Estos síntomas indican que tu tanque de gasolina tiene agua

Un tanque de gasolina con agua afectará de forma importante el desempeño del motor, además de que puede ocasionar daños al sistema por el que circula el combustible y los inyectores

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images Crédito: Ricardo Ceppi | Getty Images

El tanque de gasolina se encarga de almacenar el combustible que el motor utiliza para ser impulsado.

Debemos siempre estar pendientes de que en el tanque no entre ningún otro líquido que no sea la gasolina, especialmente agua, ya que la existencia de agua en el tanque de gasolina es un peligro para el motor y esta debe ser extraída lo más antes posible. 

¿Por qué entra el agua al tanque? Las razones varían, per lo más común es que el tanque tenga fisuras o que el establecimiento donde nos abastecemos de gasolina esté rebajando el combustible con agua

Si nuestro auto cuenta con fisuras, no debemos perder tiempo y proceder a llevarlo con un mecánico. Es de importancia saber que un tanque de gasolina con agua afectará de forma importante el desempeño del motor, además de que puede ocasionar daños al sistema por el que circula el combustible y los inyectores, entre otros componentes.

Por eso es importante detectar las fallas a tiempo y hacer las reparaciones necesarias con ayuda de un experto. A continuación, presentamos cuatro síntomas que  indican que tu tanque de gasolina tiene agua.

1.- Reduce la autonomía

El agua que entra en el tanque de gasolina del vehículo puede disminuir gradualmente la potencia del motor. Y con el tiempo, esta disminuirá la autonomía del vehículo. 

Esto, además, causaría la biodegradación del combustible, lo que haría que el automóvil pierda potencia.

Es importante saber que el agua es más pesada que la gasolina y, por lo mismo, se irá hasta el fondo del tanque, lo que provoca la oxidación del contenedor. Debido a ello, los microbios pueden crecer dentro del tanque y destruir todo el sistema de combustible.

2.- Motor que no arranque 

La presencia de agua en el tanque de gasolina no permitirá que el motor arranque. Esto sucede cuando el agua está presente sobre el pistón dentro del cilindro del vehículo, lo que a su vez evita la presencia de una chispa, necesaria para crear la combustión. 

Prácticamente no hará el proceso de combustión y compresión de combustible que se necesita para que el auto funcione.

3.- El motor se apaga repentinamente 

AL encenderse el auto, este no presentará problemas por algunos minutos, sin embargo, después de un tiempo el proceso de combustión del combustible se debilitará y comenzará a mostrar que el agua del tanque de gasolina llegó a los pistones. 

Esto es debido a que el auto funcionara mientras se consume la gasolina restante en el tanque y las líneas de combustible, una vez que el agua llegue al proceso de combustión, el auto dejará de funcionar.

4.- Problemas para acelerar 

Si cuesta más trabajo alcanzar la velocidad deseada, incluso al presionar más fuerte el acelerador, este podría ser un síntoma de aceleración deficiente debido a que el auto está inyectando agua en lugar de gasolina.

***

Te puede interesar:

¿Qué son los caballos de fuerza y las libras-pie de torque en un auto?

Conoce la Chevrolet Silverado HD Carhart 2021, más que una edición especial

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent