Los daños principales de un auto que pasó por una inundación
El agua puede llegar a los aceites lubricantes y, conducir un vehículo con líquidos contaminados, puede provocar daños graves en el motor.

Conducir a travez de fuertes inundaciones, puede arruinar tu vehículo por completo. Crédito: Shutterstock
Las inundaciones pueden ser un verdadero peligro para los autos, ya que el agua puede causar graves daños en varios sistemas del vehículo y los costos de reparación pueden ser muy elevados.
Conducir a través del agua es peligroso, especialmente si fluye sobre la carretera. Su auto, no solo puede llegar agua al motor y otros sistemas, también puede ser arrastrado fácilmente. En general, lo mejor es no conducir por inundaciones de agua, especialmente si el nivel del agua supera la mitad de la altura de un neumático.
Así que, si cruzaste una inundación con tu auto, lo mejor es que conozcas los daños que le pueden ocurrir a tu auto.

Puedes ver: Por qué comprar autos con daños por inundación puede ser rentable
Daños comunes en un auto que se inundó
Por eso, aquí te decimos algunos de los daños más comunes ocasionados por inundación a un auto.
1.- El filtro de aire
Si el filtro de aire está mojado o muestra signos de humedad, debe ser reemplazado. Es posible que también necesite reemplazar el aceite del motor. Antes de seguir usando el auto o encenderlos de nuevo, comprueba que no haya agua en el motor.
Si el filtro absorbió agua y no se limpia o cambia, los daños pueden ser graves y las reparaciones costosas.
2.- Comprueba los interiores
El agua puede entrar en la cabina y dañar el interior de su automóvil. Revise la alfombra y otros componentes a nivel del piso para ver si están húmedos. Si está húmedo, su automóvil necesitará una limpieza profesional.
Puedes ver: Qué hacer si una tormenta deja tu coche inundado
3.- Checa que los fluidos no estén contaminados
Si se conduce por inundaciones, el agua puede ingresar al compartimiento del motor y contaminar líquidos vitales como el aceite del motor, el aceite de la transmisión y el líquido diferencial. Revisa las varillas y asegúrate de que estén en buen estado.
Si sospechas o ves signos de agua en los fluidos del auto, lo mejor es que lleves tu auto con un profesional para que hagan las reparaciones necesarias.
4.- Revisa los frenos y las juntas de suspensión
Haz que un mecánico revise los frenos. La suciedad y el agua pueden entrar en los componentes del freno e impedir un funcionamiento óptimo. Haga que revisen las juntas de suspensión para ver si están oxidadas y lubricadas.
5.- Asegurate que las luces funcionen
Revisa todas las luces e indicadores externos para ver si hay daños por agua. Los componentes dañados deberán reemplazarse si no se pueden limpiar o reparar.
Te puede interesar: