disminuyó su costo en 12.600 dólares. Esta estrategia de precios competitivos, junto con su amplio equipamiento y capacidades, posiciona al BJ60 como una alternativa interesante frente a otros SUV todoterreno de marcas reconocidas.

Además, la representación de BAIC en diversos mercados, respaldada por alianzas estratégicas con fabricantes como Jeep y Mercedes-Benz, refuerza la confianza en la calidad y el soporte postventa del vehículo.

Una nueva opción en el segmento todoterreno

BAIC BJ60: descubre el Jeep Land Cruiser chino
Vista exterior del BAIC BJ60.
Crédito: Beijing Automotive Industry Holding | Cortesía

Con un diseño exterior imponente, un interior cargado de tecnología y confort, y unas capacidades off-road destacadas, este modelo chino promete conquistar a aquellos conductores que buscan aventura sin renunciar al lujo y la eficiencia. Su llegada a mercados internacionales amplía las opciones disponibles para los entusiastas del 4×4, posicionándose como una alternativa competitiva y atractiva.

Te puede interesar:

En esta nota

autos nuevos autos todoterreno
Contenido Patrocinado