Las 10 tecnologías automotrices que marcan el 2025
En los últimos años, se han añadido varias tecnologías a los nuevos modelos de autos que mejoran la conducción, seguridad y experiencia dentro del vehículo.
La conducción de autos cada vez tiene más tecnología. Crédito: CC7 | Shutterstock
La tecnología en el mundo de los automóviles ha evolucionado rápidamente. Con la llegada de los vehículos eléctricos, se han incorporado diferentes elementos que ayudan a un mejor rendimiento, confort, seguridad y diseño en todos los autos. Esto también ha sido aprovechado por los autos a combustión, donde cada vez son más eficientes.
La llegada de tecnologías como la Inteligencia Artificial, los vehículos definidos por software, la conducción autónoma, entre otros, han mejorado el nivel de los autos. Gracias a toda esta evolución, los autos son más seguros y eficientes, por lo que en este artículo te mostraremos 10 tecnologías que han llegado a los autos para quedarse en este 2025.
- Tecnologías que mejor se han adaptado al mundo de los autos
- Inteligencia Artificial para la conducción autónoma
- Hardware y software para hologramas y proyecciones en el parabrisas
- Asistencias al conductor para seguridad
- Vehículos definidos por software, lo más innovador del mundo automotriz
- Conectividad V2X en los autos
- Electrificación avanzada en vehículos
- Asistencia para estacionamiento remoto
- Sistemas de conducción automatizada
- Uso de biometría y experiencias inmersivas en el habitáculo
- Control del vehículo a través de una aplicación

Tecnologías que mejor se han adaptado al mundo de los autos
En este 2025, han salido varios modelos de autos de diferentes marcas estrenando nuevas tecnologías. Además, la llegada de la Inteligencia Artificial ha revolucionado el mercado, así como las mejoras en conducción, seguridad, rendimiento y confort.
Inteligencia Artificial para la conducción autónoma

La conducción autónoma es una realidad, aunque en Estados Unidos todavía está en proceso de prueba, en otras regiones como China, es el día a día. Las principales marcas de autos de China desarrollaron chips con inteligencia artificial que permiten una conducción autónoma de forma segura. Gracias a esta evolución, esta tecnología se ha propagado a otros fabricantes europeos y americanos que buscan implementarlo en sus autos.
Marcas de autos como Xpeng, BYD y Nio han creado chips de Inteligencia Artificial con una gran potencia. En el caso de Xpeng, tiene un chip poderoso de hasta 2,200 TOPS que logra una fuerte capacidad de almacenamiento y de tareas en el auto de forma óptima. BYD también está implementando sus chips de IA en sus autos con conducción autónoma, mientras Nio lanzó una tecnología donde la IA es capaz de modificar el rendimiento del auto en tiempo real con ajustes de suspensión, potencia, entre otros.
Hardware y software para hologramas y proyecciones en el parabrisas

Aunque los HUD son sistemas que llevan tiempo en el mercado, las nuevas tecnologías los han mejorado de gran manera. Las llamadas AR Hud son pantallas con realidad aumentada que se proyectan en el parabrisas donde muestra toda la información de navegación y las cuales están siendo usadas en marcas como Mercedes-Benz, Volkswagen y Hyundai.
En el caso de BMW, lanzó la Panoramic iDrive instalada en todo el tablero, lo que cubre todo el parabrisas como un TV panorámico. Ahí muestra toda la información de navegación, hasta la recepción de llamadas de forma holográfica. Por otro lado, Hyundai mostró el Mobis Holographic Windshield que muestra varias capas de información de forma 3D, la cual está siendo implementada en los nuevos modelos de la marca como el Kia EV9.
Asistencias al conductor para seguridad

Para el 2025 se lanzaron varios sistemas innovadores que mejoran la seguridad de los ocupantes en los autos. La primera es la Monitorización de conductor por IA, este sistema es bastante avanzado y está equipado con cámaras tanto en el volante y parabrisas que estarán supervisando al conductor cuando está en una vía, lo que generará alertas por el uso del teléfono, fatiga o la falta del cinturón de seguridad.
La otra innovación la lanzó Volvo con el llamado “Super cinturón”. Este cinturón de Volvo cuenta con varios sensores que se adaptan a las características del cuerpo de cada persona en peso, altura y postura. Al momento de un posible choque, el cinturón ajusta el cuerpo para fijarlo y evitar cualquier falla en el cinturón de seguridad. Este cinturón será estrenado por el Volvo EX60 2026.
Vehículos definidos por software, lo más innovador del mundo automotriz

