window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué es la ley de consentimiento implícito en casos de DUI?

La ley de consentimiento implícito es usada por las autoridades cuando sospechan que los conductores conducen bajo el efecto de alcohol o drogas.

ley de consentimiento implícito para conductores

En Estados Unidos existe consentimiento implícito para pruebas químicas, en caso de que las autoridades sospechen que estás conduciendo ebrio o drogado. Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

La ley de consentimiento implícito, una norma fundamental relacionada con los casos de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI, por sus siglas en inglés). Esta ley aplica en todos los estados del país y puede derivar en serias consecuencias si te niegas a realizar una prueba química cuando eres detenido por sospecha de DUI. En esta nota, te explicamos en qué consiste, cómo funciona y qué implicaciones legales a largo plazo puede tener esta normativa.

qué es la ley de tolerancia cero
No puedes negarte a una prueba de alcohol en la sangre si las autoridades lo solicitan. Si lo haces, puedes ser multado, sancionado o detenido.
Crédito: LightField Studios | Shutterstock

¿Qué es la ley de consentimiento implícito?

La ley de consentimiento implícito (Implied Consent Law) establece que toda persona que conduce un vehículo en territorio estadounidense acepta automáticamente someterse a una prueba química (aliento, sangre u orina) para determinar la presencia de alcohol o drogas si un oficial de policía lo solicita legalmente.

Cuando obtienes una licencia de conducir y tu vehículo recibe el registro para circular por vías públicas, estás aceptando de forma “implícita” la aplicación de esta ley en caso de que las autoridades tengan alguna sospecha de que estás cometiendo DUI.

¿Cuándo se aplica la ley de consentimiento implícito?

La ley de consentimiento implícito se activa cuando un oficial de policía tiene motivos razonables para sospechar que estás conduciendo bajo la influencia de sustancias. No es necesario que estés evidentemente ebrio. Algunas otras situaciones pueden derivar en este requerimiento:

  • Has dado señales de manejo errático.
  • Has estado involucrado en un accidente de tránsito.
  • Emanas olor a alcohol o presentas signos visibles de intoxicación.

¿Qué sucede si te niegas a la prueba de alcohol y drogas?

Negarte a realizar la prueba química no te protege de ser arrestado por DUI. De hecho, puede ser peor. Si lo haces, algunas de las consecuencias a las que te arriesgas son las siguientes:

  • Suspensión automática de la licencia de conducir, incluso si no hay condena por DUI, de hasta 12 meses en algunos estados.
  • Multas adicionales y posibles penas más severas si luego se demuestra que conducías bajo influencia.
  • La negativa puede ser usada como evidencia en tu contra durante el juicio.

Hay una distinción importante: la prueba preliminar de aliento (PBT) que se realiza en el sitio de la detención no es obligatoria en todos los estados, y muchas veces es distinta de la prueba química formal que se realiza en una estación de policía o centro médico. Sin embargo, la negativa a la prueba oficial sí está sujeta a la ley de consentimiento implícito, por lo tanto, es importante que no te niegues a ella.

Para tener mayor seguridad sobre cómo actuar, consulta el manual del conductor y las leyes específicas de tu estado, ya que algunos permiten rechazar la PBT sin consecuencias legales, mientras que otros no. Conocer las leyes, te permitirá saber cuáles son tus derechos y deberes.

¿Se puede impugnar la suspensión por negativa?

Si te niegas a la prueba química, normalmente tienes derecho a una audiencia administrativa para apelar la suspensión de tu licencia, que será una sanción posible. Debes solicitarla dentro de un plazo corto (por lo general entre 7 y 15 días después de la detención). En esa audiencia, podrás argumentar por qué consideras injusta la suspensión.

Ten en cuenta que si no tienes pruebas de tu inocencia, lo más recomendable es aceptar la sanción y cumplir con lo que las autoridades dispongan. Si ves que tu caso puede llegar a ser complicado o si necesitas entender más al respecto, lo más recomendable es que consideres los servicios de un abogado especializado.

qué pasa si te niegas a una prueba de alcohol
El consentimiento para pruebas de alcohol y drogas lo firmas al momento de solicitar una licencia de conducir en el estado donde residas.
Crédito: Mircea Moira | Shutterstock

¿Por qué existe esta ley de consentimiento implícito?

La ley de consentimiento implícito tiene como objetivo:

  • Facilitar la identificación de conductores ebrios.
  • Disuadir la negativa a las pruebas, que puede retrasar la investigación.
  • Reforzar la seguridad vial y reducir las muertes por DUI.

Las autoridades consideran que manejar un vehículo es un privilegio, no un derecho absoluto, por lo que exigen colaboración en la lucha contra la conducción bajo efectos de sustancias.

También te puede interesar
· Conducir bajo efectos de drogas o alcohol en NY: las sanciones
· Estos modelos de autos tienen la mayor cantidad de DUI
· 5 errores que debes evitar si te detienen por conducir alcoholizado

En esta nota

leyes de tránsito
Contenido Patrocinado