Leyes de seguro de auto en Florida
Si conduces en Florida, debes conocer las leyes de seguro de auto que aplican para evitar cometer infracciones o tener problemas legales.

Crédito: Pand P Studio | Shutterstock
Conducir un vehículo en Florida implica cumplir con leyes específicas sobre seguros y responsabilidad financiera. Estas normas buscan proteger a todos los usuarios de las vías en caso de accidentes. En esta nota, te explicamos cuáles son las leyes de seguro de auto en Florida, de acuerdo con el Manual del conductor del estado y otras regulaciones estatales, incluyendo la Ley de Responsabilidad Financiera.

Leyes de seguro de auto en Florida
Las leyes de seguro de auto en Florida están hechas para garantizar la seguridad de todos los conductores que usan la via pública. Estás leyes contemplan lo siguiente:
1. Coberturas mínimas obligatorias
Todo propietario de un vehículo con cuatro o más ruedas en Florida debe contar con, al menos, estas dos coberturas:
- PIP (Personal Injury Protection): $10,000
- PDL (Property Damage Liability): $10,000
La PIP cubre gastos médicos y pérdidas económicas del conductor y sus pasajeros, sin importar quién fue el responsable del accidente. La PDL, en cambio, cubre los daños que causes a la propiedad de otros.
Estas coberturas deben mantenerse activas durante toda la vigencia del registro del vehículo.
2. Florida es un estado “sin culpa”
El sistema “no-fault” (sin culpa) de Florida establece que, tras un accidente, cada persona recurre primero a su propia póliza PIP para cubrir sus gastos médicos. No se requiere demostrar culpa para recibir esta cobertura básica.
Sin embargo, si las lesiones son graves, permanentes o exceden el monto del PIP, puedes demandar al conductor culpable para recuperar daños adicionales.
3. La Ley de Responsabilidad Financiera de Florida
Además del seguro mínimo obligatorio, los conductores están sujetos a la Ley de Responsabilidad Financiera, que exige demostrar la capacidad económica de cubrir daños mayores cuando:
- Estás involucrado en un accidente donde resultas responsable.
- Has cometido ciertas infracciones graves, como manejar bajo los efectos del alcohol (DUI).
- Tienes una suspensión de licencia por causas relacionadas con accidentes
En estos casos, el estado puede requerir que demuestres responsabilidad financiera mediante una póliza con límites más altos de cobertura o a través de certificados como el SR-22 o el FR-44, dependiendo de la infracción.
Cobertura mínima bajo la ley de responsabilidad financiera
Cuando se activa esta ley, el conductor debe demostrar:
- $10,000 por lesiones corporales (BI) por persona.
- $20,000 por accidente si hay varias personas lesionadas.
- $10,000 por daños a la propiedad.
- En casos de DUI: se exigen límites más altos (por ejemplo, $100,000/$300,000 de BI y $50,000 de PDL).
¿Quién debe cumplir con estas leyes?
Deben cumplir con estas leyes todas las personas que:
- Sean residentes de Florida.
- Posean un vehículo registrado en el estado.
- Conduzcan en vías públicas, incluso de forma ocasional.
Incluso si tu auto no está en uso, debes mantener la póliza activa o cancelar el registro y devolver las placas al DMV.
Multas por no cumplir con leyes de seguro en Florida
Conducir sin seguro o sin cumplir con la responsabilidad financiera puede acarrear sanciones como:
- Suspensión de licencia de conducir y registro del vehículo.
- Multas de hasta $500.
- Obligación de presentar un SR-22 o FR-44.
- Dificultad para obtener nuevas pólizas de seguro.
Para registrar o renovar el registro de tu vehículo en Florida, necesitas una póliza de seguro vigente emitida por una aseguradora autorizada en el estado. Esto aplica tanto a residentes como a personas que se mudan a Florida con vehículos previamente registrados en otros estados.
Excepciones a las leyes de seguro en Florida
- Las motocicletas no están obligadas a tener PIP, pero sí están sujetas a la Ley de Responsabilidad Financiera.
- Los vehículos de recreación o remolques también pueden estar sujetos a regulaciones especiales, según su uso.

Las leyes de seguro de auto en Florida, junto con la Ley de Responsabilidad Financiera, están diseñadas para proteger a conductores y peatones en situaciones de riesgo. Tener una póliza adecuada y conocer tus obligaciones legales no solo te evitará multas, sino que también te brindará tranquilidad al conducir.
También te puede interesar
· Requisitos de seguro en Florida: qué ordena la ley en 2025
· A cuántos puntos te suspenden la licencia en cada estado
· Por qué los aranceles subirán el precio de los seguros de autos