Los vehículos definidos por software son todos aquellos autos que tienen en su diseño varias computadoras que realizan funciones específicas comunicadas entre sí. Por lo que muchas fallas o problemas de los autos se pueden arreglar a través de actualizaciones remotas vía Over-the-Air (OTA). Por lo que en 2025 se han vendido una gran cantidad de este tipo de vehículos.
Según algunos datos, se espera que a final de 2025, se vendan alrededor de 7,6 millones de vehículos con este sistema en el mundo. Estos vehículos definidos por software son capacidades de recibir actualizaciones para mejorar o ajustar el frenado, la navegación o refrigeración del vehículo. Además, marcas como Tesla, Rivian, BMW, Ford, GM han mejorado el sistema de sus vehículos para recibir actualizaciones via OTA.
Conectividad V2X en los autos

Entre las tecnologías innovadoras de este 2025, está la conectividad V2X. El sistema V2X usa las redes 5G para que los vehículos puedan comunicarse entre ellos. Esto asegura que se mantenga una comunicación con semáforos, señales de tránsito digitales, peatones y la infraestructura urbana, lo que mejora la seguridad al momondo de conducir.
También se ha introducido en los autos la llamada conectividad híbrida. Esta se trata de establecer comunicaciones con satélites, smartphones, portátiles, entre otros, para actualizaciones, seguimiento de autos, entre otras funciones.
Electrificación avanzada en vehículos

Cada vez más los autos eléctricos son mejores. Ahora las baterías y arquitectura que poseen son mucho más desarrolladas. Gracias a esto, se lanzaron las arquitecturas de 900 Voltios, donde varios vehículos han sido actualizados con esta tecnología. La Arquitectura de 900V permite cargar autos hasta 600 kW, así como intercambios de paquetes de baterías.
Nuevas baterías de sodio. Estas baterías están siendo implementadas en fabricantes como BYD y CATL con densidades de hasta 160 Wh por libra y funcionamiento hasta -40°F, ideales para vehículos con tecnologías híbridas.
Asistencia para estacionamiento remoto
Una de las tecnologías que más ha sido buscada por muchos es la asistencia de parking. Este sistema, a través de un smartphone o por un sistema autónomo, puede hacer que el auto se estacione sin ayuda del conductor. Esto es ideal para lugares donde no hay mucho espacio. Varios vehículos ya están implementando esta tecnología como Mercedes-Benz y Audi.
Sistemas de conducción automatizada

Estos sistemas autónomos son perfectos para la llamada conducción de manos libres. Aunque no es una conducción totalmente autónoma, permite al conductor estar más tranquilo, sobre todo en viajes largos por carretera. Varios vehículos desde hace pocos años han mejorado este sistema, como el SuperCruise de GM o el Blue Cruise de Ford.
Uso de biometría y experiencias inmersivas en el habitáculo

Cada vez más, los vehículos forman parte de la vida del ser humano. Muchos autos se están implementando sistemas de desbloqueo, encendido, entre otros, a través de huellas o reconocimiento facial. Esto ha incrementado los sistemas de seguridad, sobre todo para evitar robos.
También se han mejorado la experiencia en los autos con esquemas de personalización inmersivos. Los nuevos cockpits como los que implementará BMW con el llamada i Vision Dee, hace que la pintura del auto pueda cambiar automáticamente dependiendo de lo que quiera la persona. Así como una iluminación interior dependiendo del estado de ánimo de la persona.
Control del vehículo a través de una aplicación

Aunque esta tecnología lleva un tiempo en algunos autos, cada vez está más perfeccionada. Ahora algunos vehículos tienen la opción de ser controlados desde el exterior a través de una aplicación por un smartphone o tablet. Esto puede hacer que el auto se encienda, controle su temperatura, grabe cualquier situación fuera del auto, así como asistencia de parking y conducir de forma remota por en un rango de pocas millas.
Te puede interesar: